Archivo de la etiqueta: La República

Platón: Contexto, La República y la Teoría de las Ideas

Contexto del Pensamiento Platónico

Contexto Histórico

Tras la victoria en las Guerras Médicas, Atenas se encontraba en pleno auge político y cultural. Este poderío decayó con la derrota ante la ciudad-estado de Esparta en las Guerras del Peloponeso. Durante esta guerra se enfrentaron dos formas de ver el mundo (la liberal de Atenas y la militarista de Esparta), y parece que Platón participó en ella. Platón advirtió que la democracia carecía de un líder verdaderamente capaz. Su decisión Sigue leyendo

Platón y la República: Reflexiones sobre la Justicia y la Democracia en la Atenas Clásica

Contexto Histórico-Cultural de la República de Platón

El texto que vamos a comentar pertenece a la obra platónica “La República”, diálogo platónico de madurez cuyo tema fundamental es la Justicia. Platón (427-347 a.d.C.) nace en Atenas en el seno de una familia aristocrática. Su vida transcurrió en una época convulsa de la historia de Atenas. Durante el siglo V a.d.C., Atenas vive un periodo de esplendor, el “siglo de Pericles”. En efecto, tras la victoria ateniense contra los Sigue leyendo

Análisis Comparativo de la Filosofía Política en Platón y San Agustín

Contexto de Platón

El fragmento que analizamos pertenece al Libro VIII de La República, obra cumbre del pensamiento de Platón. Este diálogo, el más importante del filósofo, se compone de diez libros que sintetizan su teoría política y su doctrina completa. Los temas centrales de La República son la politeia (política) y la paideia (educación). Escrita durante la madurez de Platón, la obra se caracteriza por la presencia subyacente de la Teoría de las Ideas en todos los temas tratados. Sigue leyendo