Archivo de la etiqueta: términos

Glosario de Conceptos Esenciales de la Unión Europea

Acta Única Europea

Tratado firmado en 1956 por los países miembros de la CEE que supuso la primera reforma de los tratados fundacionales.

Acuerdo de Cotonou

Acuerdo firmado en 2000 con 77 países ACP en sustitución de los anteriores convenios de Lomé. Tiene por objetivo erradicar la pobreza y acelerar el desarrollo económico, social y cultural de estos países.

Acuerdo Schengen

Acuerdo firmado en 1985 en la localidad luxemburguesa de Schengen por Francia, Alemania y los tres países del Benelux Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Economía e Industria

Autarquía

Situación en la cual un país se aísla del comercio internacional y procura consumir solo lo que produce internamente, restringiendo o prohibiendo las importaciones extranjeras y protegiendo su producción al crear fuertes barreras arancelarias y no arancelarias al comercio exterior.

Banana Azul

Término que hace alusión a la megalópolis de Europa occidental, que abarca un corredor urbanizado discontinuo, siendo una de las mayores concentraciones de habitantes, servicios, dinero e industria Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Arquitectura y Arte Medieval: Términos y Maestros

Vocabulario Esencial de Arquitectura y Arte Medieval

Términos Arquitectónicos y Artísticos

Ábside:
Parte de la iglesia situada en la cabecera, que acoge el altar. Tiene planta semicircular generalmente y suele estar cubierto por alguna bóveda.
Aguja:
Chapitel estrecho y alto en forma piramidal que remata una torre o el techo de una iglesia o catedral. Es uno de los principales elementos de la arquitectura gótica.
Arbotante:
Arco con forma de medio punto situado en el exterior de un edificio que transmite Sigue leyendo

Diccionario de Términos de Clima y Geografía

Barlovento:
Ladera de un monte orientada hacia los vientos predominantes y en la que la humedad y, por tanto, la vegetación, es mayor. En España y, en general, en las zonas templadas de la Tierra, son las orientadas al oeste.
Ciclón:
Masa de aire ascendente en la que el aire circula en dirección contraria a las agujas del reloj, con presión atmosférica inferior a los 1013 milibares. También lo llamamos depresión o borrasca. Predominan en las estaciones intermedias.
Clima:
Sucesión de tipos de Sigue leyendo

Diccionario de la Guerra Civil Española

Glosario de la Guerra Civil Española

Acontecimientos y Grupos

Hechos de Mayo

Los Hechos de Mayo hacen referencia a una serie de enfrentamientos ocurridos entre el 3 y el 8 de mayo de 1937 en diversas localidades de Cataluña durante la Guerra Civil Española. Se enfrentaron grupos anarquistas y troskistas (partidarios de la revolución), contra el Gobierno de la República, la Generalitat de Cataluña y algunos grupos políticos.

Junta de Defensa Nacional

Fue el organismo creado en 1936 e integrado Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave en Eficiencia Energética de Edificios

Absortividad: Fracción de la radiación solar incidente a una superficie que es absorbida por la misma. La absortividad va de 0,0 (0%) hasta 1,0 (100%).

Bienestar térmico: Condiciones interiores de temperatura, humedad y velocidad del aire establecidas reglamentariamente que se considera que producen una sensación de bienestar adecuada y suficiente a sus ocupantes.

Cerramiento: Elemento constructivo del edificio que lo separa del exterior, ya sea aire, terreno u otros edificios.

Componentes del Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Filosofía de Descartes

Glosario de Términos Filosóficos Cartesianos

A

Alma

Sustancia pensante (res cogitans). Junto con el cuerpo, es una de las partes que compone al ser humano, pero totalmente diferente y más importante. Su propiedad esencial es el pensamiento, que se concreta en dos modos generales: la percepción y la determinación. Lo propio de la percepción es concebir, sentir o imaginar. Y lo propio de la determinación es desear, odiar, afirmar, dudar o negar.

Arte

Equivale al término griego tejne. Generalmente Sigue leyendo

Glosario de Términos Filosóficos y Religiosos

A

Abrahámico

Son las fes monoteístas (Islam, Judaísmo, Cristianismo) que reconocen una tradición espiritual identificada con Abraham.

Alucinación

Sensación subjetiva que no va precedida de impresión en los sentidos.

Autenticidad

Acreditado de cierto y positivo por los caracteres, requisitos o circunstancias que en ello concurren.

Ángulo

Figura geométrica formada en una superficie por dos líneas que parten de un mismo punto o también la formada en el espacio por dos superficies que parten de una Sigue leyendo

Glosario de términos económicos e industriales

A

Autarquía

Situación en la cual un país se aísla del comercio internacional y procura consumir solo lo que produce internamente, restringiendo o prohibiendo las importaciones extranjeras o protegiendo su producción mediante fuertes barreras arancelarias y no arancelarias.

C

Competitividad

Capacidad de una empresa o país para obtener rentabilidad en un mercado respecto a los competidores. Depende de la relación entre el valor de la producción y el coste de los factores necesarios para obtenerla Sigue leyendo

Glosario de Términos Filosóficos de Descartes

Alma: Substancia finita (fundamento de su existencia: Dios) cuyo atributo es el pensamiento. El alma es la facultad de pensar y de verificar intuiciones intelectuales. Incluye también la voluntad en cuanto facultad de afirmar o negar. El alma es conciencia: conoce lo que le ocurre al cuerpo y se da cuenta de ello.

Análisis-síntesis: Dos momentos fundamentales del método cartesiano recogidos respectivamente en la segunda y la tercera regla de su método. La traducción metodológica de la intuición Sigue leyendo