Archivo de la etiqueta: metabolismo

Glucólisis y Ciclo de Krebs: Una Visión General

Glucólisis: Destinos de la Glucosa

La glucosa, central en el metabolismo, tiene tres posibles vías:

  • Almacén: Glicógeno
  • Glicólisis: Vía oxidativa
  • Vía de las Pentosas Fosfato: Vía oxidativa

Glicólisis: Reacciones y Regulación

Ecuación general de la glicólisis:

Glucosa + 2NAD+ + 2ADP + 2Pi = 2 Piruvato + 2 NADH + 2ATP + 2H2O

  1. Glucosa + ATP = Glucosa-6-P + ADP
    Enzima: Hexoquinasa, Coenzima: Mg2+. Reacción irreversible, hidrólisis de ATP. Inhibida por: Glucosa-6-P.
  2. Glucosa-6-P = Fructosa-6-P
    Enzima: Sigue leyendo

Ciclo Celular, Metabolismo y Flujo de Información Genética

1. Orgánulos y Estructuras Celulares

Orgánulos Comunes

  • Membrana Plasmática: Permeabilidad selectiva.
  • Citoplasma: Ciclosis (movimiento citoplasmático).
  • Ribosomas: Síntesis de proteínas.
  • Aparato de Golgi: Secreción celular.
  • Mitocondrias: Respiración celular.
  • Núcleo: Depósito de información genética y control de procesos celulares.
  • Cromosomas: Contienen y controlan el uso del ADN.

Orgánulos Específicos

  • Animal: Glucógeno (almidón animal).
  • Vegetal: Vacuolas (almacenan sustancias de reserva o desecho) Sigue leyendo

Control Hormonal del Metabolismo y su Relación con el Ejercicio Físico

Control Homeostático del Metabolismo

El sistema endocrino (hormonas) regula el metabolismo, aunque el sistema nervioso tiene cierta influencia, sobre todo en cuanto a regular el deseo de alimentos.

La regulación hormonal depende de la relación entre la insulina y el glucagón, hormonas que segrega el páncreas de forma continua.

La insulina y el glucagón actúan de forma antagónica para mantener las concentraciones de glucosa en un máximo de 100 a 110 mg por decilitro de sangre, en estado de Sigue leyendo

Metabolismo y Enzimas: Características, Tipos y Función

Metabolismo y Enzimas

Características de las reacciones metabólicas

Cualquier reacción que tenga lugar entre biomoléculas presentes en un organismo vivo se denomina metabólica. Existen unas características generales aplicables a todas ellas:

  • Las reacciones metabólicas actúan secuencialmente.
  • Existen rutas convergentes (se obtiene el mismo producto final a partir de distintas moléculas de partida) o divergentes (una única molécula origina diferentes productos).
  • Las rutas metabólicas son comunes Sigue leyendo

Teoría Celular: Origen de la Vida y Procesos Celulares Esenciales

Resumen Biología

Generación espontánea o abiogénesis

La vida se origina a partir de la materia inerte (no viva).

Aristóteles (384 a.C- 322 a.C)

Defensor de la abiogénesis. Reconoció que un principio activo origina la vida.

Jan Baptiste Van Helmont (siglo XVII)

Su experimento fue colocar una camisa sudada con trigo, sometida a la oscuridad por 21 días y a partir de estos se creaba un ratón, “probando” que el principio activo era el sudor.
La objeción fue que esto aplicaba a seres inferiores, Sigue leyendo

Función de Nutrición y Metabolismo Celular

Función de Nutrición

La energía es vital en nuestra vida para realizar funciones vitales. Esta energía podemos obtenerla a través de la nutrición, que consiste en la toma de materiales y energía del exterior. Existen dos tipos de nutrición:

Nutrición Autótrofa

Organismos capaces de sintetizar todas las moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas sencillas como el CO2. Se puede llevar a cabo de dos formas:

  • Fotosíntesis: Almacena la energía del sol para utilizar el CO2 y el H2O Sigue leyendo

El Metabolismo Celular: Procesos, Tipos y Regulación

El Metabolismo Celular

El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células, transformando biomoléculas para obtener materia y energía para las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción.

Tipos de Reacciones Metabólicas

  • Catabolismo: Transformación de moléculas orgánicas complejas en otras más simples, liberando energía almacenada en enlaces fosfato de ATP.
  • Anabolismo: Síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de otras más Sigue leyendo

Bioquímica: Enzimas, Metabolismo y Genética

Estructura y Fisiología Celular

1. Cinética de las Reacciones Enzimáticas (Vmax y Km)

Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas sin consumirse. Presentan saturación en el sustrato, alcanzando una velocidad máxima (Vmax) cuando toda la enzima está en forma de complejo enzima-sustrato (ES). La constante de Michaelis (Km) representa la concentración de sustrato a la que la velocidad de reacción es la mitad de la Vmax.

2. Factores que Afectan a la Actividad Sigue leyendo

Anabolismo, Fotosíntesis y Quimiosíntesis: Procesos Fundamentales para la Vida

Anabolismo

Conjunto de reacciones metabólicas por las que se sintetizan moléculas más complejas a partir de unas más simples. Estas reacciones requieren:

  • Una fuente de energía, ya que son reacciones endergónicas.
  • Una fuente de materia que allegue sustancias iniciales.
  • Una fuente de electrones, ya que son reacciones de reducción en las que las moléculas oxidadas captan electrones y átomos de hidrógeno. Las moléculas de NADH o FADH2 almacenan y transportan estos electrones.

Tipos de Anabolismo

Se Sigue leyendo

Taxonomía y Metabolismo Microbiano

Taxonomía Microbiana

La taxonomía es la ciencia de la clasificación biológica. Se divide en tres ramas:

  • Clasificación: Estructura y organización de los organismos en grupos o taxones según sus similitudes o parentesco evolutivo.
  • Identificación: Determinación de que un organismo determinado pertenece a un taxón reconocido.
  • Nomenclatura: Asignación de nombres a los grupos taxonómicos de acuerdo con normas publicadas (se utiliza el sistema binomial: género y especie, por ejemplo, Bacillus Sigue leyendo