Archivo de la etiqueta: Evolución Humana

Fundamentos Biológicos de la Cultura Humana y el Debate Naturaleza vs. Crianza

1. La Base Biológica de la Cultura y la Cognición

Como hemos visto, la **cultura humana** no hubiera podido aparecer sin la modificación de estructuras orgánicas como la mano y, de manera especial, sin la aparición del voluminoso y rugoso **cerebro** que tenemos. La **autoconciencia**, la **capacidad simbólica**, el **lenguaje**, etc., y toda la **creatividad humana** (en cualquiera de sus modalidades de inteligencia: lógico-matemática, musical, lingüística, etc.) tienen un **sustrato neuronal* Sigue leyendo

La Evolución del Homo Sapiens: De la Bipedestación a la Ética del Cuidado y la Pietas

La Singularidad del Ser Humano: Morfología y Conciencia

El ser humano es un animal que pertenece a los mamíferos homínidos, diferenciados en mujeres y hombres. Desde un punto de vista cualitativo, somos minúsculos en el mundo y, desde un punto de vista cuantitativo, somos un episodio insólito. Solo nuestra especie alcanza la autoconciencia.

El Origen de la Bipedestación y sus Consecuencias

El hombre, al principio de los tiempos, andaba a cuatro patas y estaba en los árboles. Bajó a la llanura Sigue leyendo

Evolución Humana: Conquistas Biológicas, Bipedismo y Desarrollo Cerebral

El Proceso de Hominización y las Conquistas Biológicas

Los simios modernos o póngidos y los humanos muestran un gran número de similitudes, pero también cruciales diferencias. A medida que retrocedemos en el tiempo, se reducen las diferencias. Todos mantenemos testimonios de nuestro origen, pero a lo largo de los 10 millones de años de proceso de diferenciación se han producido importantes cambios o conquistas biológicas que han alejado a los humanos de los póngidos, unos cambios que han Sigue leyendo

El Secreto de la Supremacía Humana: Ficción, Cooperación y la Evolución de Sapiens

El Poder de la Ficción: La Clave de la Dominación Humana

Solo los Homo sapiens adquirieron la capacidad para inventar y proclamar la existencia de algo tan falso como extraordinariamente poderoso. Esta insólita capacidad para inventar ficciones y para transformarlas en mitos compartidos por miles e incluso millones de personas es la clave fundamental para explicar por qué un simio insignificante se convirtió en el amo del planeta.

La Cooperación a Gran Escala

Un gran número de extraños puede Sigue leyendo

Evolución Humana: Antropogénesis, Filogénesis y Desarrollo Cultural

Unidad Didáctica 2: La Antropogénesis, Evolución Biológica y Cultural del Ser Humano

1. Objetivos

Para la formulación de los siguientes objetivos específicos, se han tenido en cuenta los objetivos de etapa “d”, “h” y “k”, así como los objetivos de área “6” y “7”:

  1. Conocer las ideas fundamentales de la Teoría de la Evolución.
  2. Comprender la evolución cultural, social e histórica del ser humano.
  3. Reconocer algunas características constitutivas y específicas del ser humano: Sigue leyendo

La Condición Humana: Un Viaje por la Evolución, Identidad y Existencia

1. El Origen y la Evolución Humana

Solemos preguntarnos por nuestro origen, intentamos averiguar algo más que lo que somos hijos de nuestros padres. No se trata solo de árboles genealógicos o filiación biológica. Se han elaborado mitos que tratan de explicar cómo surgieron nuestros antepasados, buscando aclarar el origen y comprender lo que nos define.

1.1. La Teoría de la Evolución de Darwin

La teoría de la evolución de Darwin, a mediados del siglo XIX, dio un vuelco a la comprensión del Sigue leyendo

La Evolución Humana y la Diversidad Cultural: Un Recorrido Antropológico

Teorías de la Evolución y el Origen Humano

Teorías de la Evolución

  • Fixismo: Cuvier considera que las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo, sin sufrir cambios.
  • Transformismo: Leclerc afirma que la aparición de nuevas especies se debe a la transformación de las primitivas.
  • Evolucionismo: La diversidad de las especies es el resultado del cambio y la adaptación al medio. Destacan las siguientes teorías:

El Fascinante Viaje de la Vida: Origen, Evolución y el Legado Humano

¿Qué es la Vida?

A. Desde el punto de vista científico: Para la ciencia no existe una única definición de vida. Desde la perspectiva física, la vida es un sistema que toma energía libre y se construye a sí misma. Para la química, es una reacción metabólica que toma elementos químicos del entorno, los procesa y los devuelve. Para un biólogo es una estructura autorreplicativa sujeta a evolución. Todas ellas apuntan a una característica: un sistema que se vale de un entorno persiguiendo Sigue leyendo

Explorando la Antropología: Evolución Humana, Cultura y Sociedad

La Antropología: Concepto y Ramas

Definición General

La investigación que responde al esfuerzo por contestar a algunas preguntas que nos formulamos ha dado lugar a una disciplina específica que se dedica al estudio del ser humano en todas sus facetas: la Antropología.

Ramas de la Antropología

Antropología Filosófica

La Antropología Filosófica aspira a una explicación global de nuestra identidad frente a los demás seres, para lo cual pretende definir los rasgos esenciales del ser humano. El Sigue leyendo

El Viaje de la Antropogénesis: Hominización, Humanización y el Desarrollo de la Cultura Humana

Antropogénesis: El Fascinante Origen del Ser Humano

La Antropogénesis es el conjunto de procesos y etapas que han llevado desde nuestros ancestros hasta la especie humana actual. En este complejo viaje intervienen dos factores fundamentales que, aunque distintos, son interdependientes y forman un proceso unitario:

  • Hominización: Se refiere a los cambios físicos, biológicos y corporales.
  • Humanización: Engloba los cambios culturales, relacionados con la sociedad, la técnica y el lenguaje.

Es crucial Sigue leyendo