Archivo de la etiqueta: Absolutismo

Del Antiguo Régimen al Nuevo Régimen: Transformaciones Políticas, Sociales y Económicas

El Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen se refiere al conjunto de características políticas, jurídicas, sociales y económicas que predominaron en Europa y sus colonias durante los siglos XVII y XVIII. Este término fue acuñado por los revolucionarios franceses para criticar las estructuras decadentes e injustas de su época.

Rasgos del Antiguo Régimen

  • Ciclo demográfico antiguo: Escaso crecimiento poblacional debido a altas tasas de natalidad y mortalidad, con hambrunas y enfermedades epidémicas. Sigue leyendo

El Antiguo Régimen y la Ilustración en Europa

ANTIGUO RÉGIMEN:


Conjunto de rasgos políticos sociales y económicos durante el Siglo XVII y XVIII en Europa. El término lo emplean los franceses para designar despectivamente la estructura política y social en su país.

DEMOGRAFÍA ANTIGUA:


Se caracterizaba por un escaso crecimiento debido a la alta tasa de natalidad acompañada de un alto índice de mortalidad, ya que podía ser general e infantil. Había un frágil equilibrio entre población y recursos. Los escasos rendimientos agrícolas Sigue leyendo