Archivo de la etiqueta: Bioquímica

Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Vitaminas: Estructura y Función

Aminoácidos

Molécula de C, H, O, N con un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2) unidos al mismo carbono alfa (no tiene que ver con ser alfa o beta). Sólidos, cristalinos, alto punto de fusión, solubles en agua, actividad óptica, comportamiento anfótero. Existen 20 aminoácidos diferentes según su radical.

Propiedades de los aminoácidos

  • Carácter anfótero (cuando están disueltos): Pueden ionizarse según el pH, se pueden comportar como un ácido (captando H+) o como una base (liberando Sigue leyendo

Sales Minerales: Tipos, Funciones Esenciales e Importancia Biológica

Las Sales Minerales

Las sales minerales se pueden encontrar en los seres vivos de tres formas:

Sales Minerales Precipitadas

Las sales minerales precipitadas constituyen estructuras sólidas, insolubles, con función esquelética. Por ejemplo:

Fundamentos de las Enzimas Biológicas: Función y Regulación

Las enzimas son generalmente proteínas que catalizan de forma específica determinadas reacciones bioquímicas uniéndose a la molécula o metabolito que se va a transformar, el sustrato. Existen, además, otras enzimas de naturaleza ribonucleoproteica llamadas ribozimas.

La región de la enzima donde se acomoda el sustrato es el centro activo. La unión entre enzima y sustrato implica un reconocimiento estérico, es decir, relacionado con la forma y el volumen del propio sustrato al que se une Sigue leyendo

Bioquímica: Explorando la Química de la Vida

Bioquímica: La Ciencia de la Vida a Nivel Molecular

La bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. Además, analiza otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo), procesos que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se fundamenta en el concepto Sigue leyendo

Biomoléculas: Enzimas, Dispersiones Coloidales y Monosacáridos

Dispersiones Coloidales y sus Propiedades

El gelificante que se obtiene de los huesos, el colágeno, puede formar fibras que se encadenan para formar geles. Cuando hay más moléculas y presenta por eso estado sólido. Las variaciones de temperatura, pH, presión o concentración aumentan la reactividad de las micelas.

Propiedades de las Dispersiones Coloidales

El medio interno celular tiene carácter coloidal y presenta las siguientes propiedades:

Bioquímica: La Ciencia de la Vida a Nivel Molecular

La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas Sigue leyendo

Fundamentos de Bioquímica: Estructura, Función y Técnicas

Hipertonicidad e Hipotonicidad

Hipertónica: el agua sale.
Hipotónica: el agua entra.

Tampones

Mezcla de ácidos débiles y su base conjugada.
Los organismos utilizan tampones de fosfato y bicarbonato.

Tipos de Estructura Secundaria de Proteínas

  • Hélice α
  • Hoja β: antiparalela
  • Triple hélice de colágeno: vuelta β tipo 1 y 2

Técnicas de Cromatografía Líquida

  • Exclusión molecular
  • De intercambio iónico
  • Afinidad
  • Interacción hidrofóbica
  • Fase reversa

Cromatografía de Exclusión Molecular

Utiliza partículas Sigue leyendo