Archivo de la etiqueta: Pintura

Explorando el Impresionismo y Postimpresionismo: Estilos y Figuras Principales

Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Artistas

Se populariza la **fotografía**, la cámara de bolsillo, se abarata el retrato, se fija el movimiento con las nuevas películas más sensibles. Se extiende el uso de la **luz artificial** (gas, queroseno, electricidad). Todos estos avances enfatizan el valor de la **luz** como elemento configurador de la apariencia visual. La realidad no es algo fijo sino variable.

Características Generales

Arte del Renacimiento: Etapas, Arquitectura, Escultura y Pintura

El Renacimiento

Etapas del Renacimiento

1) Quattrocento (Siglo XV)

Es el inicio y la experimentación. La ciudad principal es Florencia. Destacan en la arquitectura Brunelleschi y Alberti, en escultura Donatello y en pintura Botticelli.

2) Cinquecento (Siglo XVI)

Es el periodo de plenitud. La ciudad más importante es Roma. Es el siglo de la Reforma Protestante y de la Contrarreforma católica. Se distinguen dos períodos:

  • Pleno Renacimiento o Clasicismo.
  • Manierismo.

Arquitectura del Renacimiento

Arquitectura Sigue leyendo

Obras Maestras de Salvador Dalí: Símbolos y Significado

La persistencia de la memoria

Conocido también como Los relojes blandos, fue pintado en 1931. Realizado mediante la técnica del óleo sobre lienzo, sus medidas son 24 x 33 cm. Esta obra se conserva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde llegó en 1934.

Descripción del paisaje

Es un paisaje simple donde el cielo y el mar se confunden y al fondo aparece una pequeña formación rocosa. La obra representa un paisaje onírico en el que los elementos se asocian de forma insólita.

Elementos y Sigue leyendo

Obras Clave del Impresionismo y Post-Impresionismo

Obras Clave del Impresionismo y Post-Impresionismo

El único canal de exposición con que contaban los pintores en la Francia del siglo XIX era el Salón de París, vinculado a la Escuela de Bellas Artes, que contaba con un prestigioso jurado que seleccionaba las obras enviadas.

El escándalo de 1863 – con la presentación del Desayuno en la hierba de Manet – motivó la creación del Salón de los Rechazados, que tenía más éxito entre los jóvenes creadores que el oficial al exhibir obras más Sigue leyendo

Explorando Dos Cuadros Emblemáticos de Manet

Claude Monet con su esposa en su estudio flotante

Esta obra de Manet se concibe como un homenaje a la figura de Claude Oscar Monet. El verano de 1874, Manet y su familia lo pasan en Gennevilliers, frente a Argenteuil. Monet y Renoir frecuentaban esta zona, por lo que se estableció un estrecho contacto entre los tres pintores. Monet poseía un barquito con el que recorría el río Sena buscando los lugares más pintorescos para pintar. Monet quería desarrollar las directrices impresionistas y pintaba Sigue leyendo

La Influencia del Neoclasicismo en la Arquitectura, Escultura y Pintura

LA ARQUITECTURA

Durante el Neoclasicismo, su arquitectura se preocupó por lo racional, lo simple y lo útil. De ahí que se llegase a denominar la arquitectura de la razón. La arquitectura neoclásica se opone y reacciona contra el marcado y abundante carácter decorativo del Barroco. Se inspira en las excavaciones de Pompeya y Herculeano y bebe directamente de las fuentes de Grecia, Roma y el Renacimiento.

Los elementos y características de la arquitectura neoclásica son:

Figuras Clave de la Historia del Arte y sus Obras Maestras

Figuras Clave de la Historia del Arte

Explora la vida y obra de algunos de los artistas más influyentes a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta las vanguardias del siglo XX. Conoce sus características distintivas, las épocas en las que vivieron y sus creaciones más emblemáticas.

Artemisia Gentileschi (1593 – c. 1656)

Época:
Barroco
Características:
Pintura dramática con fuerte claroscuro (influencia de Caravaggio). Temas bíblicos y mitológicos con mujeres fuertes como protagonistas. Sigue leyendo

El Movimiento Expresionista: Orígenes, Artistas y Características

1. Introducción

El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.

Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de la modernización, la alienación, el aislamiento, la masificación, se hizo patente en las grandes ciudades y los artistas creyeron que debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano. La angustia Sigue leyendo

Maestros del Arte Renacentista: Biografías y Obras Clave

Maestros del Arte Renacentista

Giotto

  • Arquitecto y pintor italiano.
  • Fue el primero en superar las tendencias bizantinas y explorar unas orientaciones que desembocan en el Renacimiento.
  • Su juventud y formación, debido a su gran fama, se encuentran rodeadas de leyendas.
  • Se formó en el taller de Cimabue y pertenece a la Escuela de Florencia.
  • Busca representar el espacio correctamente y adecúa los gestos de las figuras a su estado de ánimo. Introduce la tridimensionalidad y tiene influencia bizantina. Sigue leyendo

Joyas Arquitectónicas y Artísticas: Románico, Gótico y Renacimiento en Europa

Catedral de Santiago de Compostela: Culminación del Románico Español

La arquitectura románica española culmina en la Catedral de Santiago de Compostela. Era natural que, al término del camino, el peregrino hallara un monumento que hiciera los honores a las venerables reliquias que habían motivado una tan costosa peregrinación.

Los comienzos de su construcción se remontan a 1075, según se deduce de una inscripción situada en el ábside central de la cabecera, que constituye la parte más Sigue leyendo