Archivo de la etiqueta: comunicación

Elementos de la Comunicación y el Lenguaje: Guía Completa

Elementos de la Comunicación

Emisor, Receptor, Mensaje y Más

Emisor: Persona que transmite el mensaje.

Receptor: Persona a quien va dirigido el mensaje.

Mensaje: Contenido de la información.

Código: Sistema de signos (sonidos, grafías, colores…).

Canal: Vía o conducto que establece la conexión.

Contexto: Situación y circunstancias.

Tipos de Códigos

Código verbal: Lenguas habladas.

Código no verbal: Visuales (mapas, carteles…), gestuales o auditivos (el sonido de una sirena…).

Funciones del Sigue leyendo

El proceso de comunicación: Lenguaje, texto y sus propiedades

La Comunicación

Lenguaje y Comunicación

La comunicación es el intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas, que se realiza a través de diferentes lenguajes. Entendemos por comunicación el proceso en el que un emisor transmite a un receptor una información a través de un canal. La transmisión de información se lleva a cabo con el objetivo de recibir una respuesta.

Los lenguajes que se encuentran a nuestro alcance van desde las lenguas naturales hasta los lenguajes sencillos Sigue leyendo

Compendio de Literatura Española

La Comunicación

La comunicación es un proceso mediante el cual un emisor, a través de un canal y un contexto, transmite a un receptor un mensaje construido de acuerdo con los signos de un código.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor (hablante): Sujeto que emite o codifica un mensaje.
  • Receptor (oyente): Sujeto que recibe o decodifica el mensaje.
  • Mensaje: Es la información, todo lo que exprese el emisor. Puede ser oral o verbal.
  • Contexto (referente): Circunstancias en las que se produce el mensaje. Sigue leyendo

Guía completa de la comunicación y el lenguaje

Pregunta 3: Localización

Elementos de la comunicación

  • Emisor: Autor
  • Receptor: Lector
  • Código: Escrito de la lengua castellana
  • Canal: Papel
  • Mensaje: Tema
  • Referente: La realidad sobre la que trata el mensaje
  • Situación comunicativa: No se especifica. (¿Circus?)

Intención comunicativa

Funciones del lenguaje

  • Referencial o representativa: Transmitir información sobre la realidad. Ejemplo: Hoy es jueves./ Me llamo Pepe.
  • Expresiva o emotiva: Manifestar sentimientos u opiniones. Ejemplo: ¡Ojalá gane ese premio! Sigue leyendo

El lenguaje periodístico: características, rasgos y errores frecuentes

El lenguaje periodístico

Características

El periodismo tiene tres funciones principales: informar, formar y entretener. La información debe ser fiable, de primera mano, contrastada y expuesta de forma directa y objetiva. El entretenimiento ocupa un lugar secundario en la prensa escrita.

El periodismo se caracteriza por:

  1. El emisor es la propia empresa periodística: un periodista conocido, una agencia de prensa, un colaborador habitual, etc.
  2. El receptor es anónimo, múltiple y heterogéneo (de cultura Sigue leyendo

Análisis de la Comunicación Periodística

Tipos de Artículos Periodísticos

Editorial

El editorial es un artículo periodístico, sin firma, que explica, valora e interpreta un hecho noticioso de especial trascendencia. La postura ideológica del periódico es representativa. Su finalidad es fundamentalmente didáctica; podría analizarse como un ensayo. Su forma expositiva y de argumentación se acerca al esquema de las sentencias judiciales. Aunque su estructura no es fija, lo normal es la división tripartita de exposición, argumentación Sigue leyendo

Deberes y Derechos de los Niños y Adolescentes, La Comunicación y Toma de Decisiones

Deberes y Derechos de los Niños y Adolescentes

El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. La Convención dividió los derechos en:

  • Derechos personales: como el derecho a un nombre y a una nacionalidad.
  • Derecho a servicios: como el agua limpia, los alimentos y la educación.
  • Derecho a la protección: contra la explotación, la violencia, el abandono y el abuso.

Algunos Derechos de los Niños y Adolescentes

El Texto y sus Propiedades: Coherencia, Cohesión y Adecuación

El Texto y sus Propiedades

Concepto de Texto

El texto es una unidad lingüística total de comunicación, que posee un sentido completo y que se emite en una situación comunicativa determinada con un fin concreto.

Un texto puede estar formado por una sola oración, o por una sola palabra, aunque lo más normal es que esté compuesto por conjuntos de oraciones y párrafos. Con el conjunto de todo, podemos crear diferentes textos, como por ejemplo son los poemas, un capítulo de un manual o un artículo Sigue leyendo

El español en la era digital: retos y oportunidades

El español en la red: nuevos tipos de textos

El surgimiento de nuevos modos de comunicación vía internet ha causado la aparición de nuevos géneros discursivos. Así, se abre paso en la red un tipo de texto a medio camino entre la escritura y la oralidad. El chat, el correo electrónico y los mensajes a través de la telefonía móvil con acceso a internet, dan fe de un cambio en las formas tradicionales de comunicación que está revolucionando la escritura con la aparición de nuevos códigos, Sigue leyendo