Archivo de la etiqueta: idea del bien

La Alegoría de la Caverna de Platón: Fundamentos de su Metafísica y Ética Política

La Alegoría de la Caverna: El Mundo Sensible y la Prisión del Alma

Los Prisioneros y las Sombras

Con la metáfora de los prisioneros, Platón quiere ilustrar nuestra situación en el mundo sensible y aparente, así como nuestra falta de educación y formación. La caverna representa, al igual que el cuerpo, una cárcel para el alma. Con el término sombras, Platón utiliza esta metáfora para referirse en general a los objetos del mundo sensible y a nuestro conocimiento superficial de la realidad, Sigue leyendo

Explorando la Dialéctica y la Idea del Bien en la Filosofía de Platón

La Dialéctica y la Idea del Bien en Platón

1. Dialéctica: En los primeros diálogos, la dialéctica no es sino el método socrático de preguntas y respuestas. Pero a partir de la República, experimenta una notable transformación: se convierte en el procedimiento por el que el filósofo accede al “mundo inteligible” y conoce cómo las Ideas se encuentran relacionadas entre sí. En un famoso pasaje de la República, Platón distingue dos formas generales de conocimiento: la opinión y la ciencia. Sigue leyendo