En 1874, con el reinado de Alfonso XII, comenzó en España el período de la Restauración, marcado por la vuelta de los Borbones y el dominio político e ideológico de la oligarquía, que había sido desplazada del poder durante el Sexenio Democrático. El nuevo sistema político tuvo sus orígenes en la abdicación de Isabel II en su hijo Alfonso XII como forma de devolver el prestigio a la dinastía, y en la labor de Cánovas del Castillo, quien dio a conocer la figura de Alfonso XII a través Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Alfonso XII
Transformación de la Propiedad y Sistema Político en España: Siglo XIX
La Transformación de la Propiedad de la Tierra y la Sociedad en el Siglo XIX Español
Hasta inicios del siglo XIX, la propiedad de la tierra se concentraba en manos de la nobleza y el clero. El campesinado la trabajaba mediante arrendamientos y aparcería. Una gran parte de las tierras estaban amortizadas (“manos muertas”), lo que impedía su venta o división.
La Modernización Agrícola a través de la Desamortización
Los políticos liberales buscaron la modernización agrícola mediante la Sigue leyendo
La Restauración Borbónica en España (1874-1898): Claves Políticas, Sociales y Mediáticas
La Restauración Borbónica en España (1874-1898): Un Periodo de Consolidación Oligárquica y Transformación Mediática
El Contexto de la Restauración del Siglo XIX (1874-1898)
El detonante fue el golpe de Estado de Martínez Campos (1874), fruto de una conspiración de Isabel II con las élites desde el exilio. Se produjo la vuelta al poder de la dinastía Borbón y comenzó la Restauración, restableciéndose la monarquía con Alfonso XII. Regresaba así la España “de siempre”, donde predominaban Sigue leyendo
Términos Esenciales de la Historia de España
Conceptos Clave de la Historia de España: Restauración y Siglo XX
Alfonso XII
Monarca español que, con su llegada al trono, restauró la dinastía de los Borbones en España. Durante su reinado puso en práctica el sistema canovista, basado en la alternancia de poder entre los partidos dinásticos. Murió joven sin heredero, por lo que ejerció la regencia María Cristina.
Sagasta
Presidente del Partido Liberal-Fusionista, que junto con el Conservador formaba parte del sistema de turno durante el Sigue leyendo
Historia de la Restauración en España: Alfonso XII y María Cristina
La España de la Restauración (1874-1923)
1. El Reinado de Alfonso XII (1874-1885)
Antecedentes
Después de la experiencia de monarquía democrática y de la república en sus versiones federal y unitaria, se inició un nuevo periodo conocido como la Restauración. El regreso de los Borbones respondía a que el régimen republicano estaba desacreditado.
Cronológicamente, este periodo histórico abarca desde el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto, en 1874, por el que se proclamó Sigue leyendo
La Restauración Borbónica en España: Alfonso XII, Cánovas y la Constitución de 1876
La Restauración Borbónica: Alfonso XII, Cánovas y la Constitución de 1876
Contexto europeo
El contexto europeo en torno a los años 80 del siglo XIX se caracterizó por:
- La estabilidad política, quedando atrás los tiempos de los pronunciamientos militares y los constantes cambios de sistema político y constitución.
- La tendencia hacia la democratización de los países, observándose un intento de imitar el modelo inglés.
- La primacía del interés nacional sobre la ideología propia, lo cual Sigue leyendo
La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Político de Cánovas (1874-1923)
El Régimen de la Restauración: Características y Funcionamiento del Sistema Canovista
El Fin de la Primera República y el Retorno de la Monarquía
El continuo caos político, económico y social de la Primera República, unido a la constante conspiración de los monárquicos alfonsinos, terminó llevándola a su fin. El 3 de enero de 1874, el capitán general Pavía disolvió las Cortes en un golpe de Estado. Entró en el Congreso con sus tropas, expulsó a los allí reunidos y nombró posteriormente Sigue leyendo
La Restauración Borbónica en España: Política, Sociedad y Economía (1875-1923)
La Restauración Borbónica en España (1875-1923)
Se conoce como Restauración el periodo que comienza con el regreso al trono de la dinastía Borbón, con Alfonso XII, en 1875, y termina en 1923 con el golpe de Estado de Primo de Rivera.
Este periodo puede dividirse en tres etapas principales:
- El reinado de Alfonso XII (1875-1885).
- La regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902).
- El reinado de Alfonso XIII (1902-1931).
El Sistema Canovista: Pilares de la Restauración
La Constitución de 1876: Sigue leyendo
La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Político y su Legado (1875-1902)
La Restauración Borbónica en España (1875-1902)
1. El Sistema de la Restauración: Fundamentos y Características
Introducción al Periodo de la Restauración
En 1875 se produjo la restauración de la monarquía borbónica en España, tras el pronunciamiento del general Martínez Campos. Antonio Cánovas del Castillo preparó la llegada del rey Alfonso XII, y para asegurar su aceptación, combinó tres factores clave:
- El deseo de pacificación del país.
- El reconocimiento internacional del príncipe Sigue leyendo
La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Canovista y su Funcionamiento
Introducción: El Régimen de la Restauración y el Sistema Canovista
El pronunciamiento del general Martínez Campos, en diciembre de 1874, significó la restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II. El nuevo sistema político fue configurado por Antonio Cánovas del Castillo.
Los Fundamentos de la Restauración Borbónica
Las Bases del Sistema Político
El sistema político de la Restauración tenía un carácter netamente conservador y se asentaba en un parlamento Sigue leyendo