Archivo de la etiqueta: Cogito

El Método Cartesiano: Razón, Certeza, Duda y Evidencia

Introducción al Discurso del Método

Las reglas del método son el procedimiento que se ha de seguir en el empleo de la intuición y la deducción.

Primera Regla: EVIDENCIA. Se refiere al uso correcto de la intuición encargada de la captación adecuada de la verdad evidente. La verdad clara y distinta es indubitable.

Segunda Regla: ANÁLISIS. Ordenará la división de lo complejo hasta descomponerlo en sus partes más simples. De este modo, la regla del análisis se refiere a la deducción de lo Sigue leyendo

El Discurso del Método de Descartes: Una Guía a la Duda, el Cogito y la Regla de la Evidencia

Fragmento 1: La Duda Metódica

Ideas principales:

  • Descartes distingue entre”costumbre” (ética) y”cienci” (verdad).
  • La duda metódica consiste en rechazar como falso todo lo dudable para encontrar una verdad cierta.
  • Los sentidos pueden engañar, por lo que no son fiables.
  • Los paralogismos (errores de razonamiento) también deben rechazarse.
  • La incapacidad de distinguir la vigilia del sueño lleva a rechazar lo que se cree verdadero.

Fragmento 2: El Cogito y sus Aclaraciones

Ideas principales:

Las Pruebas de la Existencia de Dios y el Cogito de Descartes

Las Pruebas de la Existencia de Dios

Demostración de la Existencia de Dios

Descartes intenta demostrar la existencia de Dios basándose en el conocimiento de sí mismo como cosa pensante. Parte de la certeza de su propia existencia y de la presencia de ideas en sus pensamientos.

1. Prueba de la Causalidad:

  • La realidad de la causa debe ser igual o mayor que la del efecto.
  • La idea de Dios es una idea innata, que no puede ser causada por el propio Descartes.
  • Por lo tanto, debe existir un ser perfecto (Dios) Sigue leyendo

El problema del mundo externo en la filosofía moderna: La solución de Descartes

El modo moderno de fundamentación del saber: El racionalismo y el problema del mundo externo

Para poder responder a la pregunta que se nos formula, “el modo moderno de fundamentación del saber: El racionalismo y el problema del mundo externo”, primero deberemos comprender los pasos que se han de seguir, según el título, hasta llegar al problema del mundo externo. Explicaremos en qué consiste este problema y, posteriormente, daremos a conocer la resolución que planteó Descartes, así como las Sigue leyendo

El Concepto de Idea en Descartes: Modos de Conocimiento, Método y Teoría de las Ideas

Concepto de Idea en Descartes

Modos de Conocimiento de la Razón

Descartes distingue dos modos de conocimiento de la razón:

  • Intuición: Captación inmediata de ideas simples y verdaderas sin posibilidad de duda.
  • Deducción: Inferencia necesaria a partir de hechos conocidos con certeza.

Método Cartesiano

Para alcanzar la verdad, Descartes propone un método con cuatro preceptos:

  • Evidencia: Evitar la precipitación y aceptar solo lo claro y distinto.
  • Análisis: Dividir los problemas en ideas simples y distintas. Sigue leyendo