Archivo de la etiqueta: aprendizaje

Conceptos Clave en Psicopedagogía: Desarrollo del Lenguaje y Lectoescritura

Evaluación de Conceptos Clave en Psicopedagogía

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre temas fundamentales en psicopedagogía, abarcando desde el desarrollo del lenguaje y la lectoescritura hasta estrategias de intervención y evaluación.

  1. El Código Alfabético Español y su Productividad

    El código alfabético español es más productivo que el inglés (Jesús Alegría, 2005): c. Porque es más consistente.

  2. Hipótesis de Cantidad y Variedad en la Escritura Infantil

    Ante Sigue leyendo

Psicología y Sociología del Grupo Educativo: De la Serialidad a la Praxis Colectiva

La Grupalidad y los Grupos en las Situaciones de Enseñanza

Situaciones de Enseñanza-Aprendizaje

  • Los sujetos no aparecen de forma aislada.
  • Están en función de relaciones en un momento determinado dentro de un proceso temporal.
  • Relación entre dos procesos: enseñar y aprender.
  • Se contextualizan histórica, social y geográficamente.

Hay posibilidades de grupo cuando hay un tiempo, un espacio, un número de personas y algún objetivo común que genera un agrupamiento que puede convertirse en grupo.

Definición Sigue leyendo

Comportamiento Humano: Aprendizaje, Inteligencia y Psicología Social

Conducta Humana: Adquirida y Aprendida

Características de la Conducta Humana Adquirida

  • Son **adquiridas**, no hereditarias.
  • Son **variables**: las respuestas de un mismo individuo ante el mismo estímulo pueden ser muy distintas en diferentes momentos del tiempo.
  • Son **individuales**: no son comunes a la especie, poseen un carácter personal.
  • Son **voluntarias**: las conductas humanas no son mecánicas, sino conscientes e inteligentes. Son conductas “adquiridas” o “aprendidas” las que no son Sigue leyendo

Conceptos Clave en Intervención Educativa y Educación Social

Conceptos Clave en Intervención Educativa y Educación Social

Definición de Intervención Educativa

Se trata de una acción intencional que se ejerce en el marco de lo social, que tiene como objetivo general el desarrollo personal y social de las personas, grupos y comunidades, mejorando su calidad de vida e incidiendo positivamente en su participación en la sociedad.

Características de la Intervención en Educación Social

Se caracteriza por la gran diversidad de ámbitos y la dificultad para delimitar Sigue leyendo

Tipos de Conducta y Aprendizaje: Fundamentos Psicológicos

Tipos de Conducta y Aprendizaje en Psicología

La conducta humana y animal es un campo de estudio fundamental en psicología y sociología. Comprender sus diversas manifestaciones y los mecanismos que la rigen es esencial para desentrañar el comportamiento individual y colectivo. A continuación, exploramos los principales tipos de conducta y las formas en que se adquiere el aprendizaje.

Conducta Instintiva

La conducta instintiva es innata y no se aprende ni se modifica con la experiencia. Pinillos Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología: Glosario Esencial

Emociones y Estados Afectivos

Emoción

Es un estado de estimulación interna que resulta de una necesidad (fisiológica) y que generalmente activa la conducta.

Angustia

Se define como una emoción caracterizada por **sentimientos subjetivos de anticipación** al peligro.

Técnicas para medir la angustia:

  • **Pruebas psicológicas**.
  • **Observación directa de la conducta**.
  • **Medición de las respuestas fisiológicas** relacionadas.

Ira

Es una emoción caracterizada por un **alto nivel de actividad del sistema Sigue leyendo

Percepción, Aprendizaje y Pensamiento: Un Recorrido por la Psicología Cognitiva

Sentidos y Percepción

Sentidos Exteroceptores

Recogen información del mundo exterior. Son los siguientes:

  • Gusto: Sus estímulos son sustancias solubles en la saliva que son captadas por las papilas gustativas: ácido, dulce, salado y amargo.
  • Olfato: Sus estímulos son las sustancias químicas suspendidas en el aire que son solubles en agua o en grasas: pútrido, fragante, etéreo, aromático, resinoso y quemado.
  • Audición: Sus estímulos son los cambios rápidos en la presión del aire circundante Sigue leyendo

Cultura humana y animal: diferencias clave y su impacto en la evolución

Diferencias entre la cultura animal y la cultura humana

Cultura animal

  • Formada por el conjunto de informaciones sociales.
  • Forma de aprendizaje y transmisión: imitación.
  • Consecuencias:
    • Necesidad de contacto directo en la transmisión de la información.
    • Carácter fragmentario y restringido de la cultura.

Cultura humana

  • Formada por el conjunto de informaciones sociales.
  • Forma de aprendizaje y transmisión: mediante el lenguaje.
  • Consecuencias:

Conceptos y Estrategias Clave en Educación y Aprendizaje

Conceptos Clave en Educación y Aprendizaje

Tipos de Evaluación

1. Evaluación diagnóstica puntual: Debe entenderse como una evaluación que se realiza en distintos momentos antes de iniciar una secuencia o segmento de enseñanza perteneciente a un determinado curso. Esta evaluación puede hacerse en forma de prognosis y diagnosis. Evidentemente, tal y como acaba de ser formulada, tiene funciones pedagógicas muy importantes de regulación continua.

2. Evaluación sumativa: Es también denominada Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Pensamiento y Aprendizaje: Definiciones Esenciales

Conceptos Fundamentales de Pensamiento y Aprendizaje

Pensamiento

  • Algoritmo: Conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten la solución de un problema, porque se basan en razonamientos cuantificables.
  • Categoría: Agrupación de objetos o hechos diferentes según sus características comunes.
  • Concepto: Representación mental para clasificar personas, objetos o sucesos con características comunes y sirven para ordenar la experiencia.
  • Creatividad: Capacidad de contemplar las cosas con una nueva Sigue leyendo