Archivo de la etiqueta: Bioquímica

Terminología Clave en Bioquímica, Genética y Estructura Celular

Bioquímica y Metabolismo

Gluconeogénesis: Es la síntesis de glucosa a partir de fuentes no compuestas por hidratos de carbono, como los aminoácidos, el lactato, el piruvato y las grasas. (Nota: La definición corresponde al proceso de Gluconeogénesis, no Glucogenogénesis).

Desoxirribosa: Monosacárido tipo aldopentosa, con un grupo aldehído y cinco carbonos, que forma parte de los desoxirribonucleótidos. Se diferencia de la ribosa porque en el C2 el grupo hidroxilo está sustituido por un Sigue leyendo

Repaso Integral de Conceptos Fundamentales en Bioquímica, Biología Celular y Genética

FUNCIONES DEL AGUA:


DISOLVENTE(establece enlaces de H entre otras moléculas)//TRANSPORTE(facilita el aporte de nutrientes y eliminación de sustancias de desechos)//ESTRUCTURAL(elevada cohesión de las moléculas que permite al agua dar turgencia en plantas)//TERMORREGULADORA(el alto calor específico mantiene constante la Tª interna del los SSVV)//METABÓLICA(el agua constituye el medio en el que tiene lugar la mayoría de reacciones bioquímicas).

PROPIEDADES AGUA:


CALOR ESPECÍFICO( las moléculas Sigue leyendo

Definiciones Clave en Biología Molecular: Enzimas, Genética y Síntesis Proteica

Definiciones Fundamentales en Bioquímica

Centro Activo

Es la parte de la enzima que se une al sustrato. En una enzima se distinguen tres tipos de aminoácidos:

  • Estructurales: Son los que mantienen la estructura terciaria de la proteína enzimática (no se unen al sustrato).
  • De Unión o Fijación: Sujetan el sustrato mediante enlaces débiles.
  • Catalíticos: Se unen al sustrato provocando la rotura de alguno de sus enlaces. Forman el sitio catalítico y, junto con los de unión, constituyen el centro Sigue leyendo

Fundamentos de la Composición Química de los Seres Vivos: Bioelementos y Propiedades del Agua

Composición Química de los Seres Vivos

Átomos y Moléculas

Un átomo es la parte más pequeña de un elemento químico, formado por protones (p+), electrones (e-) y neutrones (n).

Una molécula es la unión de dos o más átomos. Se clasifican en homogéneas y heterogéneas.

Un elemento químico está formado por un solo tipo de átomos y no puede descomponerse mediante reacciones químicas.

Una sustancia compuesta está formada por dos o más elementos químicos y puede separarse mediante reacciones Sigue leyendo

Bioquímica y Clasificación Detallada de los Lípidos

I. Concepto de Lípidos

  • Biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O; en algunos casos también P y N.
  • Químicamente heterogéneos.
  • Insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos apolares.
  • Presentan un brillo característico y son untuosos al tacto.

II. Funciones Biológicas

  • Funciones principales: Energética, estructural, protectora, transportadora, vitamínica y hormonal.

III. Ácidos Grasos

A. Concepto

  • Ácidos monocarboxílicos de cadena larga (14-22C, siempre número par).

B. Tipos de Ácidos Sigue leyendo

Composición Química de la Vida: Bioelementos y Biomoléculas Fundamentales

Bioelementos Primarios y Secundarios

Los elementos químicos que componen la materia viva reciben el nombre de bioelementos.

Bioelementos Primarios

El carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S) constituyen los bioelementos primarios. Estos están presentes en el 99% del peso seco de los organismos y son esenciales para formar las biomoléculas orgánicas.

Bioelementos Secundarios

El porcentaje restante se compone de los minerales esenciales o bioelementos Sigue leyendo

Metabolismo de Glucosa y Colesterol: Fundamentos Bioquímicos y Enzimáticos

Metabolismo de la Glucosa

La glucosa es un monosacárido de tipo polihidroxialdehído. Es una aldohexosa (con 6 carbonos y un grupo aldehído) y se une mediante enlaces glucosídicos.

Forma parte de los tejidos de sostén de plantas y animales, y es una importante fuente de energía.

Glucógeno: Almacenamiento de Glucosa

El glucógeno es un polisacárido formado por 12-18 unidades de D-glucosa unidas por enlaces glucosídicos alfa (1→4) y ramificaciones alfa (1→6).

Se almacena como reserva de glucógeno Sigue leyendo

Proteínas y Enzimas: Fundamentos Bioquímicos Esenciales

Proteínas y Enzimas

1.1 Proteínas

Las proteínas son biomoléculas orgánicas compuestas por C, H, O, N, S y formadas por una o varias cadenas polipeptídicas que resultan de la unión, mediante enlaces peptídicos, de un elevado número de aminoácidos.

1.2 Aminoácidos y Enlace Peptídico

Los aminoácidos son las unidades estructurales o monómeros de las proteínas. Están formados por un carbono alfa al que se encuentran unidos un grupo amino (-NH₂), un grupo carboxilo (-COOH), un átomo de Sigue leyendo

Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Vitaminas: Estructura y Función

Aminoácidos

Molécula de C, H, O, N con un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2) unidos al mismo carbono alfa (no tiene que ver con ser alfa o beta). Sólidos, cristalinos, alto punto de fusión, solubles en agua, actividad óptica, comportamiento anfótero. Existen 20 aminoácidos diferentes según su radical.

Propiedades de los aminoácidos

  • Carácter anfótero (cuando están disueltos): Pueden ionizarse según el pH, se pueden comportar como un ácido (captando H+) o como una base (liberando Sigue leyendo

Sales Minerales: Tipos, Funciones Esenciales e Importancia Biológica

Las Sales Minerales

Las sales minerales se pueden encontrar en los seres vivos de tres formas:

Sales Minerales Precipitadas

Las sales minerales precipitadas constituyen estructuras sólidas, insolubles, con función esquelética. Por ejemplo: