Archivo de la etiqueta: Literatura Europea

Explorando la Poesía Romántica Europea y sus Ecos en la Ficción

La Poesía Romántica: Temas y Estilo

La poesía es el género literario que mejor recoge los grandes temas y las inquietudes del movimiento romántico. Entre esos temas destacan los siguientes:

  • El individualismo y el culto extremado a la intimidad, que se manifiesta en la expresión de los sentimientos más personales y de pasiones arrebatadoras.
  • La búsqueda de lo Absoluto, de los ideales más grandes, que con frecuencia termina en su reverso: en una sensación de fracaso y desencanto (el llamado Sigue leyendo

Explorando el Romanticismo: Periodos, Géneros y Autores Clave

Periodos del Romanticismo

Prerromanticismo (1775-1800)

Fue un puente entre la Ilustración y el Romanticismo. Rechaza la realidad inmediata y critica la razón como insuficiente para resolver los problemas humanos.

Romanticismo (1800-1830)

Predominaba lo emocional, el interés por la naturaleza, la historia y lo exótico. Busca una síntesis entre la conciencia del mundo y la individualidad.

Posromanticismo (1830-1848)

Surge con las revoluciones burguesas. Algunos escritores abandonan el idealismo romántico Sigue leyendo

El Renacimiento y el Barroco: Un Cambio de Época en la Literatura Europea

El Renacimiento: Un Nuevo Comienzo

El Renacimiento, un cambio fundamental en la literatura europea, marca el fin del ciclo medieval y el inicio de una nueva era. Comenzó en Italia en el siglo XIV, con figuras destacadas como Petrarca, y se extendió por toda Europa en el siglo XVI, dando paso al Barroco en el siglo XVII.

Características del Renacimiento

  • Redescubrimiento de los clásicos grecolatinos: Los humanistas buscaron, editaron y defendieron la imitación de los clásicos como ideal literario. Sigue leyendo