Archivo de la etiqueta: Casa de Austria

El Reinado de Carlos I de España: Consolidación y Desafíos del Imperio Habsburgo en el Siglo XVI

Introducción al Reinado de Carlos I de España

La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos marcó el inicio de la Edad Moderna en España. La unión de entidades con distinta personalidad (idiomas, leyes, costumbres, etc.) se fortaleció con la llegada de los Austrias (Habsburgo) a la corona española. Los monarcas que reinaron en los reinos hispánicos durante la mayor parte del siglo XVI, pertenecientes a la dinastía de Habsburgo (también denominada Casa de Austria), se convirtieron en Sigue leyendo

La Monarquía Hispánica bajo los Austrias Mayores

LOS AUSTRIAS MAYORES. SIGLO XVI

El Reinado de Carlos I (1519-1556)

Territorios

La causa inmediata de la formación del imperio fue la acumulación de herencias territoriales que recayó en la persona del joven Carlos. De sus abuelos maternos, Isabel y Fernando, recibió la Corona de Castilla y sus dominios americanos, Navarra, la Corona de Aragón y sus posesiones en el Mediterráneo, y las plazas del norte de África. De sus abuelos paternos, Maximiliano de Austria y María de Borgoña, obtuvo los Sigue leyendo

Historia de España: Siglos XVI-XVIII – Reformas Borbónicas e Ilustración

La España de los Austrias Menores

8.1. Conflictos internos: Comunidades y Germanías

La entrada de Carlos I en España (1516) tras la muerte de su abuelo Fernando, generó tensiones. Con apenas 16 años, era rey de los Países Bajos y ahora debía afrontar Castilla y Aragón. La primera reacción fue exigir su residencia en la Península. En 1519, fue elegido Emperador alemán (Carlos V), lo que priorizó su viaje a Aquisgrán. La administración castellana, en manos de flamencos, provocó malestar. Sigue leyendo

El Reinado de Felipe II: Política Interior y Exterior

El Reinado de Felipe II

2.- La Política Interior de Felipe II

Los aspectos más significativos de la política interior de Felipe II fueron:

  1. La consolidación de la Monarquía de los Austrias.
  2. La defensa del catolicismo.
  3. La defensa de la unidad territorial peninsular y el problema del príncipe Carlos.

2.a) La Consolidación de la Monarquía de los Austrias

Con Felipe II se consolidó el modelo de Monarquía autoritaria forjada por los Reyes Católicos. Este modelo evolucionó hacia el absolutismo más Sigue leyendo