La guerra civil española (1936-1939) constituye un hecho trágico y doloroso que condiciona durante casi cuatro largas décadas la vida del país en todos sus aspectos. Tras la victoria, el general Franco se erige como caudillo del país, cargo en el que se mantendrá hasta su muerte, en 1975. Los últimos años del régimen franquista vienen marcados por el agotamiento del régimen y la amplia oposición de diversos sectores intelectuales, políticos y sociales. Franco muere en noviembre de 1975, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Eduardo Mendoza
La Narrativa Española Contemporánea: Tendencias y Autores Destacados
LA NARRATIVA PENINSULAR DESDE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS
Coincidiendo con la muerte de Franco y el fin de la dictadura, se buscan nuevos caminos expresivos. Se agota el experimentalismo y se retoman patrones narrativos más clásicos: el interés por el argumento, el desarrollo lineal de la historia y la voz única del narrador. En definitiva se recupera el gusto por narrar. Las novelas que inauguraron esta nueva etapa son La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendoza y Mortal y rosa de Francisco Sigue leyendo
La verdad sobre el caso Savolta: una novela policiaca de Eduardo Mendoza
La novela policiaca de Eduardo Mendoza: la verdad sobre el caso Savolta
Visión general de la obra de Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Es un novelista español que se incluye en la que podríamos denominar “Literatura de la Democracia”.
Escritor polifacético, sus novelas policíacas más conocidas son El misterio de la cripta embrujada y El laberinto de las aceitunas, a las que siguieron La aventura del tocador de señoras y El enredo de la bolsa y la vida; todas ellas Sigue leyendo