Archivo de la etiqueta: filosofía cartesiana

Conceptos Clave de la Filosofía Cartesiana: Un Léxico Esencial

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Cartesiana

Atributo

A cada sustancia le corresponde un atributo. Este constituye la esencia de la sustancia y se identifica con ella. Cada tipo de sustancia posee un atributo específico: el alma, el pensamiento; y los cuerpos, la extensión.

Criterio de Certeza

Mi existencia como sujeto pensante no es solo la primera verdad y la primera certeza, sino también el prototipo de toda verdad y certeza. ¿Por qué la existencia del sujeto pensante es absolutamente Sigue leyendo

Filosofía Cartesiana: Razón, Duda y la Existencia de Dios y el Alma

La Filosofía de René Descartes: Conceptos Fundamentales y Argumentos Clave

1. El Conocimiento en la Filosofía Cartesiana

1.1. Ideas Centrales y su Significado para Descartes

Este texto aborda el conocimiento para Descartes, hablando especialmente del alma y de Dios. Siendo estos conceptos de los cuales no hay una experiencia directa. Sin embargo, son verdades alcanzables si se emplea correctamente la razón. De esta manera, rechaza indirectamente el conocimiento aristotélico-tomista, el cual establece Sigue leyendo

Literatura española del siglo XIX y XX

A finales del siglo XIX: el modernismo y la generación del 98

A finales del siglo XIX se produce un cambio de mentalidad artística que hace que se desechen las fórmulas del realismo para recuperar la originalidad y la libertad del romanticismo. El movimiento literario correspondiente a este periodo es el modernismo, inspirado en el parnasianismo, el simbolismo y el decadentismo. El poeta Rubén Darío es el principal representante, influido por la poesía francesa gracias a su trayectoria en la Sigue leyendo