Archivo de la etiqueta: eras geológicas

Geología y Relieve de la Península Ibérica: Formación y Unidades Geomorfológicas

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Era Primaria (hace 300 millones de años)

De los mares que cubrían la mayor parte de la Península surge el Macizo Hespérico. Al finalizar los plegamientos, la erosión arrasa estos nuevos relieves, convirtiéndolos en penillanuras.

Era Secundaria (hace 200 millones de años)

Fue un periodo de calma en el que predominó la erosión y la sedimentación. La erosión continuó arrasando los viejos macizos y los materiales arrancados se depositaron en el Sigue leyendo

Evolución de la Vida y Eras Geológicas: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico

El Paleozoico: Origen y Diversificación de la Vida

Vida Acuática en el Paleozoico

Los animales invertebrados representan prácticamente todos los grupos de animales invertebrados actuales. Eran muy abundantes y diversos, y muy diferentes a la actualidad.

Invertebrados Acuáticos

  • Poríferos: Arqueociátidos (esponjas), con poros, estructura maciza.
  • Cnidarios: Tetracorales (pólipos y medusas).
  • Equinodermos: (con espinas en la piel): Carpoides (estrellas y erizos).
  • Artrópodos: Gigantostráceos y trilobites Sigue leyendo

Geomorfología de España: Formación, Evolución y Características del Relieve Peninsular

Introducción a la Geomorfología Española

La Geomorfología es la rama de la geografía y la geología que se ocupa del estudio del relieve terrestre. La estructura del relieve depende de la litología (tipos de rocas) y de las fuerzas internas de la Tierra, que levantan, hunden y desplazan bloques continentales. El modelado es la acción que se lleva a cabo sobre la estructura por factores externos (clima, agua, viento, seres vivos), que erosionan el relieve, transportan materiales y provocan Sigue leyendo

El Relieve Peninsular Español: Formación y Unidades Morfoestructurales

Eras Geológicas y Relieve Español

Era Arcaica (4000-600 millones de años)

Formada por materiales como pizarra y neis, debido a la emersión del mar. Sus unidades de relieve se encuentran en Galicia, el Sistema Central, y puntos aislados en los Montes de Toledo y Sierra Morena.

Era Primaria (600-225 millones de años)

Formada por materiales silíceos como granito, pizarra y cuarcita, producto de la orogénesis herciniana. Sus unidades de relieve incluyen el Macizo Hespérico, Macizo de Aquitania, Sigue leyendo