Archivo de la etiqueta: cohesión

Análisis de la Modalización y Cohesión en el Discurso Periodístico

TIPOLOGÍA

Texto expositivo (expone ideas) – argumentativo (convencer)

Tesis deductiva/inductiva/de encuadre “decir sobre qué va”

Estadísticas, citas, comparaciones, ejemplos

ÁMBITO

Periodístico

Indicar periódico, tema o referencia a la actualidad, título llamativo, tema actual, polémico, de interés general.

En cuanto al ámbito en el que se ha difundido el texto, las referencias a la actualidad () nos hacen pensar en el de los medios de comunicación social, en concreto en el periódico “”. Esto Sigue leyendo

La Comunicación: Elementos, Funciones del Lenguaje y Tipos de Textos

La Comunicación

La comunicación se define como la transmisión de signos por parte de un emisor que es recibida e interpretada en un lugar y momento determinado por el receptor.


Elementos de la Comunicación

  • Referente: Sobre lo que trata el tema.
  • Emisor: El que envía el mensaje.
  • Receptor: Persona que interpreta el mensaje.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Código: Conjunto de signos.
  • Mensajes: Información que se transmite.
  • Situación y contexto: La situación se refiere al lugar Sigue leyendo

Coherencia y cohesión en el texto: niveles y mecanismos

La coherencia es la propiedad esencial del texto que permite ser percibido como una unidad, no como enunciados sueltos, y adecuado al contexto comunicativo en que se da. La cohesión es la red que se establece a partir de elementos lingüísticos y que le da coherencia al texto.

Para describir correctamente estos mecanismos, atenderemos a tres niveles: nivel gramatical, nivel léxico-semántico y nivel textual.

Nivel gramatical

  • Deixis
  • Elipsis
  • Paralelismo sintáctico

Nivel léxico-semántico

Funciones, cohesión y argumentos en la literatura española

FUNCIONES

“Artículo de opinión, del género periodístico” y tema y opinión autor

Representativa: ora enunciativas, impersonales y pasivas / verbos 3ºp/ léxico denotativo/ adj especificativos/ datos

Apelativa: ora exhortativas, interrogativas/ perífrasis obligación/ 1ºy2º p plural/ vocativos

Expresiva: ora exclamativas, desiderativas, dubitativas/ verbos 1ºp singular/ marcadores opinión y pensamiento/ expresiones evidencia/ léxico connotativo/ adj y adv valorativos, diminutivos aumentativos. Sigue leyendo