Archivo de la etiqueta: Polis

Los Orígenes de la Filosofía Griega: Del Mito al Logos y la Polis

Introducción: El Saber Filosófico y la Polis

El saber filosófico, al igual que el saber científico, es producto de la vida del hombre en la ciudad y en el Estado. Las formas de convivencia desarrolladas en la Grecia antigua crearon las condiciones para ello. La organización política, a través de las leyes, favoreció el desarrollo de un pensamiento radical capaz de entender y aplicar dichas leyes.

La polis es una comunidad cuyo espacio se identifica con una ciudad, pero cuya estructura es la Sigue leyendo

Época Arcaica en Grecia: Transformaciones y Evolución Política

Inicios y Características Principales

Los historiadores han fijado el año 776 a.C., en el que tuvieron lugar los primeros juegos panhelénicos celebrados en Olimpia, como el comienzo de la Grecia Arcaica. Esta época abarca los siglos VII y VI a.C. En la primera etapa de este período, Grecia recibió importantes influencias de Oriente: en el arte (estilo orientalizante), en la técnica, los cultos, etc. Esta fue una época de graves crisis políticas y sociales, en las que las regiones costeras Sigue leyendo

Evolución de la Antigua Grecia: De la Edad Oscura a la Época Clásica

Edad Oscura o Edad Media Griega

Cronología: Tras la caída del mundo micénico, abarca desde el 1200 – 800 a.C.

Características más importantes:

  • Cae la monarquía como régimen político.
  • Creación de la polis o ciudad estado, entidad de reducida extensión geográfica formada por un núcleo urbano que incluía el ágora, templos consagrados a los dioses protectores de la ciudad, la acrópolis, murallas y campos extramuros.
  • Participación del démos (pueblo) en la vida política.
  • Economía basada Sigue leyendo