Archivo de la etiqueta: justicia

Resumen de la filosofía platónica: Ideas, conocimiento y justicia

Resumen de la filosofía platónica

La decepción ante la situación de Atenas y la muerte de Sócrates suponen el inicio de la filosofía platónica. Por una parte, hacen que Platón viaje a Egipto y a las colonias griegas del sur de Italia, donde, en contacto con los pitagóricos, adquirió conciencia de la importancia de las matemáticas y se familiarizó con la doctrina sobre la inmortalidad del alma y la reencarnación. Por otro lado, su desengaño con la dictadura de los Treinta Tiranos y con Sigue leyendo

Platón. Vocabulario filosófico

EMOTIVISMO:

 afirmaciones morales que solo pretenden expresar emociones y sentimientos , y no aumentar nuestro conocimiento . De ellas no puede decirse que sean ni verdaderas ni falsas. Verdaderos o Falsos son los enunciados matemáticos los que describen hechos , pero los enunciados morales solo expresan lo que siente el que habla.

 PARADIGMAS:

 paradigma significa ejemplo o modelo. En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el Sigue leyendo