Archivo de la etiqueta: espacio rural

El Espacio Rural Español: Transformación, Usos y Políticas Agrarias

Introducción al Espacio Rural y la Actividad Agraria en España

Las actividades agrarias, básicamente agricultura y ganadería, han sido fundamentales en las sociedades tradicionales. Sin embargo, gracias al desarrollo socioeconómico registrado en nuestro país a partir de la década de 1960 y consolidado con nuestro ingreso en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986, las actividades agrarias se han convertido en un sector productivo que representa menos del 5% del PIB y de la población Sigue leyendo

Dinámicas del Espacio Rural y la Pesca: Factores, Usos y Retos

El Espacio Rural: Factores, Usos y Desafíos

El espacio rural o agrario es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Estas actividades tradicionales se han diversificado con la introducción de otras. El espacio rural es el resultado de factores físicos y humanos.

1. Factores Físicos y Humanos del Espacio Rural

a) El relieve

Se caracteriza por una elevada altitud media y abundancia de fuertes pendientes que favorecen la erosión y dificultan la mecanización. Sigue leyendo

Geografía del Espacio Rural y Agrario en España: Características y Factores Clave

1. El Espacio Rural

1.1. Rasgos del Espacio Rural

El espacio rural comprende el territorio no urbanizado (en España, con menos de 10.000 habitantes) y se caracteriza por:

  • Dinámico: Ha evolucionado según las demandas socioeconómicas de cada momento histórico.
    • Tradicionalmente, fue casi en exclusiva un espacio agrario.
    • Tras la década de 1990, se ha convertido en un espacio multifuncional.
  • Heterogéneo: Los cambios señalados no han afectado por igual a todo el territorio, coexistiendo situaciones Sigue leyendo

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Factores Clave de la Actividad Agraria

El Espacio Rural: Concepto y Características

El espacio rural es el territorio no urbanizado, dedicado a actividades agrícolas, ganaderas o forestales y, en la actualidad, también a las segundas residencias. Se caracteriza por:

  • Es un espacio dinámico: Si tradicionalmente era un espacio agrario, en la actualidad es un espacio multifuncional que satisface las necesidades de la sociedad urbana posmoderna.
  • Es un espacio heterogéneo: Ya que estos cambios no afectan a todo el territorio. El espacio Sigue leyendo

Transformaciones y Desafíos del Mundo Rural: Usos, Crisis y Políticas

Las Dinámicas Recientes del Mundo Rural

En la actualidad, el mundo rural es un espacio heterogéneo y complejo. Por una parte, está recibiendo nuevos usos, diferentes de los agrarios predominantes. Por otra parte, conviven tradición y modernidad. Algunas comarcas, de espacio rural profundo, mantienen actividades tradicionales de bajo rendimiento y se ven abocadas al abandono. Otras se han modernizado y especializado en producciones competitivas de alto rendimiento orientadas a la comercialización. Sigue leyendo

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Retos

El Espacio Rural en España

Actividad Agraria

El espacio rural o agrario en España es donde se llevan a cabo actividades agrícolas, ganaderas y forestales. La actividad agraria está condicionada por factores físicos como el relieve, el clima y los suelos, así como por aspectos humanos que han evolucionado con el tiempo.

En el pasado, la actividad agraria dependía mucho del medio físico, pero avances tecnológicos han permitido modificarlo para un mejor aprovechamiento. Desde la década de 1960, Sigue leyendo

Transformación y Retos del Espacio Rural en la Unión Europea

Ordenación del Espacio Rural: Políticas de Intervención

Frente a la situación del espacio rural, se plantea la necesidad de abordar los problemas globalmente. Estas políticas son llevadas a cabo por la Unión Europea, la administración estatal, las Comunidades Autónomas y la administración local.

Unión Europea

Las políticas socioestructurales para el desarrollo rural se implementan mediante fondos económicos destinados a las regiones con un PIB por habitante inferior al 75% de la media de Sigue leyendo

Transformaciones Urbanas y Redes de Ciudades

1. Evolución Demográfica y Tipos de Espacios en Cataluña

Catalanes, nacidos en otras regiones españolas, disminuyen porque el proceso migratorio acabó en 1980. (Andalucía) representaban 1/3 de la población, ahora 1/5.

Immigración actual, crecimiento rápido: 2001 (6%), 2007 (15%). Magreb (Marruecos), América Latina (Ecuador, Bolivia, Colombia), Europa del Este (Rumanía), China, Italia, Francia.

Tendencia: conocer, buscar trabajo, y traer a la familia.

1.1. Tipos de Espacios según el Poblamiento

Poblamiento: Sigue leyendo