Archivo de la etiqueta: métodos

Fundamentos y Procedimientos Esenciales de la Investigación Científica y Documental

Concepto de Investigación

Una investigación es un proceso de estudio que busca la verdad acerca de un problema planteado, que puede ser de carácter histórico o de cualquier otra rama del conocimiento.

Diferencias entre Técnica, Método y Procedimiento

Técnica

Son los medios auxiliares o instrumentos para alcanzar los fines de la investigación. Algunos ejemplos son:

Seminario

Es un trabajo en grupo en el que cada uno de sus integrantes trata de enriquecerlo aportando sus ideas, siempre guiado por Sigue leyendo

Principios filosóficos y religiosos

Principios filosóficos

1. Principio de contradicción:Una cosa y su contradictoria no pueden ser verdad al mismo tiempo y respecto de lo mismo”.

2. Principio de identidad: “Una cosa y solo ella puede ser idéntica a sí misma” (No pueden haber dos cosas iguales).

3. Principio de tercio excluso: “Entre una cosa y su contradictoria no puede existir un tercero”.

La posibilidad: Lo posible es puede ser y ser pensado y lo imposible no puede ni ser ni ser pensado.

La diferencia entre lo real y lo posible Sigue leyendo

Tipos de conocimiento y métodos de razonamiento

Tipos de conocimiento

El conocimiento es la relación intelectual que se establece entre un sujeto que es el agente del conocimiento y un objeto que es aquello que se es conocido como representación mental. Parménides fue el primero que habló del término conocimiento. La gnoseología es la disciplina que trata el conocimiento.

El conocimiento sensible

doxa, <> Derivado de los sentidos y centrado en las apariencias de las cosas, materiales y cambiantes, del mundo físico, no puede constituir Sigue leyendo