Archivo de la etiqueta: Teatro renovador

El Teatro Español del Siglo XX: Del Triunfalismo a la Renovación

En este período podemos establecer dos grandes grupos de autores: unos que realizan un teatro que cuenta con el favor del público, escasamente renovadores (teatro triunfante) y un segundo grupo que renueva las formas dramáticas (teatro renovador).

El Teatro Triunfante

En el teatro continuador o triunfante podemos distinguir varias líneas:

a) La Comedia Burguesa

Continuadora del realismo del siglo XIX, su principal representante es Jacinto Benavente. Su primera obra, El nido ajeno, fue bien acogida Sigue leyendo

El Teatro Español: Una Evolución Histórica y Estética

Teatro comercial

Este tipo de teatro estaba destinado a entretener al público burgués. Se trata de un teatro costumbrista, cómico o melodramático. Pueden distinguirse temáticamente 3 corrientes:

  • Comedia burguesa o de salón: Se caracteriza por el realismo empleado en los diálogos y contiene una crítica tenue contra las costumbres y creencias de la clase alta de la época. Su autor más representativo es Jacinto Benavente.
  • Teatro poético en verso: Adquiere una inclinación musical y su temática Sigue leyendo