Archivo de la etiqueta: Términos Geográficos

Diccionario de Términos Clave en Geografía Humana

Glosario de Conceptos Demográficos y Geográficos

Población

POBLACIÓN: Conjunto de personas que habitan en un determinado espacio geográfico. La población española, según los datos del padrón de 1 de enero de 2006, estaba integrada por 44 395 286 personas.

Censo

CENSO: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población.

Crecimiento Natural o Vegetativo

CRECIMIENTO NATURAL/O VEGETATIVO: Diferencia Sigue leyendo

Definiciones Esenciales de Geografía y Urbanismo

Términos de Geografía Física y Relieve

Cordillera

Cadena montañosa de gran extensión, con sierras enlazadas entre sí, originadas por un proceso orogénico debido al movimiento de las placas tectónicas.

Cuenca sedimentaria

Área llana donde se acumulan sedimentos procedentes de la erosión de los sistemas montañosos, formada por el hundimiento de un bloque durante la Era Terciaria.

Falla geológica

Grieta de origen tectónico que se acompaña de un desplazamiento de los bloques fracturados.

Glaciarismo

Conjunto Sigue leyendo

Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Demográficos

Conceptos Demográficos Fundamentales

Tasa de natalidad

Relación entre los nacimientos que tienen lugar en un período de tiempo por cada mil habitantes que viven en ese lugar.

Tasa de envejecimiento

Pone en relación el número de ancianos existentes en una determinada población con el de jóvenes.

Tasa de fecundidad

Proporción entre los nacidos vivos durante un período de tiempo y el número de mujeres en edad fértil, es decir, las comprendidas entre los 15 y los 49 años.

Tasa de mortalidad infantil

Número Sigue leyendo

Diccionario Básico de Términos Geográficos

Formaciones Vegetales y Suelo

  1. Formación vegetal: grupo de vegetación individualizado por su tamaño y fisonomía. Sus tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado. Se disponen en comunidades, cuyo conjunto constituye el paisaje vegetal de un área.
  2. Matorral: formación vegetal característica del clima mediterráneo, resultado de la degradación del bosque por la acción humana. Sus tipos característicos son la **maquia** (muy densa, de jara, brezo…), la **garriga** (arbustiva, de poca Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave en Geografía

Glosario de Términos Geográficos

Bosque caducifolio

Bosque formado por árboles que pierden sus hojas en otoño para poder resistir los fríos invernales, quedando el árbol en estado latente hasta la primavera, en la que empiezan a surgirle nuevos brotes. En la península se encuentra en los Pirineos.

Bosque perennifolio

Bosque formado por árboles de hoja perenne que la conservan todo el año. Las especies arbóreas propias del bosque mediterráneo, como la encina y el alcornoque, son árboles perennifolios. Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía: Conceptos Clave

Geomorfología y Relieve

Erosión

Acción y efectos producidos básicamente por tres agentes: el viento, el agua y el hielo, que van actuando lentamente sobre los elementos que resaltan del relieve, hasta que con el tiempo llegan a modificar su forma.

Fallas

Ruptura de una superficie en dos o más bloques, dislocados por movimientos diferenciales de desplazamiento más o menos verticales; a los bloques levantados les llamamos Horst y a los hundidos Graben.

Glaciar de Valle

Está compuesto, además del Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave en Geografía: Demografía, Urbanismo y Organizaciones Internacionales

Glosario de Términos Clave en Geografía

Demografía

Renta per cápita: Se obtiene al dividir el volumen total de ingresos que obtiene la totalidad de la población de un país o región, entre el número de habitantes que lo integran. Se calcula dividiendo la renta nacional entre el número de habitantes.

PIB (Producto Interno Bruto): Es la suma de todos los beneficios generados por los bienes y servicios finales que produce un país en un año.

Crecimiento Cero: Es el equilibrio que existe entre Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos Fundamentales

Conceptos Clave de Geografía

R

  • Ría: Antiguo valle de un río invadido por el mar, puede deberse a movimientos tectónicos o a basculamiento general.
  • Rocas sedimentarias: Son las que se han formado por acumulación en el fondo de una cuenta, son rocas blandas.
  • Radiación solar: Es el total de energía solar que llega a la Tierra y son responsables del calentamiento de la superficie terrestre.
  • Rambla: Cauce seco que en época de lluvias recoge las aguas conduciéndolas a un colector o al mar.
  • Régimen Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos: De Afluente a Pliegue

A

Afluente

Arroyo o río secundario que no desemboca en el mar, sino que se une a otro curso de agua más importante en un lugar llamado confluencia.

Albufera

Laguna formada en tierras bajas contiguas al mar.

Alcornoque

Árbol perennifolio de la familia fagácea, de unos 10 a 15 metros de altura, con la copa ancha y el tronco y las ramas cubiertos de una gruesa capa de súber (corcho). Las hojas son de forma variable, enteras o dentadas, de color verde oscuro por el haz y blanco-tomentosas por el envés. Sigue leyendo

Glosario de Geografía: Conceptos y Términos Esenciales

Coordenadas y Escalas

Coordenadas Geográficas

Sistema para ubicar cualquier punto en la superficie terrestre mediante la intersección de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud).

Escala de un Mapa

Relación entre el tamaño real de un objeto y su representación en un mapa. Se clasifica en:

  • Gran escala (hasta 1/100.000): Representa áreas pequeñas con gran detalle.
  • Pequeña escala (más de 1/100.000): Representa áreas extensas con menor detalle.

Mapas y Cartografía

Globalización

Integración Sigue leyendo