Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

Maestros y Estilos de la Pintura Barroca: Caravaggio, Rubens, Rembrandt y Velázquez

Pintura Barroca Italiana: Caravaggio

Una serie de cuadros religiosos plenamente tenebristas (Crucifixión de San Pedro, Conversión de San Pablo, Entierro de Cristo) muestran escorzos violentos y composiciones barrocas en diagonal, aspa o en línea abierta; están desprovistos de toda idealización religiosa: devotos pastores o esbirros enseñan sus sucios pies en primer plano.

En conclusión, su pintura es tensa y violenta, tanto en técnica como en formas, y es expresión del Barroco más desequilibrado. Sigue leyendo

Evolución y Características del Arte: Románico, Gótico y Renacimiento (Siglos XI-XVI)

El Arte Románico (Siglos XI y XII)

Arquitectura Románica

Se caracteriza por el uso de la piedra como material principal, generando grandes muros. La planta es de cruz latina o centralizada.

Elementos Arquitectónicos

  • Elementos sustentantes: Arcos fajones, pilar cruciforme o compuesto, grandes contrafuertes y muros robustos.
  • Elementos sostenidos: Bóveda de cañón y de arista, bóvedas de cuarto de esfera, cúpula y cimborrio.

Características Estilísticas

El Esplendor del Renacimiento Italiano: Contexto, Arquitectura y Transición al Manierismo

Arte Renacentista: Definición y Orígenes

El Arte Renacentista nace en Italia. Es un movimiento cultural y artístico basado en el renacer de la antigüedad clásica y el hombre como centro de todo (humanismo y antropocentrismo).

Destacan dos grandes centros:

  • Florencia (Quattrocento, s. XV).
  • Roma (Cinquecento, s. XVI), momento en que el movimiento se extiende por Europa.

A mediados del s. XVI surge el Manierismo, que rompe con el clasicismo antiguo y da comienzo al dinamismo barroco.

La Terminología Sigue leyendo

El Legado de la Civilización Griega: Historia, Arte y Fundamentos Culturales

Contexto Histórico y Legado Cultural

La importancia del arte griego es enorme. De hecho, podemos decir que es la base de la cultura europea y Occidental en general. Aún seguimos pensando como ellos, aún seguimos organizándonos como ellos lo hacían (la **democracia**), y aún seguimos construyendo y esculpiendo tal y como ellos lo hacían. Lo que ocurrió en la Grecia clásica fue un **milagro cultural** que los historiadores aún no saben explicar, una isla de humanidad en un contexto donde Sigue leyendo

Características y Evolución del Arte Románico, Paleocristiano y Prerrománico Hispano

ARTE ROMÁNICO

Características Generales

La unificación de los estilos de distintos **lugares** dio lugar al nombre de Románico. Con esta denominación, designamos una serie de obras que se caracterizan por el uso del **arco de medio punto**, la **bóveda de cañón** y la **bóveda de arista**. Se da prioridad al valor de los materiales preciosos. Todo el Románico proclama el triunfo de la Iglesia, estando todo al servicio de Dios.

Arquitectura Románica (Catedrales)

La peregrinación potenció Sigue leyendo

La Arquitectura y el Arte Islámico: Desde el Califato Omeya hasta la Alhambra Nazarí

Introducción y Contexto Histórico

La civilización islámica surge cuando Mahoma predica en Arabia, desde principios del siglo VII, su nueva religión, que reúne verdades de estirpe cristiana, judía y zoroástrica, junto a ancestrales prácticas de las tribus árabes. El Profeta unificó a los pueblos de la Península de Arabia y fundó un Estado teocrático, que tras su muerte se extendió por toda Arabia, Siria, Persia y Egipto.

Dinastías y Expansión

El Legado Monumental de Roma: Arquitectura e Ingeniería del Imperio

Orígenes e Influencias de la Arquitectura Romana

El origen de la civilización romana se encuentra en la región del Lacio, en pequeñas aldeas situadas sobre cerros; de una de estas aldeas surgió Roma. En un principio, los romanos recibieron las influencias de sus vecinos etruscos. Más adelante, fueron las obras griegas de la época helenística las que dejaron su huella. Con la expansión del Imperio romano, el arte se convirtió en un instrumento de romanización junto con el latín.

Materiales Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura Clásica: Obras Maestras de Grecia y Roma

El Arte de la Antigüedad Clásica: Arquitectura y Escultura

El Partenón

Identificación

Fue construido entre 447 y 432 a. C. por **Ictinos** y **Calícrates** bajo la supervisión de **Fidias**, durante la reconstrucción de la Acrópolis impulsada por **Pericles**. En su interior se hallaba la estatua de **Atenea**.

Análisis Formal

Fue construido con **mármol**. Es un templo **dórico**, **anfipróstilo**, **períptero** y **octástilo**. El interior está dividido en tres partes: **Pronaos**, * Sigue leyendo

La Escultura Gótica: Características, Tipologías y Evolución Histórica (Siglos XIII-XV)

Características y Tipologías de la Escultura Gótica

Características Generales de la Escultura Gótica

  • Los materiales principales son la piedra, el alabastro y la madera policromada, a veces estofada.
  • El Naturalismo es el rasgo que mejor define la escultura gótica: se trata de acercarse a la realidad tanto en las formas como en los sentimientos.
  • Muestran anatomías mucho más naturales y detalladas en los ropajes.
  • La temática principal sigue siendo la religiosa, pero más cercana a los fieles: se Sigue leyendo

La Evolución del Arte Medieval: De la Solidez Románica a la Luz del Gótico Radiante

La Escultura Románica: Función Docente e Integración Arquitectónica

La escultura adquiere en este período una importancia fundamental, ya que se incorpora plenamente al edificio, al que embellece al mismo tiempo que cumple una misión docente. La iglesia románica, mediante las artes figurativas, contribuye a mantener viva la fe del creyente. Este valor eminentemente instructivo de las artes figurativas y su plena integración en el edificio es esencial para comprender su extraordinario desarrollo. Sigue leyendo