Archivo de la etiqueta: Evolución Humana

Evolución Humana: Antropogénesis, Filogénesis y Desarrollo Cultural

Unidad Didáctica 2: La Antropogénesis, Evolución Biológica y Cultural del Ser Humano

1. Objetivos

Para la formulación de los siguientes objetivos específicos, se han tenido en cuenta los objetivos de etapa “d”, “h” y “k”, así como los objetivos de área “6” y “7”:

  1. Conocer las ideas fundamentales de la Teoría de la Evolución.
  2. Comprender la evolución cultural, social e histórica del ser humano.
  3. Reconocer algunas características constitutivas y específicas del ser humano: Sigue leyendo

La Condición Humana: Un Viaje por la Evolución, Identidad y Existencia

1. El Origen y la Evolución Humana

Solemos preguntarnos por nuestro origen, intentamos averiguar algo más que lo que somos hijos de nuestros padres. No se trata solo de árboles genealógicos o filiación biológica. Se han elaborado mitos que tratan de explicar cómo surgieron nuestros antepasados, buscando aclarar el origen y comprender lo que nos define.

1.1. La Teoría de la Evolución de Darwin

La teoría de la evolución de Darwin, a mediados del siglo XIX, dio un vuelco a la comprensión del Sigue leyendo

La Evolución Humana y la Diversidad Cultural: Un Recorrido Antropológico

Teorías de la Evolución y el Origen Humano

Teorías de la Evolución

  • Fixismo: Cuvier considera que las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo, sin sufrir cambios.
  • Transformismo: Leclerc afirma que la aparición de nuevas especies se debe a la transformación de las primitivas.
  • Evolucionismo: La diversidad de las especies es el resultado del cambio y la adaptación al medio. Destacan las siguientes teorías:

El Fascinante Viaje de la Vida: Origen, Evolución y el Legado Humano

¿Qué es la Vida?

A. Desde el punto de vista científico: Para la ciencia no existe una única definición de vida. Desde la perspectiva física, la vida es un sistema que toma energía libre y se construye a sí misma. Para la química, es una reacción metabólica que toma elementos químicos del entorno, los procesa y los devuelve. Para un biólogo es una estructura autorreplicativa sujeta a evolución. Todas ellas apuntan a una característica: un sistema que se vale de un entorno persiguiendo Sigue leyendo

Explorando la Antropología: Evolución Humana, Cultura y Sociedad

La Antropología: Concepto y Ramas

Definición General

La investigación que responde al esfuerzo por contestar a algunas preguntas que nos formulamos ha dado lugar a una disciplina específica que se dedica al estudio del ser humano en todas sus facetas: la Antropología.

Ramas de la Antropología

Antropología Filosófica

La Antropología Filosófica aspira a una explicación global de nuestra identidad frente a los demás seres, para lo cual pretende definir los rasgos esenciales del ser humano. El Sigue leyendo

El Viaje de la Antropogénesis: Hominización, Humanización y el Desarrollo de la Cultura Humana

Antropogénesis: El Fascinante Origen del Ser Humano

La Antropogénesis es el conjunto de procesos y etapas que han llevado desde nuestros ancestros hasta la especie humana actual. En este complejo viaje intervienen dos factores fundamentales que, aunque distintos, son interdependientes y forman un proceso unitario:

  • Hominización: Se refiere a los cambios físicos, biológicos y corporales.
  • Humanización: Engloba los cambios culturales, relacionados con la sociedad, la técnica y el lenguaje.

Es crucial Sigue leyendo

La Evolución Humana: Origen, Rasgos Distintivos e Implicaciones Filosóficas

El Origen del Animal Humano: Modelos Explicativos

Este documento explora las diversas teorías y características que definen el origen y la evolución del ser humano, así como las profundas implicaciones filosóficas que de ello se derivan.

Modelos Explicativos del Origen de las Especies

  • El Creacionismo: Sostiene la intervención divina para justificar la existencia del mundo y de los seres vivos. Dios crea el mundo y los seres vivos, y sitúa a los seres humanos en un plano distinto y superior Sigue leyendo

El Origen de la Vida y la Evolución Humana: Un Viaje Científico

El Origen de la Vida y la Evolución Humana

1. La Receta de la Vida

Los seres vivos son muy diferentes entre sí, pero todos tienen en común que son capaces de reproducirse y necesitan energía para realizar sus funciones vitales.

¿De qué está hecha la materia viva?

De los 90 elementos químicos que se encuentran en la naturaleza, solo 20 forman parte de los seres vivos. Los elementos mayoritarios que la constituyen son: el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno.

El Agua: Un Disolvente Sigue leyendo

Comprendiendo al Ser Humano: Perspectivas Filosóficas, Biológicas y Culturales

La Reflexión Filosófica sobre el Ser Humano

Las preguntas sobre qué somos, en qué consiste nuestra condición, cuál es nuestro origen como especie y de qué manera se desarrolló la cultura forman parte de los interrogantes que el ser humano se ha planteado desde la antigüedad. Tanto nuestra naturaleza biológica como la dimensión social o simbólica que nos caracterizan constituyen elementos fundamentales para la reflexión filosófica sobre el ser humano.

Antropología: El Estudio Integral Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Antropología y su Impacto en la Comprensión del Ser Humano

Antropología: La Ciencia del Ser Humano

La antropología es la ciencia que se ocupa del estudio del ser humano en todas sus dimensiones.

Ramas Principales de la Antropología

  • Antropología Biológica: Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución.

  • Antropología Sociocultural: Se centra en comparar los distintos sistemas sociales y las diferentes formas de conducta grupal.

  • Antropología Filosófica: Se centra en analizar todas aquellas preguntas Sigue leyendo