Archivo de la etiqueta: Quattrocento

Maestros de la Arquitectura Renacentista Italiana: Brunelleschi, Bramante y el Legado de Palladio

Arquitectura Renacentista en Italia: Maestros y Obras Clave (Siglos XV y XVI)

La arquitectura renacentista en Italia se desarrolló a lo largo de dos siglos fundamentales: el Quattrocento (siglo XV) y el Cinquecento (siglo XVI), marcando la transición desde la búsqueda de un nuevo lenguaje hasta la consolidación del clasicismo y su posterior distorsión manierista.

El Quattrocento (Siglo XV): La Búsqueda del Nuevo Lenguaje

A lo largo del Quattrocento se produjo la búsqueda de los elementos esenciales Sigue leyendo

Obras Maestras del Renacimiento Italiano: De Masaccio a Miguel Ángel

Quattrocento Italiano

La Trinidad (Masaccio)

Iglesia de Santa Maria Novella, Florencia

La Trinidad de Masaccio es una de las primeras pinturas que utiliza la perspectiva ascensional. El fresco representa la Trinidad con la Virgen y San Juan bajo la cruz, y los donantes (un mercader y su esposa) arrodillados. Las figuras son pesadas y macizas, encuadradas en una arquitectura austera. En el fresco se finge abrir una capilla, creando una construcción muy amplia.

En la parte inferior del arco aparece el Sigue leyendo

Maestros Fundamentales de la Arquitectura y el Arte del Renacimiento Italiano

Grandes Figuras del Renacimiento Italiano: Arquitectura y Escultura

Michelozzo (Siglo XV: Quattrocento)

Arquitecto y escultor del Quattrocento (siglo XV), Michelozzo es considerado una de las figuras clave de la renovación renacentista italiana. Se formó junto a Brunelleschi y Donatello.

Obra Decisiva: Palacio Medici-Riccardi

Su proyecto decisivo es el Palacio Medici-Riccardi de Florencia. En su fachada alterna diferentes tratamientos de aparejos rústicos y almohadillado, acentuando su relieve en Sigue leyendo

El Esplendor del Renacimiento Italiano: Contexto, Arquitectura y Transición al Manierismo

Arte Renacentista: Definición y Orígenes

El Arte Renacentista nace en Italia. Es un movimiento cultural y artístico basado en el renacer de la antigüedad clásica y el hombre como centro de todo (humanismo y antropocentrismo).

Destacan dos grandes centros:

  • Florencia (Quattrocento, s. XV).
  • Roma (Cinquecento, s. XVI), momento en que el movimiento se extiende por Europa.

A mediados del s. XVI surge el Manierismo, que rompe con el clasicismo antiguo y da comienzo al dinamismo barroco.

La Terminología Sigue leyendo

La Cúpula de Brunelleschi en Florencia: Arquitectura y Legado Renacentista

La Cúpula de Santa María del Fiore: Obra Maestra de Brunelleschi

La Cúpula de Santa María del Fiore, en Florencia, es una de las obras arquitectónicas más emblemáticas del Renacimiento. Su construcción representó un desafío técnico sin precedentes para su época, marcando un hito en la historia de la arquitectura.

1. Catalogación de la Obra

1.1. Descripción de los Elementos Constructivos

Esta obra arquitectónica, concretamente la cúpula de una catedral, constituyó el elemento de cierre Sigue leyendo

Explorando el Arte del Quattrocento y la Escultura Gótica: Características, Arquitectos y Evolución

El Quattrocento Italiano: Arquitectura y Características

El Quattrocento se refiere a toda la producción artística que se desarrolló en Italia en el período que va desde 1400 hasta 1500. Posteriormente, en el siglo XVI, el Renacimiento se extendió al resto de Europa.

Características de la Arquitectura del Quattrocento

Las características principales de la arquitectura del Quattrocento son:

  • Utilización de formas geométricas básicas, mostrando preocupación por las proporciones matemáticas. Sigue leyendo

Maestros del Quattrocento: Brunelleschi y Alberti en la Arquitectura Renacentista de Florencia

El Renacimiento: Definición, Características y Cronología

El Renacimiento es el estilo que se inició en Italia a comienzos de la Edad Moderna y que se propuso restaurar el arte grecorromano, actualizándolo a través del humanismo sin renunciar a la tradición cristiana. El arte renacentista no se puede entender sin comprender su contexto cultural y el desarrollo científico.

Causas del Origen del Nuevo Estilo

  1. El desarrollo económico y social de Roma, Florencia y Venecia. La pujanza económica Sigue leyendo

El Arte del Renacimiento: Escultura, Pintura y Arquitectura en Italia

Escultura Renacentista

El tema central de la escultura renacentista fue la figura humana, reflejo de una nueva mentalidad: la mentalidad antropocéntrica del Humanismo, que tomó al ser humano como punto de referencia. La búsqueda de la veracidad y la fidelidad a la naturaleza llevó a los artistas a interesarse por el estudio de la anatomía, en cuya representación se alcanzó una perfección absoluta. El escultor del Renacimiento buscó la representación de una belleza idealizada. Los materiales Sigue leyendo

Maestros del Quattrocento: Innovación y Estilo en la Pintura Italiana del Siglo XV

La Pintura Italiana del Siglo XV: Corrientes Estilísticas y Maestros Innovadores

La pintura italiana del siglo XV se mueve en dos direcciones principales: los artistas interesados por la línea y los preocupados por el volumen. La primera tendencia está representada por el Beato Angelico y Sandro Botticelli, y de la segunda participan Masaccio y Piero della Francesca.

Beato Angelico: La Luz Divina y la Herencia Gótica

«Beato Angelico» es un título puramente secular que concedieron los contemporáneos Sigue leyendo

Grandes Periodos del Arte Renacentista: Florencia y Roma

El Renacimiento Italiano: Maestros y Obras Clave del Quattrocento y Cinquecento

Arquitectura del Quattrocento

El Quattrocento fue el periodo en el que surgió un nuevo arte que recogía la herencia del pasado clásico. Fue en Florencia, núcleo del humanismo, donde surgió gracias a la actividad de un numeroso grupo de artistas.

El orden, la proporción, la simetría y la unidad son las bases de la arquitectura renacentista. Los edificios serán fruto de elaborados cálculos matemáticos. La regularidad Sigue leyendo