Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

Obras Maestras del Renacimiento Italiano: Miguel Ángel, El Greco, Rafael, Leonardo, Fra Angélico y Botticelli

La Bóveda de la Capilla Sixtina por Miguel Ángel

La Bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel Buonarroti entre los años 1508 y 1512, es una de las obras cumbre del Renacimiento del Cinquecento. Fue realizada mediante la técnica del fresco sobre muro, en una superficie de aproximadamente 13,7 x 39 metros, y se encuentra en la Capilla Sixtina del Vaticano, en Roma. Se trata de un encargo del Papa Julio II con el que se pretendía completar el ciclo iconográfico de la capilla. La Sigue leyendo

Arquitectura y Urbanismo Romano: Características, Materiales y Foros

Arte Romano: Arquitectura y Urbanismo

Características Generales, Materiales y Técnicas

La arquitectura romana, a diferencia de la griega, tiene un carácter práctico y funcional. Predominan las obras y edificios públicos para el disfrute del pueblo. Nunca con anterioridad se habían construido tantos edificios civiles destinados a multitud de funciones: circos, teatros, puentes, alcantarillado, calzadas, termas, edificios administrativos, etc. El arte romano, en general, se caracteriza por el Sigue leyendo

Maestros de la Pintura Renacentista Italiana: Quattrocento y Cinquecento

La Pintura del Quattrocento

Al igual que el resto de las disciplinas, la pintura renacentista italiana surge en Florencia en el siglo XV, continuando la evolución iniciada por Giotto. Es una pintura que se centra en el estudio de la figura humana, la representación del espacio y de la luz. Hay diferentes escuelas con características propias, pero es la escuela florentina la de mayor importancia, pues sintetiza las diversas corrientes que forman la pintura italiana de este período.

Características Sigue leyendo

Maestros del Renacimiento Italiano: Filippo Brunelleschi, Donatello y Más

El Renacimiento Italiano: Un Legado Artístico Inigualable

El Renacimiento italiano, un período de florecimiento artístico y cultural, dejó un legado imborrable en la historia del arte. Este movimiento, que se desarrolló principalmente durante los siglos XV y XVI, se caracterizó por un renovado interés en la Antigüedad clásica, el humanismo y la búsqueda de la perfección estética. A continuación, exploraremos las contribuciones de algunos de los artistas más destacados de este período: Sigue leyendo

Renacimiento Español: Del Plateresco al Purismo Arquitectónico

La Influencia Clásica y la Evolución del Plateresco

En 1520 surgió en Castilla una generación de artistas que viajaron a Italia, conocieron las obras de Bramante y Miguel Ángel, y a su regreso a España aplicaron el nuevo lenguaje a la arquitectura. Realizaban proyectos completos, diseñando plantas con criterios de orden y racionalidad, cuidando de la proporción incluso en el entorno urbano. Los edificios adquirieron una nueva monumentalidad, más severa con efectos de claroscuro y volumen. Sigue leyendo

El Barroco Italiano y Europeo: Arquitectura y Pintura del Siglo XVII

El Siglo XVII en Italia: El Barroco

El Barroco fue un estilo artístico que surgió a principios del siglo XVII en Roma y se extendió por toda Italia y el resto de Europa hasta mediados del siglo XVIII. Su desarrollo estuvo influenciado por diversas circunstancias socioeconómicas, políticas y religiosas, lo que dio lugar a dos grandes variantes:

  • Barroco cortesano y católico: Utilizado como herramienta de propaganda por la Iglesia Católica en la Contrarreforma y por las monarquías absolutas. Sigue leyendo

Figuras Clave del Renacimiento Italiano: Arquitectos, Escultores y Pintores

BRUNELLESCHI. Él es el auténtico iniciador de la arquitectura del Quattrocento, además de ser un gran orfebre. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La Cúpula de Santa María dei Fiori (Catedral de Florencia). La cúpula, de 45,6 metros de ancho, está inspirada en la cúpula del Panteón de Agripa. La cúpula es desproporcionada en comparación con la catedral.
  • La Iglesia de San Lorenzo e Iglesia del Espiritu Santo. Inspirada en las basílicas paleocristianas.
  • El Palacio Pitti, prototipo Sigue leyendo

Explorando la Escultura Griega: Evolución, Características y Maestros

Escultura Griega: Un Legado Universal

La escultura griega alcanza una gran importancia tanto por las novedades que introduce como por servir de referencia universal a toda la estatuaria posterior. Con raíces orientales, llegó a crear un mundo de formas originales.

Características Fundamentales

  • Interés por el cuerpo humano: Con una cultura antropocéntrica, el ser humano se convierte en el centro de la representación escultórica.
  • Evolución constante: Desde la simplicidad arcaica hasta el barroquismo Sigue leyendo

Arquitectura Románica: Características, Materiales y Tipos de Plantas

Características Generales de la Arquitectura Románica

Características Generales:

  • Predominio del macizo sobre el vano. El resultado de esto son interiores oscuros.
  • Horizontalidad y austeridad (aunque esta austeridad se irá perdiendo a medida que se afianza el estilo). Volúmenes precisos y articulación de todas las partes en un conjunto armonioso.
  • Las principales construcciones son religiosas, siendo el edificio principal el templo, la iglesia. Esta tendrá varias funciones: lugar de reunión del Sigue leyendo

Explorando el Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura Clave

El Estilo Gótico: Orígenes y Evolución

Introducción

El estilo gótico tiene sus inicios a finales del siglo XII y se extiende temporalmente en algunos países de Europa Occidental, siendo Francia, y en concreto la Orden Cisterciense, el lugar de origen de este estilo artístico. Después del Románico, un momento de cierto oscurantismo y menor vistosidad, aparece el gótico mostrando más alegría, luz y cromatismo.

Arquitectura Gótica: Verticalidad y Luz

En arquitectura, se evoluciona respecto Sigue leyendo