Archivo de la categoría: Geografía

Vocabulario Esencial de Geografía Económica: Industria, Energía y Sector Primario

Glosario de Conceptos Clave en Geografía Económica

Sector Energético e Industrial

Central Termoeléctrica
Complejo que produce electricidad mediante la combustión de recursos fósiles o fisión nuclear del uranio.
Desarrollo Sostenible
Principio organizador para alcanzar los objetivos de desarrollo humano y, al mismo tiempo, sostener la capacidad de los sistemas naturales de proporcionar los recursos naturales y los servicios del ecosistema en función de los cuales dependen la economía y la sociedad. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Relieve e Hidrografía

Glosario de Términos Geográficos Fundamentales

Acuífero

Embolsamiento de aguas subterráneas que se forma cuando las aguas superficiales se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. Sus principales problemas son la sobreexplotación y la contaminación de origen humano. (ej: acuíferos en zonas de arenas)

Anticlinal

Pliegue originado por fuerzas tectónicas cuyos estratos convergen hacia arriba, en forma de bóveda. Corresponde a la parte convexa de un pliegue simple y Sigue leyendo

Climatología de España: Dominios Climáticos y Problemáticas Asociadas

Dominios climáticos de España

Clima atlántico u oceánico

Se localiza en las áreas litorales de la cornisa cantábrica y de la costa gallega. Este clima presenta precipitaciones abundantes, superiores a 1000 mm, distribuidas regularmente a lo largo del año, al estar bajo la acción de las borrascas del frente polar. En cuanto a las temperaturas, los veranos son frescos (ningún mes tiene una temperatura media igual o superior a 22ºC) y los inviernos suaves (la temperatura media del mes más Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos y Climáticos Esenciales de España

I. Conceptos de Geomorfología y Relieve

Campiña

Es un **espacio labrado**. En ambas Mesetas se denomina así a los amplios espacios llanos de las zonas de páramos y otras zonas sedimentarias. **España** tiene muy poca superficie cultivada en relación con el total, sobre todo en valles.

Cerro Testigo

En llanuras arcillosas de las cuencas sedimentarias de los grandes ríos, los **cerros testigo** son **relieves residuales** o colinas, de techo horizontal.

Cuenca Sedimentaria

Amplio espacio de **sedimentación* Sigue leyendo

Geografía Física de España: Climas, Biomas y Redes Fluviales

Climas de España y Factores Geográficos

1. Clima Oceánico (Cfb)

Se localiza en Galicia, la costa de Portugal y toda la cornisa Cantábrica. Se trata del clima más húmedo de España. Sus temperaturas se caracterizan por inviernos suaves, con temperaturas superiores a los 6 °C, y veranos frescos, con temperaturas inferiores a los 22 °C, registrando una amplitud térmica anual entre los 10 °C y los 12 °C.

Factores Geográficos del Clima Oceánico

Dinámicas Demográficas Globales: Migración, Urbanización e Indicadores de Desarrollo Humano

La Transición Demográfica y sus Fases

La transición demográfica consta de cuatro fases:

  1. Primera Fase: El crecimiento poblacional resulta muy lento, e incluso, en muchos momentos, nulo o negativo, como consecuencia de la alta mortalidad ocasionada por pestes, guerras o hambrunas.
  2. Segunda Fase: Las mejoras en la higiene y en la alimentación provocan un marcado descenso de la mortalidad; como consecuencia, se produce un extraordinario aumento del volumen total de la población.
  3. Tercera Fase: El descenso Sigue leyendo

Los Tipos de Vegetación y Formaciones Forestales en España: Clima y Especies Clave

Formaciones Vegetales en España

1. Vegetación de la Región Eurosiberiana de Clima Atlántico

Esta región abarca el área norte peninsular de clima atlántico u oceánico, desde Galicia hasta los Pirineos.

  • Clima húmedo, con precipitaciones anuales superiores a los 750-800 mm y sin aridez estival, junto a temperaturas moderadas y templadas.

Se distinguen tres formaciones vegetales características:

1.1. Bosque Caducifolio

Es la vegetación climática de esta región peninsular. El bosque ocupa un espacio Sigue leyendo

Dinámicas de la Población: Historia y Consecuencias de los Movimientos Migratorios en España

Conceptos Fundamentales de los Movimientos Migratorios

Las migraciones son los movimientos de población. Se distinguen tres conceptos clave:

  • Emigración: Salida de población.
  • Inmigración: Llegada de población.
  • Saldo Migratorio: Es el balance entre la inmigración y la emigración.

Migraciones Interiores en España

Las migraciones interiores son los movimientos de población que ocurren dentro de las fronteras de un país.

Migraciones Interiores Tradicionales (Siglo XIX – 1975)

Las migraciones tradicionales Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geografía Urbana y Crítica Filosófica de Nietzsche y Marx

I. Glosario de Conceptos Clave en Geografía Económica y Urbana

Terciarización
Proceso por el cual una sociedad modifica la estructura de su población activa, aumentando el número total y el porcentaje de activos en el sector terciario, en detrimento de los sectores primario y secundario.
Turismo
Desplazamientos y actividades desarrollados por un tiempo limitado en lugares diferentes al de residencia y que tienen como objetivo el ocio o una actividad profesional. La actividad turística implica Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Agraria, Ganadera y Pesquera

Este compendio de términos geográficos define los conceptos fundamentales relacionados con las actividades primarias, la tenencia de la tierra y la morfología del espacio rural y marítimo.

Términos de Agricultura y Ganadería

Abonos
Sustancias de origen animal (estiércol), vegetal o químico (artificial) que se añaden al suelo con el fin de proveerlo de elementos necesarios para el crecimiento de las plantas.
Bancal
Rellano de tierra natural o artificial realizado en sierras o terrenos con pendientes Sigue leyendo