Archivo de la etiqueta: métodos filosóficos

Conceptos Fundamentales de Epistemología y Metafísica

Métodos Filosóficos del Conocimiento

El método dialéctico de Platón se inicia con la distinción entre conocimiento sensible y conocimiento intelectual. Solo este último es considerado por Platón como verdadero conocimiento. Sin embargo, considera que existe un proceso, el método dialéctico, que permite ascender desde el conocimiento sensible hasta el intelectual.

El Método Dialéctico de Hegel

Hegel sostiene que nuestro modo de conocer la realidad debe ser dialéctico porque la realidad Sigue leyendo

Fundamentos Filosóficos: Métodos, Conocimiento, Ética y Sociedad

Métodos Filosóficos Principales

Método Empírico-Racional

Este método tiene su origen en Aristóteles y ha perdurado a lo largo de la historia hasta nuestros días. Contamos con dos fuentes de conocimiento: los sentidos y el entendimiento. A través de ellas accedemos a dos niveles de la realidad: el sensible y el inteligible.

El primer nivel de la realidad está constituido por los datos que nos proporcionan los sentidos; según estos datos, la realidad es múltiple y cambiante. El segundo nivel Sigue leyendo

Métodos Filosóficos y Científicos: Una Guía Completa

Métodos Filosóficos

Método Empírico-Racional

Originado con Aristóteles, este método se basa en dos fuentes de conocimiento: los sentidos y el entendimiento. A través de ellos, accedemos a dos niveles de la realidad: sensible (datos sensoriales, múltiple y cambiante) e inteligible (lo permanente, captado por el entendimiento mediante la intuición y el razonamiento).

Método Empirista

Separa la experiencia y la razón, considerando la razón como fuente del conocimiento formal (ciencias formales) Sigue leyendo