Archivo de la etiqueta: Fin de Siglo

Análisis de la Literatura Española de Fin de Siglo: Modernismo, Generación del 98 y Benavente

han sido divididas en modernistas y noventayochistas y esta separación se considera superada y se comtemplan como finiseculares.El comienzo del siglo XX viene marcado por un hecho conocido como el desastre del 98.En 1898 se produce la perdida de las ultimas colonias españolas .En este contexto surgen dos movimientos simultáneos.El Modernismo es un movimiento rebelde frente a los valores burgueses,surge en hispanoamerica con Rubén Darío (azul),en españa realizan una renovación literaria que Sigue leyendo

La Literatura Española de Fin de Siglo: Modernismo, Generación del 98 y Grupo del 27

Narrativa

El contexto histórico social de la narrativa de fin de siglo se inicia entre 1868 y 1874, durante el Sexenio Democrático. Destaca principalmente por tres hechos: la Revolución de Septiembre (1868), el reinado de Amadeo I (1871-1873), y la I República (1873-1874). Estos cambios despertaron un deseo de estabilidad en la sociedad española, conocido como el período de la Restauración. El protagonista de esta etapa fue Antonio Cánovas de Castillo. A finales de este período España era Sigue leyendo

Modernismo y Generación del 98: Explorando la Literatura Española de Fin de Siglo

MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98

1. EL ESPÍRITU DE FIN DE SIGLO

El periodo conocido como Fin de Siglo, que abarca las últimas décadas del siglo XIX y la primera del siglo XX, se caracterizó por un cuestionamiento de los valores burgueses establecidos. Se produjo una pérdida de confianza en el progreso ilimitado basado en la razón y la ciencia, y se rechazó el pragmatismo, el materialismo y el conservadurismo moral.

1.2 El Esteticismo

El ideal del “arte por el arte” refleja el rechazo de los valores Sigue leyendo