Archivo de la etiqueta: geografía

Geografía Ambiental: Interacción Humana y Elementos Naturales

La Vegetación y su Rol Geográfico

  • Ayuda a mantener a la población en el medio rural al crear empleo en su conservación y explotación.
  • Proporciona recursos: **alimentos** para las personas y para los animales, **materias primas** para la industria y **fuentes de energía**.
  • Contribuye a proteger y mejorar el **medio ambiente**.

El Suelo: Fertilidad y Uso del Territorio

El poblamiento ha preferido tradicionalmente las áreas de **suelos fértiles**, y la vivienda tradicional ha empleado los materiales Sigue leyendo

Diccionario Básico de Términos Geográficos

Formaciones Vegetales y Suelo

  1. Formación vegetal: grupo de vegetación individualizado por su tamaño y fisonomía. Sus tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado. Se disponen en comunidades, cuyo conjunto constituye el paisaje vegetal de un área.
  2. Matorral: formación vegetal característica del clima mediterráneo, resultado de la degradación del bosque por la acción humana. Sus tipos característicos son la **maquia** (muy densa, de jara, brezo…), la **garriga** (arbustiva, de poca Sigue leyendo

Exploración Geográfica de Noja: Un Recorrido Detallado por su Mapa Topográfico

Este documento describe un mapa topográfico de Noja, una representación cartográfica a gran escala de los aspectos físicos y humanos más relevantes de este municipio costero, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria, en el marco del Mapa Topográfico Nacional (MTN).

Características Generales del Mapa

En general, los mapas topográficos ofrecen información cartográfica esencial como las coordenadas geográficas, el emplazamiento con el nombre del municipio, la escala (comúnmente Sigue leyendo

Glosario de Conceptos Clave: Economía, Industria y Geografía

Aguas Jurisdiccionales

Concepto aparecido tras la II Guerra Mundial y adaptado con carácter general en la Convención del Mar de 1982, por la que se estableció que hasta 200 millas desde la costa de un país, la explotación económica de las aguas y su subsuelo le pertenecen.

Artes de Pesca

Conjunto de técnicas y métodos que los seres humanos utilizan para capturar especies pesqueras. Las artes frecuentemente utilizadas en zonas litorales no muy alejadas de la costa se conocen como artes artesanales, Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de España: Tipos, Condicionantes y Diversidad Regional

Dominios y Paisajes Agrarios en España

Condicionantes del Paisaje Agrario

Además de los condicionantes de tipo físico (relieve, clima, suelo, agua), los condicionantes humanos son esenciales:

  • Demográficos: Cultivos intensivos (si hay mucha población para alimentar) o abandono de tierras menos productivas (si hay poca población).
  • Técnicos: Introducción de maquinaria, abonos, fertilizantes y plaguicidas.
  • Sociales: Diferencia entre el Sur (latifundios) y el Norte (minifundios).
  • Económicos: Existencia Sigue leyendo

Glosario Fundamental de Geografía: Conceptos Urbanos y del Sector Primario

Geografía Urbana y Conceptos Clave

A continuación, se presenta un vocabulario esencial relacionado con la geografía urbana y sus principales conceptos:

Área metropolitana: Concepto según el cual una ciudad importante integra funcionalmente a poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. El nuevo espacio funciona como una única ciudad.

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores, al desarrollo de los transportes y al aumento Sigue leyendo

Clima Mediterráneo en España: Características y Subtipos Regionales

Clima Mediterráneo en España

El clima mediterráneo es el más extenso de España. Comprende todo el territorio peninsular al sur de la zona de clima oceánico, así como las Baleares, Ceuta y Melilla.

  • Las precipitaciones son escasas o moderadas, irregulares y tormentosas. El total anual es inferior a 800 mm (moderadas entre 800 y 500 mm y escasas por debajo de 500 mm). Su distribución es irregular.
  • El verano es seco debido a la influencia del Anticiclón de las Azores, que en esta época del año Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave en Geografía

Glosario de Términos Geográficos

Bosque caducifolio

Bosque formado por árboles que pierden sus hojas en otoño para poder resistir los fríos invernales, quedando el árbol en estado latente hasta la primavera, en la que empiezan a surgirle nuevos brotes. En la península se encuentra en los Pirineos.

Bosque perennifolio

Bosque formado por árboles de hoja perenne que la conservan todo el año. Las especies arbóreas propias del bosque mediterráneo, como la encina y el alcornoque, son árboles perennifolios. Sigue leyendo

Diccionario de Términos de Clima y Geografía

Barlovento:
Ladera de un monte orientada hacia los vientos predominantes y en la que la humedad y, por tanto, la vegetación, es mayor. En España y, en general, en las zonas templadas de la Tierra, son las orientadas al oeste.
Ciclón:
Masa de aire ascendente en la que el aire circula en dirección contraria a las agujas del reloj, con presión atmosférica inferior a los 1013 milibares. También lo llamamos depresión o borrasca. Predominan en las estaciones intermedias.
Clima:
Sucesión de tipos de Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Rural y Pesquera

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, con fines comerciales.

Agricultura ecológica

Conocida también como alternativa, sostenible, orgánica o biológica, es aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin emplear productos químicos ni transgénicos, con el fin de conservar la fertilidad Sigue leyendo