Archivo de la etiqueta: Crisis de Identidad

La Evolución del Concepto del Ser Humano: De la Crisis Moderna a la Antropología Clásica

El Ser Humano como Problema: La Triple Humillación Moderna

Hasta el Renacimiento, la humanidad se había concebido a sí misma como seres superiores, hechos a la imagen de Dios. De ahí en adelante, el ser humano ha tenido que soportar tres humillaciones que han tambaleado aquella seguridad y confianza:

  1. La humillación cosmológica: Fue infringida por Copérnico como consecuencia de su propuesta de un universo heliocéntrico. La Tierra dejó de ser el centro del universo y, por ende, el ser humano Sigue leyendo

Evolución del Cuento Hispanoamericano: Influencias, Temas y Autores Clave

Influencias Culturales y Literarias

El cuento hispanoamericano ha sido influenciado por diversas circunstancias históricas y sociales, así como por la importancia del paisaje y el mundo mítico de las culturas indígenas y afroamericanas. También ha recibido influencias de la literatura europea y norteamericana, así como de las vanguardias artísticas.

Temas Existenciales y Crisis de Identidad

Los cuentistas hispanoamericanos han explorado temas existenciales como la soledad, la angustia y el desasosiego, Sigue leyendo

Generación del 98: Explorando la Identidad Española en Tiempos de Crisis

Generación del 98: Un Viaje Literario por la España en Crisis

La Generación del 98 surge en un período turbulento de la historia española a finales del siglo XIX, marcado por tres eventos cruciales:

Contexto Histórico

  • El Desastre del 98: La pérdida de las últimas colonias españolas (Cuba, Filipinas y Puerto Rico) expuso la decadencia del país.
  • Deslegitimación del Sistema Político: El sistema de la Restauración perdió credibilidad y apoyo popular.
  • Conflictividad Social: El auge del anarquismo Sigue leyendo