Archivo de la categoría: Plástica y Educación Artística

Explorando Obras Maestras: Vanguardias Artísticas y Arquitectura Emblemática del Siglo XX

Guernica de Pablo Picasso

Nos encontramos ante un encargo del gobierno de la República Española, en plena Guerra Civil, para ser expuesta en la Exposición Universal de París en 1937. La obra, realizada por Pablo Picasso, representa el bombardeo llevado a cabo por la aviación alemana en la localidad vasca de Guernica.

Contexto y Significado

El Guernica es una de las obras más famosas de Picasso, y una de las primeras cosas que llaman la atención son sus enormes dimensiones. La función de esta Sigue leyendo

Panorama del Arte y la Arquitectura Moderna: Funcionalismo, Vanguardias y Escultura Contemporánea

Arquitectura y Diseño en la Primera Mitad del Siglo XX: El Auge del Funcionalismo

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, el mundo entró en la era atómica. De la guerra emergieron Estados Unidos y la URSS. En pocos años, los imperios coloniales desaparecían y el Tercer Mundo comenzaba a emerger. Por otra parte, el capitalismo cambiaría su rostro y comenzaría su carrera por transformar las sociedades industriales en sociedades de consumo.

El arte no es ajeno a todos estos procesos, y en Sigue leyendo

Obras Maestras del Romanticismo: Géricault y Turner en Profundidad

El Romanticismo en el Arte: Un Recorrido por Obras Emblemáticas

El Romanticismo, movimiento artístico y cultural que floreció a finales del siglo XVIII y principios del XIX, se caracterizó por la exaltación de la emoción, la individualidad, la naturaleza y lo sublime. A continuación, exploraremos dos de sus obras más representativas, que encapsulan la esencia de esta corriente en Francia e Inglaterra.

Le Radeau de la Méduse (La balsa de la Medusa) de Théodore Géricault

Ficha Técnica

Obras Maestras del Modernismo y Surrealismo: Un Recorrido Artístico

Comentario: Casa Tassel

La Casa Tassel es una de las obras más completas de la historia del arte y la primera construcción global del continente europeo. Creada a finales del siglo XIX (entre 1892 y 1893) por Victor Horta, es una de las primeras y mejores manifestaciones del estilo modernista.

Victor Horta: Formación y Estilo

Su formación comenzó en Francia, en la Academia de Bellas Artes. Posteriormente, se trasladó a Bélgica, donde terminó sus estudios y comenzó a trabajar como dibujante Sigue leyendo

Movimientos Artísticos y Maestros del Arte Moderno: Simbolismo, Nabis, Fauvismo y Naïf

Simbolismo: Origen, Características y Artistas Clave

El Simbolismo se define como una corriente de expresión artística que emplea símbolos para representar ideas y conceptos. Es fundamental en este movimiento establecer una clara relación entre el significante y el significado.

Origen y Expansión

  • Lugar: Francia y Bélgica (con posterior expansión a otros países).

Periodo Histórico

  • Periodo: Surge en la década de 1880 (paralelo al Postimpresionismo).

Antecedentes e Influencias

Explorando la Óptica: Del Ojo Humano a los Instrumentos Visuales

Introducción a las Herramientas Ópticas

Las lentes y los espejos son los componentes fundamentales para la creación de instrumentos ópticos. Algunos de estos son ampliamente conocidos y de uso común, como las cámaras fotográficas, los prismáticos o las lupas. Otros, en cambio, poseen un gran interés científico, como los microscopios y los telescopios.

Sin embargo, la herramienta visual más importante para nosotros es, sin duda, el ojo humano, nuestro sistema óptico natural. Por lo tanto, Sigue leyendo

Arquitectura del Siglo XIX: Innovación, Estilos y Transformación Urbana Global

Arquitectura del Siglo XIX: Innovación y Transformación Urbana

La Arquitectura en Europa durante el Siglo XIX

Durante el Siglo XIX, surgió una nueva tipología de edificios, impulsada por la necesidad de albergar a la enorme cantidad de personas que llegaban a las ciudades debido al éxodo rural. Este periodo marcó el inicio de la ciudad moderna e industrial.

Esta arquitectura se caracterizó por la utilización de nuevos materiales como el hormigón, el hierro y el cristal, que revolucionaron Sigue leyendo

Fundamentos del Diseño de Marca y Creación de Logotipos Efectivos

Una marca de fábrica es un distintivo o señal que el fabricante pone a los productos de su industria y cuyo uso le pertenece exclusivamente. Cuando hablamos de marca, nos referimos a un compendio de aspectos, tanto tangibles como intangibles, que definen a la compañía: por ejemplo, su filosofía, tono, comunicación o imagen corporativa. Una marca registrada es aquella que está inscrita en el registro competente y goza de protección legal.

Elementos Clave de la Identidad Visual

Logotipo

Proviene Sigue leyendo

Arte de la Antigua Grecia: Evolución, Estilos y Técnicas Clave

El Arte en la Antigua Grecia: Un Recorrido Histórico y Conceptual

El marco geográfico y cultural de la Grecia antigua abarca la península del Ática, la península del Peloponeso, la costa occidental de Asia Menor y las islas del mar Egeo. A esta amplia zona deben sumarse los territorios mediterráneos colonizados del área meridional de la península Itálica y la isla de Sicilia, conocidos como la Magna Grecia, así como el litoral mediterráneo de las actuales costas de Francia y España.

Después Sigue leyendo

Iconos del Arte Moderno: Dalí, Horta y sus Obras Emblemáticas

La Persistencia de la Memoria: Un Ícono del Surrealismo

Identificación y Localización

  • Título: La persistencia de la memoria o Relojes blandos
  • Autor: Salvador Dalí
  • Fecha: 1931
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Formato: 24 x 33 cm; pequeño formato
  • Estilo: Surrealismo
  • Localización: Museo de Arte Moderno de Nueva York

Análisis de la Obra

La escena se ubica en una playa de la Costa Brava, rodeada de acantilados. El cielo y el mar se confunden al atardecer.

Sobre una mesa en diagonal se encuentran: un reloj de Sigue leyendo