Archivo de la etiqueta: evolución

Principios de la Evolución, Origen Humano y Psicología

Fijismo y Creacionismo: Conceptos y Complementariedad

Durante mucho tiempo predominó la creencia de que las características de los seres vivos eran algo permanente y fijo en el tiempo. Esta teoría, denominada fijismo, afirma que los seres vivos siempre se han mantenido iguales, transmitiendo fielmente sus características de generación en generación.

El fijismo está ligado a la explicación creacionista, basada en el relato de la Creación que se recoge en la Biblia. De acuerdo con el creacionismo, Sigue leyendo

El Fascinante Viaje de la Vida: Fósiles, Origen y Evolución Humana

¿Qué es un Fósil?

En muy raras ocasiones, los restos de un organismo pueden mineralizarse. Estos restos petrificados se conocen como fósiles y son una réplica exacta del organismo original. Los fósiles más frecuentes son restos de las partes duras del cuerpo, como huesos, conchas o caparazones, aunque también existen fósiles de plantas, partes blandas del cuerpo, microorganismos, huellas o excrementos.

¿Qué Información Revelan los Fósiles?

Su estudio ha permitido conocer la existencia Sigue leyendo

Biología Fundamental: Diversidad, Evolución y Clasificación de los Seres Vivos

Biodiversidad: La Variedad de la Vida en la Tierra

El término biodiversidad se utiliza para referirse a la variedad de formas de vida existentes en la Tierra, es decir, la enorme diversidad de seres vivos en cuanto a modelos anatómicos, estructuras corporales, estrategias de adaptación, etc. La definición de biodiversidad incluye diversidad genética, diversidad de especies y diversidad ecológica.

Diversidad Genética

Un gen se define como un fragmento de ADN que porta información para un determinado Sigue leyendo

Evolución Humana y Conceptos Socioculturales Esenciales

Teorías de la Evolución

Del Fixismo al Evolucionismo.

El Fixismo

El fixismo fue propuesto por Cuvier. Esta teoría considera que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación.

El Evolucionismo

El evolucionismo, por el contrario, defiende que el universo y la vida son el producto de un desarrollo continuo. La diversidad y las especies son el resultado de cambios y adaptación.

El Lamarckismo

El Lamarckismo, primera teoría global de la evolución Sigue leyendo

El Ser Humano: Evolución, Cultura, Identidad y Sentido

Explicaciones sobre el Origen de las Especies

Explicaciones Preevolucionistas

La diversidad de especies presentes en nuestro planeta ha maravillado, desde siempre…

La aparición de las especies podría haber sido por generación espontánea, o por medio de la voluntad divina que las había creado. Así, la tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista, que se sustentaba en el libro del ‘Génesis’. Sus tesis básicas eran: la creación separada y definitiva Sigue leyendo

Sociedad y Cultura: Transmisión, Evolución y Subculturas

La Transmisión Cultural: La Tradición y la Innovación

El proceso de socialización consiste básicamente en asumir la tradición de la generación anterior; es decir, sus costumbres, pautas de comportamiento, valores, etc.

La tradición sería el bagaje de elementos culturales ya elaborados por la sociedad que nos ha precedido. Esta se transmite a las generaciones siguientes mediante el proceso educativo y se compone de conocimientos, experiencias, creencias y normas que abarcan todo el quehacer Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Células, Origen de la Vida y Procesos Vitales

Diálogo en la Consulta Médica

AURORA: Good morning, how can I help you?

CLAUDIA: Hello, I would like to make an appointment to see Doctor Abaonza, please.

AURORA: Have you come to see Doctor Abaonza before?

CLAUDIA: No, this is my first time.

AURORA: Okay, I will take note. What’s your name?

CLAUDIA: My name is CLAUDIA.

AURORA: What’s your surname?

CLAUDIA: My surname is _________________.

AURORA: What’s your address?

CLAUDIA: My address is __________________.

AURORA: How old are you?

CLAUDIA: I’m ___ Sigue leyendo

Evolución Biológica: Del Fijismo a la Teoría Sintética Moderna

Del Fijismo a la Teoría Sintética: Un Recorrido por la Evolución

La comprensión de que las especies cambian a lo largo del tiempo, lejos de ser estáticas, representó una revolución intelectual crucial. Esta idea nos sitúa como parte integral de la naturaleza. Durante dos milenios, la tradición judeocristiana occidental defendió una visión creacionista, donde Dios creó al hombre a su imagen y semejanza. Sin embargo, el avance de la geología en el siglo XVIII, con el estudio de las Sigue leyendo

Evolución Biológica: Cambios Clave y Evidencias Científicas

1. Los Grandes Cambios en los Seres Vivos

La vida surgió en la Tierra hace 3700 millones de años con las primeras células procariotas. A lo largo del tiempo, han ocurrido eventos que han causado grandes extinciones o han favorecido la aparición de nuevos grupos de organismos.

  • Extinciones masivas: Son eventos en los que desaparece un alto porcentaje de especies (hasta el 70%) en un periodo relativamente corto (1 a 3 millones de años). Las causas suelen ser cambios climáticos, geológicos o impactos Sigue leyendo

Naturaleza Humana y Cultura: De Niños Salvajes a la Diversidad Cultural

El Caso de Víctor de Aveyron y Marcos Rodríguez Pantoja: Biología vs. Cultura

A finales del siglo XVIII, en Aveyron (Francia), unos cazadores encontraron a un niño que vivía en el bosque, desnudo y comportándose como un animal. No sabía hablar ni relacionarse con los humanos. Fue llevado a París, donde generó un gran debate filosófico: algunos pensaban que, al no haber sido criado en sociedad, carecería de sentido moral; otros veían en él la oportunidad de comprobar la teoría de Jean- Sigue leyendo