Fagus Walter Gropius, Fábrica Fagus (1911). Fábrica que se dedicaba a hacer suelas de zapatos. Dividida en tres plantas. Es un sistema arquitectónico adintelado. Los ventanales tan grandes son posibles porque los pilares entre ventana y ventana soportan el edificio. Los pilares permiten quitar carga a los muros, que se pueden convertir en ventanales. Los pilares son los principales soportes. Elementos característicos desde el punto de vista formal, elementos sustentantes que soportan todo el Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: arquitectura
Vocabulario Esencial del Arte Medieval: Románico y Gótico
Glosario de Arte Medieval: Románico y Gótico
Arquitectura Románica
Abocinado
Cualquier vano que aumenta o disminuye su anchura progresivamente. Un claro ejemplo son los vanos, ventanas y portadas de las iglesias románicas (s. X-XIII).
Arquivolta
Cara frontal decorada de un arco. En plural, las arquivoltas son el conjunto de arcos abocinados que forman una portada, característica propia de las portadas de las iglesias románicas, siendo buenos ejemplos las portadas de la Magdalena de Vézelay (Francia, Sigue leyendo
Obras Maestras del Arte y la Arquitectura: Un Legado Inmortal
La Libertad guiando al pueblo: El Romanticismo en la Revolución Francesa
El 28 de julio de 1830, los revolucionarios liberales franceses derrocaban al rey Carlos X y provocaban la coronación de Luis Felipe de Orleans, el llamado Rey Burgués. Este episodio será el protagonista del cuadro más famoso de Delacroix, La Libertad guiando al pueblo, obra con cierta dosis de alegoría que recoge un hecho contemporáneo.
Descripción y Simbolismo
La mujer que representa a la Libertad aparece con el torso Sigue leyendo
Corrientes Artísticas del Renacimiento y el Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura
Arquitectura del Renacimiento
La arquitectura renacentista retoma los elementos de la tradición grecorromana, priorizando el equilibrio, la simetría y la proporción matemática. Se prescinde de la verticalidad gótica, optando por un orden racional en el que se utilizan columnas clásicas, arcos de medio punto, frontones, cúpulas y bóvedas de cañón. Además, se desarrolla la perspectiva arquitectónica para lograr una mejor integración visual.
Quattrocento italiano
En esta primera fase destaca Sigue leyendo
Vocabulario Esencial de Arquitectura y Arte Medieval: Términos y Maestros
Vocabulario Esencial de Arquitectura y Arte Medieval
Términos Arquitectónicos y Artísticos
- Ábside:
- Parte de la iglesia situada en la cabecera, que acoge el altar. Tiene planta semicircular generalmente y suele estar cubierto por alguna bóveda.
- Aguja:
- Chapitel estrecho y alto en forma piramidal que remata una torre o el techo de una iglesia o catedral. Es uno de los principales elementos de la arquitectura gótica.
- Arbotante:
- Arco con forma de medio punto situado en el exterior de un edificio que transmite Sigue leyendo
Arte del Renacimiento: Etapas, Arquitectura, Escultura y Pintura
El Renacimiento
Etapas del Renacimiento
1) Quattrocento (Siglo XV)
Es el inicio y la experimentación. La ciudad principal es Florencia. Destacan en la arquitectura Brunelleschi y Alberti, en escultura Donatello y en pintura Botticelli.
2) Cinquecento (Siglo XVI)
Es el periodo de plenitud. La ciudad más importante es Roma. Es el siglo de la Reforma Protestante y de la Contrarreforma católica. Se distinguen dos períodos:
- Pleno Renacimiento o Clasicismo.
- Manierismo.
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura Sigue leyendo
La Influencia del Neoclasicismo en la Arquitectura, Escultura y Pintura
LA ARQUITECTURA
Durante el Neoclasicismo, su arquitectura se preocupó por lo racional, lo simple y lo útil. De ahí que se llegase a denominar la arquitectura de la razón. La arquitectura neoclásica se opone y reacciona contra el marcado y abundante carácter decorativo del Barroco. Se inspira en las excavaciones de Pompeya y Herculeano y bebe directamente de las fuentes de Grecia, Roma y el Renacimiento.
Los elementos y características de la arquitectura neoclásica son:
- Las formas responden Sigue leyendo
Figuras Clave de la Historia del Arte y sus Obras Maestras
Figuras Clave de la Historia del Arte
Explora la vida y obra de algunos de los artistas más influyentes a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta las vanguardias del siglo XX. Conoce sus características distintivas, las épocas en las que vivieron y sus creaciones más emblemáticas.
Artemisia Gentileschi (1593 – c. 1656)
- Época:
- Barroco
- Características:
- Pintura dramática con fuerte claroscuro (influencia de Caravaggio). Temas bíblicos y mitológicos con mujeres fuertes como protagonistas. Sigue leyendo
Recorrido por Movimientos Artísticos y Arquitectónicos Clave
Contextos Históricos y Culturales
Contexto Histórico-Cultural: El Barroco
El Barroco es el estilo que nace a partir del Manierismo (finales del siglo XVI) y que se extiende a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Rompe con la armonía y el equilibrio renacentistas. Es esencialmente un arte de propaganda. En España, la grave crisis política y económica del siglo XVII (declive del Imperio) convive con el esplendor cultural del Siglo de Oro. La llegada de los Borbones a principios del XVIII supondrá Sigue leyendo
Hitos del Arte y la Arquitectura: Del Escorial al Mundo Antiguo
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: Arquitectura Herreriana
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, representativo de la etapa herreriana, fue mandado construir por Felipe II para que sirviera de panteón y residencia real, además de templo, monasterio y centro de estudios (biblioteca). Para el diseño del edificio, Felipe II buscó un arquitecto prestigioso: Juan Bautista de Toledo, quien había trabajado junto a Miguel Ángel en San Pedro. Este concibió el proyecto como un gigantesco Sigue leyendo