Archivo de la etiqueta: PAC

Vocabulario Esencial de Geografía Agraria, Ganadera y Pesquera

Este compendio de términos geográficos define los conceptos fundamentales relacionados con las actividades primarias, la tenencia de la tierra y la morfología del espacio rural y marítimo.

Términos de Agricultura y Ganadería

Abonos
Sustancias de origen animal (estiércol), vegetal o químico (artificial) que se añaden al suelo con el fin de proveerlo de elementos necesarios para el crecimiento de las plantas.
Bancal
Rellano de tierra natural o artificial realizado en sierras o terrenos con pendientes Sigue leyendo

La Geografía Económica de España: Transporte, Turismo y Estructuras Agrarias

El Transporte y las Comunicaciones en España

El sistema de transporte es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico. Por un lado, el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Por otro lado, puede introducir cambios en el territorio, pues es un factor clave para el desarrollo de las regiones. A pesar de esto, las técnicas Sigue leyendo

Factores y Estructura del Espacio Agrario en España: Usos, Políticas y Paisajes Regionales

Condicionantes de la Actividad Agraria en España

Condicionantes Naturales

Los condicionantes naturales son, en general, poco favorables para la actividad agraria:

  • El Relieve: Presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes.
  • El Clima: Se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, temperaturas con situaciones extremas y aridez más o menos acusada.
  • Las Aguas: El suministro para el regadío agrario se ve limitado por la escasez e irregularidad de las Sigue leyendo

Transformación Agraria y Rural en España: Impacto de la PAC y Desafíos Demográficos

Evolución de la Estructura Agraria en España

La Estructura Agraria Tradicional

La estructura agraria tradicional se caracterizaba por el empleo de una mano de obra numerosa, que trabajaba pequeñas o grandes explotaciones, de manera extensiva y con tecnología atrasada.

La Estructura Agraria Actual

La estructura agraria actual se inició a partir de la década de 1960. Se caracteriza por el empleo de una población escasa y envejecida, un progresivo aumento del tamaño de las explotaciones agrarias, Sigue leyendo

El Mundo Rural y la PAC: Evolución, Desafíos y Futuro de la Agricultura Europea

El Mundo Rural: Concepto y Transformación

El concepto de mundo rural hace referencia al conjunto de actividades y características propias del espacio rural. Este se define como un espacio con baja densidad de población (menos de 150 habitantes por km²), amplio y continuo. En el territorio rural, las actividades agrarias siguen teniendo un peso relativo importante.

La Política Agraria Común (PAC): Evolución y Relevancia

Cuando España entró a formar parte de la Comunidad Económica Europea ( Sigue leyendo

El Espacio Rural Español: Transformación, Usos y Políticas Agrarias

Introducción al Espacio Rural y la Actividad Agraria en España

Las actividades agrarias, básicamente agricultura y ganadería, han sido fundamentales en las sociedades tradicionales. Sin embargo, gracias al desarrollo socioeconómico registrado en nuestro país a partir de la década de 1960 y consolidado con nuestro ingreso en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986, las actividades agrarias se han convertido en un sector productivo que representa menos del 5% del PIB y de la población Sigue leyendo

Geografía Económica y Física de España: Relieve, Políticas y Sectores Clave

Área Silícea: Formaciones y Relieve Granítico

Integrada por **rocas antiguas** de la Era Precámbrica y Primaria.

Localización

Principalmente en el oeste peninsular: parte occidental de la **Cordillera Cantábrica**, **Sistema Central**, **Montes de Toledo** y **Sierra Morena**.

Roca Predominante: El Granito

El **granito** se forma en el interior de la Tierra y se solidifica al ascender a la superficie terrestre. Está integrado por granos gruesos de **cuarzo**, **feldespato** y **mica**, y es de Sigue leyendo

Transformación Agraria en España: Influencias Naturales, Humanas, Técnicas y Políticas

Factores Condicionantes de la Agricultura Española

Durante los últimos cincuenta años se han producido cambios en los aprovechamientos del suelo debido fundamentalmente a:

  • Cambios en la aportación de los tres componentes del sector agrario a la producción final agraria. La agricultura ha perdido peso, la ganadería ha aumentado y la producción forestal se mantiene más o menos estabilizada.
  • Han aparecido nuevos usos del espacio rural diferentes a los tradicionales (residenciales, industriales, Sigue leyendo

El Paisaje Agrario y Forestal de España: Factores Clave y la Influencia de la PAC

El Sector Primario en España: Actividades Agroganaderas y Forestales

Las actividades agroganaderas y forestales ocupan el 90% de la superficie de España, siendo el segundo país de la Unión Europea en superficie agraria.

Factores del Paisaje Agrario Español

Las actividades agroganaderas dependen de una serie de factores, tanto físicos como humanos.

a) Factores Físicos

  • Altitud: España es un país con una elevada altitud media (600 m), lo que no favorece demasiado la actividad agrícola, pero sí Sigue leyendo

Dinámicas Recientes del Mundo Rural en España: Transformación y Perspectivas

El Sector Rural Español: Dinamismo y Desafíos Actuales

Aunque España es el segundo país de la Unión Europea (UE) en superficie agraria en valores absolutos (por detrás de Francia), el valor final de la producción agraria española es inferior al de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

La aportación del sector primario, que incluye las actividades agropecuarias, tanto en población activa como en el Producto Interior Bruto (PIB), es cada vez menor en proporción al total de la economía Sigue leyendo