Archivo de la etiqueta: Minerales

Explorando el Cuerpo Humano: Salud, Nutrición y Sistemas Biológicos Esenciales

Fundamentos de Salud y Bienestar

Definiciones Clave en Salud

  • Salud:

    Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez, según lo propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1946.

  • Promedio de Vida del Ser Humano:

    Se estima entre 100 y 120 años en total. En México, el promedio de vida es de 78 años para hombres y 82 para mujeres.

  • Enfermedad:

    Pérdida del equilibrio biopsicosocial.

  • Factores para que la Enfermedad se Presente:

    Involucran Sigue leyendo

La Leche y sus Derivados: Composición, Procesamiento y Nutrientes Esenciales

La Leche: Composición y Propiedades

La leche es un alimento complejo cuya composición incluye una variedad de elementos esenciales. Es una suspensión coloidal de partículas en una fase acuosa dispersante.

Composición de la Leche

  • Agua
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Glúcidos (carbohidratos)
  • Sales minerales
  • Vitaminas hidrosolubles
  • Vitaminas liposolubles

También contiene enzimas, anticuerpos, hormonas y partículas en suspensión.

Proteínas de la Leche

La caseína representa aproximadamente el 80% de las proteínas Sigue leyendo

Geología Fundamental: Rocas, Fósiles y Procesos Terrestres Clave

Introducción a las Rocas

Una roca es cualquier masa sólida de materia mineral (o similar a mineral) de origen natural que forma parte de nuestro planeta. La mayoría de las rocas son un agregado (mezcla) de minerales y fragmentos de otras rocas, unidos de tal forma que conservan sus propiedades.

Tipos de Rocas

  • Rocas Sedimentarias: Se forman en la superficie terrestre por depósito de sedimentos de rocas meteorizadas, actividad biogénica o precipitación química.
  • Rocas Ígneas: Se originan a mayor Sigue leyendo

Geología Fundamental: Estructura Interna, Tectónica de Placas y Composición Terrestre

Estructura Interna de la Tierra y Métodos de Estudio

La comprensión de la estructura interna de nuestro planeta se logra a través de dos enfoques principales: los métodos directos y los métodos indirectos.

Métodos Directos

Estos métodos implican la observación directa de los materiales que componen nuestro planeta o de algunas de sus propiedades físicas. Se utilizan diversas vías para ello:

  • Magmas: Formados por la fusión de las rocas de la base de la corteza o del manto, ascienden a la superficie, Sigue leyendo

Minerales, Rocas Ígneas y Metamórficas: Una Guía Completa

Minerales

Un mineral es un sólido inorgánico natural que posee una estructura interna ordenada y una composición química definida. Para ser considerado un mineral, debe cumplir con las siguientes características:

  • Aparece de forma natural
  • Es inorgánico
  • Es sólido
  • Posee una estructura interna ordenada: sus átomos han de estar dispuestos siguiendo un modelo definido (cristalino)
  • Su composición química está definida, aunque puede variar dentro de unos límites

Propiedades físicas de los minerales: Sigue leyendo

Minerales del Hierro y Metales Comunes

Minerales del Hierro

Magnetita 60-70%. Mezcla de óxidos de hierro. Excelente mena de hierro. Mejores imanes naturales. Color oscuro, casi negro.

Hematites Roja u Oligisto 40-60%. + abundante que la magnetita. Masas compactas de color rojo.

Siderita 30-40% Mena fundamental del hierro. Color amarillento. Brilla como el vidrio.

Limonita >20%. Masas compactas de color pardo o negruzco, o también aparece en arcillas y tierras de cultivo dándole un color amarillo. Rendimiento escaso.

Pirita >10%. Sigue leyendo

Geología, Mineralogía y Biología: Un Viaje al Interior de la Tierra y los Seres Vivos

Métodos Geológicos

Métodos Directos

  • Observación en superficie de rocas formadas en profundidad.
  • Análisis de testigos de roca obtenidos en sondeos.
  • Medida de la variación de la temperatura con la profundidad.

Métodos Geofísicos

Informan de la estructura interna de la Tierra y las propiedades físico-químicas de los materiales del interior. Se dividen en dos grandes grupos:

Métodos Sísmicos

  • Estudio de terremotos.
  • Proporcionan información de la estructura interna de la Tierra o división de capas Sigue leyendo

Mineralogía: Clasificación, Propiedades y Usos de los Minerales

1. MINERALOGÍA

Minerales y rocas

Los minerales son sustancias naturales, inorgánicas, sólidas, de composición química definida y que presentan una estructura cristalina. Una estructura cristalina es aquella en la que los átomos que la componen se estructuran en redes basadas en la repetición tridimensional de sus componentes. La estructura repetitiva se denomina celda unitaria. Los cristales se clasifican según las propiedades de simetría de la celda unitaria. La ordenación atómica interna Sigue leyendo