Archivo de la etiqueta: Borromini

Del Barroco a la Vanguardia: Un Recorrido por la Arquitectura y Pintura Europea

El Barroco: Arte en Tiempos de Crisis

Contexto Histórico-Cultural

El Barroco surge a finales del siglo XVI y se extiende por los siglos XVII y XVIII. Es un arte complejo, nacido en una época de crisis religiosa, política y económica, que rompe con la armonía del Renacimiento. Funciona como arte de propaganda, reflejando el poder de la Contrarreforma, las monarquías absolutas y la burguesía holandesa. Busca una obra de arte total con un fuerte sentido teatral. En España, la crisis del siglo Sigue leyendo

El Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y España

Contexto Histórico y Características del Barroco

El Barroco surge como una evolución del Manierismo a finales del siglo XVI, extendiéndose durante los siglos XVII y XVIII. Este complejo movimiento artístico se desarrolló en un período marcado por crisis religiosas (tensión entre católicos y protestantes), políticas y económicas. El Barroco se distingue por su ruptura con la armonía y el equilibrio característicos del Renacimiento. Se manifiesta principalmente como un arte de propaganda, Sigue leyendo

Obras Clave del Renacimiento y Barroco: Arte, Arquitectura e Historia

El Entierro del Conde Orgaz (1586-1588)

Iglesia de Santo Tomé, Toledo

Este gran cuadro de El Greco se divide en dos zonas principales:

  • Zona Celestial (Parte Superior): Representa el cielo con Cristo, la Virgen, ángeles, santos y otras figuras ya fallecidas.
  • Zona Terrenal (Parte Inferior): Muestra el entierro del Conde Orgaz, rodeado de personajes eclesiásticos y civiles.

El encargo fue realizado a El Greco en 1586 para pintar un lienzo destinado a una capilla lateral de la iglesia. El cuadro debía Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura Barroca: Bernini, Borromini y el Palacio de Versalles

El Barroco: Características Generales y Desarrollo en la Arquitectura

El Barroco, un estilo artístico que floreció en Europa durante el siglo XVII y principios del XVIII, se distingue por su dramatismo, exuberancia y complejidad. A diferencia de otros movimientos artísticos, el Barroco no presenta características uniformes, sino que varía significativamente según el país y el contexto cultural.

Características de la Arquitectura Barroca

El Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura en el Siglo XVII

Arquitectura Barroca

Características generales

La arquitectura barroca se integra plenamente en su entorno urbano y paisajístico. Es en este período cuando surge el concepto de ciudad-capital, como consecuencia del nacimiento del Estado moderno, siendo ésta una de las grandes aportaciones de la arquitectura barroca, que desarrolla una verdadera preocupación por la planificación urbanística (la distribución de los espacios, el diseño de las grandes vías, los hitos urbanos importantes…), Sigue leyendo

Características y Representantes del Arte Barroco

El Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y España

La Arquitectura Barroca

El estilo barroco se caracteriza por ser ampuloso y recargado, donde las formas adquieren movimiento y predomina el sentido teatral. La Iglesia tuvo mucha influencia en su desarrollo, fomentando tras la Contrarreforma la creación de edificios que, desde el lujo y la ostentación, se convirtieron en un medio de propaganda religiosa. Esto se reflejó especialmente en Roma, que se transformó en la ciudad más Sigue leyendo

Barroco en Europa: Arquitectura, Escultura y el Esplendor de Bernini

Urbanismo y Arquitectura Barroca: Bernini, Borromini y el Palacio de Versalles

La arquitectura barroca se caracteriza por su plasticidad y movimiento: fachadas alabeadas, frontones partidos, orden gigante, abundante decoración y una marcada preocupación por la “escenografía” urbana. Ejemplos notables de este estilo son la Plaza de España en Roma, con su imponente escalinata que conduce a la iglesia de la Trinidad; la Fontana de Trevi, y el conjunto del Vaticano. A medida que avanza el siglo Sigue leyendo

Arte Barroco Italiano: Arquitectura y Escultura

El Arte Barroco en Italia: Arquitectura y Escultura

1. Arquitectura

El Barroco se extiende desde comienzos del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Es un estilo ampuloso y recargado, donde las formas adquieren movimiento y predomina lo teatral.

1.1 Características

  • Los edificios se llenan de movimiento. Se utilizan frontones curvos o partidos. Uso también de la columna salomónica.
  • Fachadas con múltiples planos, que introducen efectos de luz y perspectiva.
  • Efectos ilusionistas que agrandan el espacio. Sigue leyendo

El Barroco: Arte, Arquitectura y Poder

El Realismo Tenebrista de Caravaggio

Caravaggio se caracterizó por su estilo realista, representando las figuras y escenas tal cual son, sin idealizar rostros ni anatomía. Su técnica del tenebrismo, que consiste en llevar al extremo el claroscuro, ilumina la parte de mayor interés y delimita drásticamente la figura. Caravaggio abordó temas religiosos y escenas de la vida cotidiana, utilizando modelos y escenarios humildes.

Obras Destacadas de Caravaggio

Arquitectura barroca en Italia

La arquitectura barroca en Italia

La génesis de la arquitectura barroca está en Italia, con figuras tan determinantes comoBerniniBorromini.

Tras la hegemonía cultural que tuvo Venecia después del saqueo de Roma en 1527, esta ciudad vuelve a recuperar todo su esplendor. Roma es lugar de peregrinación, el centro del Papado y la Contrarreforma, y el lugar donde se crea la nueva estética, y las bases del urbanismo moderno y racional. Esta vez, Italia es sinónimo de Roma. Las fachadas Sigue leyendo