Archivo de la etiqueta: Darwinismo

El Origen del Hombre y sus Implicaciones Filosóficas: Un Análisis Evolutivo

Introducción

El ser humano tiene la capacidad de reconocerse a sí mismo, esto supone establecer diferencias con el resto de los seres y situarse en el mundo. El objetivo de este tema es: 1) describir los aspectos tal y como lo plantean las teorías sobre el origen del humano y 2) describir los rasgos del hombre en función de la teoría de la evolución.

Teorías acerca del origen del hombre

2.1 El pensamiento tradicional

  • El creacionismo: El mundo y los seres vivos fueron creados por Dios a partir Sigue leyendo

Formas de Saber, Tipos de Ciencias y Procesos de Socialización

1. Las formas de saber

Los saberes pueden clasificarse de distintos modos según se atienda al objeto del saber o a la estructura interna. Podemos distinguir las siguientes formas del saber:

  • Saber común:
  • Saber científico: busca la organización sistemática del conocimiento y explica por qué los hechos son de ese modo.
  • Saber técnico:
  • Saber filosófico: la experiencia filosófica se adquiere pensando, y se necesita de la razón para argumentar.
  • Saber artístico:
  • Saber religioso: se trata del saber de Sigue leyendo

Cultura, Antropología y Filosofía: Una Exploración de Conceptos Clave

Cultura

La cultura es información transmitida entre cerebros, es decir, información transmitida por aprendizaje social. Conjunto complejo que incluye conocimientos (lenguaje), arte (toros), moral, derechos (sistema político), costumbres y otras capacidades adquiridas por el ser humano como miembro de una sociedad. Sistema integrado de patrones de conducta, aprendidos que son característicos de los miembros de una sociedad y no son fruto de la herencia genética.

Antropología Cultural

Estudia la Sigue leyendo