Archivo de la etiqueta: historia social

Transformación Urbana y Social durante la Revolución Industrial

Fases de la Revolución Industrial

Primera Fase (Mediados del Siglo XVIII – 1870)

  • Marco temporal: Desde mediados del siglo XVIII hasta 1870.
  • Ámbito espacial: Inicialmente en Gran Bretaña, extendiéndose luego a Bélgica, Francia y Alemania.
  • Fuentes de energía: (Información no detallada en el documento original)

Segunda Fase (1870 – 1914)

  • Marco temporal: Desde 1870 hasta 1914.
  • Ámbito espacial: Expansión por casi toda Europa, Estados Unidos y Japón.
  • Fuentes de energía: (Información no detallada en Sigue leyendo

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España: Anarquismo, Socialismo y el Rol de la Mujer

Inicios del Sindicalismo en España

El sindicalismo en España se desarrolló más tarde que en Europa debido a la menor industrialización. Los primeros movimientos surgieron en la industria textil catalana, motivados por la práctica de alargar las piezas de tela sin aumentar los salarios. En 1840, se fundó en Barcelona la “Sociedad de Tejedores”, el primer sindicato, con el objetivo de conseguir mejoras laborales y salariales, así como crear sociedades de “socorro mutuo”.

La expansión del obrerismo Sigue leyendo