Archivo de la categoría: Geografía

Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Demográficos

Conceptos Demográficos Fundamentales

Tasa de natalidad

Relación entre los nacimientos que tienen lugar en un período de tiempo por cada mil habitantes que viven en ese lugar.

Tasa de envejecimiento

Pone en relación el número de ancianos existentes en una determinada población con el de jóvenes.

Tasa de fecundidad

Proporción entre los nacidos vivos durante un período de tiempo y el número de mujeres en edad fértil, es decir, las comprendidas entre los 15 y los 49 años.

Tasa de mortalidad infantil

Número Sigue leyendo

La Revolución Industrial: Orígenes, Transformaciones y Legado Socioeconómico

La Revolución Industrial: Transformación Económica y Social

1. Factores Impulsores de la Industrialización

1.1 La Revolución Agrícola

A mediados del siglo XVIII, tuvieron lugar una serie de cambios fundamentales en la agricultura, conocidos como la Revolución Agrícola:

  • Innovaciones clave: nuevo sistema de rotación de cultivos (Norfolk), aparición de nuevas herramientas, introducción de nuevos cultivos, empleo de fertilizantes y cambios en la estructura de la propiedad.

Ventajas del sistema Sigue leyendo

El Relieve de España: Formación y Unidades Geográficas

Rasgos Generales del Relieve Español

Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos:

  • La elevada altitud media: España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino de la Meseta.
  • El carácter montañoso de sus bordes: La Meseta está rodeada por importantes cordilleras: por el Norte, la Cordillera Cantábrica; por el Este, el Sistema Ibérico; Sigue leyendo

Población Española: Estructura Demográfica, Dinámicas Económicas y Retos Futuros

Estructura de la Población Española por Sexo y Edad

Características Demográficas por Sexo y Edad

Estructura por Sexo

En la estructura por sexo de España, es habitual que nazcan más varones. Sin embargo, en edades avanzadas, la proporción se invierte, predominando las mujeres. Esta característica se mide mediante la sex-ratio, que en España es de aproximadamente 96 hombres por cada 100 mujeres. Esta desproporción se debe a factores como la mayor mortalidad masculina en guerras y ciertos estilos Sigue leyendo

Glosario Fundamental de Geografía Urbana y Planificación

Plano Urbano

Mapa a gran escala en el que se representan las superficies no edificadas de una ciudad (calles, parques, etc.) y las superficies edificadas. Su tipología es variada, dependiendo de la época de su realización. Puede ser:

  • En cuadrícula
  • Radiocéntrico
  • Irregular

Casco Antiguo

Es el área de la ciudad anterior a la industrialización de mediados del siglo XIX. Se le denomina ciudad preindustrial. Presenta rasgos como:

  • Plano irregular (dependiendo de la época de su fundación)
  • Rodeado por murallas, Sigue leyendo

Geografía Ambiental: Interacción Humana y Elementos Naturales

La Vegetación y su Rol Geográfico

  • Ayuda a mantener a la población en el medio rural al crear empleo en su conservación y explotación.
  • Proporciona recursos: **alimentos** para las personas y para los animales, **materias primas** para la industria y **fuentes de energía**.
  • Contribuye a proteger y mejorar el **medio ambiente**.

El Suelo: Fertilidad y Uso del Territorio

El poblamiento ha preferido tradicionalmente las áreas de **suelos fértiles**, y la vivienda tradicional ha empleado los materiales Sigue leyendo

Conceptos Clave: Economía, Geografía y Políticas Globales y Europeas

Agricultura Ecológica

Sistema de cultivo de una explotación agrícola, basado en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos u organismos genéticamente modificados, logrando así obtener alimentos orgánicos, a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente.

Agricultura a Tiempo Parcial

Forma de organización del trabajo en una explotación agraria, normalmente de pequeña extensión, destinada a complementar las Sigue leyendo

Diccionario Básico de Términos Geográficos

Formaciones Vegetales y Suelo

  1. Formación vegetal: grupo de vegetación individualizado por su tamaño y fisonomía. Sus tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado. Se disponen en comunidades, cuyo conjunto constituye el paisaje vegetal de un área.
  2. Matorral: formación vegetal característica del clima mediterráneo, resultado de la degradación del bosque por la acción humana. Sus tipos característicos son la **maquia** (muy densa, de jara, brezo…), la **garriga** (arbustiva, de poca Sigue leyendo

Geografía del Transporte y Turismo en España: Un Estudio Detallado

A continuación, se presenta un estudio detallado sobre aspectos clave de la geografía del transporte y el turismo en España, abordando diversas cuestiones relevantes.

I. El Transporte Aéreo en España

Analice y conteste a las siguientes cuestiones:

A. Provincias con Mayor Tráfico Aéreo de Pasajeros

¿Indique los nombres de las provincias en las que se da mayor tráfico aéreo de pasajeros (enumeradas de 1 a 7)? (Hasta 1 punto).

Las provincias con mayor tráfico aéreo de pasajeros son:

  1. Madrid
  2. Barcelona
  3. Islas Sigue leyendo

Organización Territorial de España: Estructura Administrativa y Cohesión Regional

La organización territorial hace referencia a las divisiones político-administrativas gestionadas por los poderes públicos. En el Estado español, estas son el resultado de un largo proceso histórico, de manera que algunas entidades cuentan con larga tradición (municipios y provincias), mientras que otras son de reciente creación (Comunidades Autónomas).

Estas circunscripciones son muy dispares en superficie, población, riqueza, equipamiento, etc., lo que se refleja en desequilibrios territoriales Sigue leyendo