Archivo de la etiqueta: geografía

Conceptos Esenciales de Geografía Física y Humana de España

Conceptos Fundamentales de Geografía

Conceptos Hidrográficos

Bosque Caducifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Las especies dominantes son el roble, ya sea en poblaciones puras o mixtas, y el haya.

Bosque Perennifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año. Ejemplos de especies perennifolias son las encinas (Quercus ilex), los alcornoques Sigue leyendo

Dinámicas Demográficas y Estructura Poblacional: Un Enfoque Geográfico

La Población: Conceptos y Dinámicas Demográficas

1. Fuentes Demográficas

  • Censo

    Se elabora cada 10 años (generalmente en el año terminado en uno). Es una encuesta exhaustiva por domicilio que recoge información muy variada, como el número de personas que residen en el domicilio, su sexo, edad, nivel de estudios, lugar de nacimiento y ocupación.

  • Padrón Municipal

    Encuesta anual que se actualiza el 1 de enero. Es obligatorio estar empadronado en un municipio para ejercer derechos como el derecho Sigue leyendo

Evolución Curricular y Corrientes Epistemológicas en Ciencias Sociales

Evolución del Currículo de Ciencias Sociales en Educación Primaria

Este documento explora la evolución del área de Ciencias Sociales (CCSS) en la Educación Primaria a través de las principales leyes educativas españolas, así como las corrientes epistemológicas que han influido en su enseñanza.

Desarrollo Histórico del Currículo de CCSS en Educación Primaria

  • Ley Moyano (1857): En una sociedad rural en crisis, se buscaban nociones rudimentarias y aplicación práctica para la vida.

Paisajes Humanizados: Concepto, Componentes y Transformación Geográfica

¿Qué son los Paisajes Humanizados?

La ciencia geográfica, en la actualidad, estudia el paisaje como un sistema en el que participan muchos elementos que se interrelacionan entre sí.

El concepto de paisaje no debe limitarse exclusivamente a los espacios naturales, sino que también se aplica a aquellos donde interviene la mano del hombre.

Componentes Esenciales del Paisaje

Elementos Abióticos: El Marco Físico

Son los elementos físicos que conforman el paisaje:

Diccionario de Términos Clave en Geografía Humana

Glosario de Conceptos Demográficos y Geográficos

Población

POBLACIÓN: Conjunto de personas que habitan en un determinado espacio geográfico. La población española, según los datos del padrón de 1 de enero de 2006, estaba integrada por 44 395 286 personas.

Censo

CENSO: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población.

Crecimiento Natural o Vegetativo

CRECIMIENTO NATURAL/O VEGETATIVO: Diferencia Sigue leyendo

Geografía de los Espacios Pesqueros e Industriales en España

Espacios de la Actividad Pesquera

El espacio pesquero marítimo español y su importancia:

  • Se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas.
  • Se organiza en ocho regiones: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Levantina, Sur Mediterránea, Sur Atlántica, Balear y Canaria.
  • La flota pesquera española faena en caladeros comunitarios e internacionales.
  • La actividad pesquera supone menos del 0,5% de la contribución al PIB.

Condicionantes Naturales y Humanos

Características Naturales de los Caladeros

El Sector Primario en España: Geografía Agraria, Ganadera, Forestal y Pesquera

Importancia del Espacio Agrario

El espacio agrario desempeña un papel fundamental en la sociedad, ya que suministra alimentos y materias primas esenciales para diversas industrias. Además, su actividad arroja un saldo positivo en el comercio interior y engloba actividades multifuncionales que van más allá de la mera producción.

Condicionantes del Espacio Agrario

Condicionantes Naturales

  • El relieve: Se caracteriza por una elevada altitud y abundantes precipitaciones que facilitan la erosión y dificultan Sigue leyendo

Geografía Ambiental: Interacción Humana y Elementos Naturales

La Vegetación y su Rol Geográfico

  • Ayuda a mantener a la población en el medio rural al crear empleo en su conservación y explotación.
  • Proporciona recursos: **alimentos** para las personas y para los animales, **materias primas** para la industria y **fuentes de energía**.
  • Contribuye a proteger y mejorar el **medio ambiente**.

El Suelo: Fertilidad y Uso del Territorio

El poblamiento ha preferido tradicionalmente las áreas de **suelos fértiles**, y la vivienda tradicional ha empleado los materiales Sigue leyendo

Diccionario Básico de Términos Geográficos

Formaciones Vegetales y Suelo

  1. Formación vegetal: grupo de vegetación individualizado por su tamaño y fisonomía. Sus tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado. Se disponen en comunidades, cuyo conjunto constituye el paisaje vegetal de un área.
  2. Matorral: formación vegetal característica del clima mediterráneo, resultado de la degradación del bosque por la acción humana. Sus tipos característicos son la **maquia** (muy densa, de jara, brezo…), la **garriga** (arbustiva, de poca Sigue leyendo

Exploración Geográfica de Noja: Un Recorrido Detallado por su Mapa Topográfico

Este documento describe un mapa topográfico de Noja, una representación cartográfica a gran escala de los aspectos físicos y humanos más relevantes de este municipio costero, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria, en el marco del Mapa Topográfico Nacional (MTN).

Características Generales del Mapa

En general, los mapas topográficos ofrecen información cartográfica esencial como las coordenadas geográficas, el emplazamiento con el nombre del municipio, la escala (comúnmente Sigue leyendo