Archivo de la etiqueta: agricultura

Glosario Esencial de Términos Agrícolas y Pesqueros

Glosario de Términos de Agricultura, Ganadería y Pesca

Agricultura de regadío

Aporta de manera artificial el agua necesaria para el desarrollo de los cultivos.

Agricultura extensiva

Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones que recibe y/o al empleo de técnicas tradicionales.

Agricultura intensiva

Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Económica: Industria, Energía y Sector Primario

Glosario de Conceptos Clave en Geografía Económica

Sector Energético e Industrial

Central Termoeléctrica
Complejo que produce electricidad mediante la combustión de recursos fósiles o fisión nuclear del uranio.
Desarrollo Sostenible
Principio organizador para alcanzar los objetivos de desarrollo humano y, al mismo tiempo, sostener la capacidad de los sistemas naturales de proporcionar los recursos naturales y los servicios del ecosistema en función de los cuales dependen la economía y la sociedad. Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Agraria, Ganadera y Pesquera

Este compendio de términos geográficos define los conceptos fundamentales relacionados con las actividades primarias, la tenencia de la tierra y la morfología del espacio rural y marítimo.

Términos de Agricultura y Ganadería

Abonos
Sustancias de origen animal (estiércol), vegetal o químico (artificial) que se añaden al suelo con el fin de proveerlo de elementos necesarios para el crecimiento de las plantas.
Bancal
Rellano de tierra natural o artificial realizado en sierras o terrenos con pendientes Sigue leyendo

La Geografía Económica de España: Transporte, Turismo y Estructuras Agrarias

El Transporte y las Comunicaciones en España

El sistema de transporte es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico. Por un lado, el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Por otro lado, puede introducir cambios en el territorio, pues es un factor clave para el desarrollo de las regiones. A pesar de esto, las técnicas Sigue leyendo

Factores y Estructura del Espacio Agrario en España: Usos, Políticas y Paisajes Regionales

Condicionantes de la Actividad Agraria en España

Condicionantes Naturales

Los condicionantes naturales son, en general, poco favorables para la actividad agraria:

  • El Relieve: Presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes.
  • El Clima: Se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, temperaturas con situaciones extremas y aridez más o menos acusada.
  • Las Aguas: El suministro para el regadío agrario se ve limitado por la escasez e irregularidad de las Sigue leyendo

Glosario de Conceptos Agrícolas y Ganaderos Esenciales

Este glosario recopila y define los términos más relevantes en el ámbito de la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural, ofreciendo una comprensión clara de los sistemas de producción, las políticas agrarias y los paisajes asociados.

Agricultura Biológica

También llamada agricultura ecológica o biodinámica, se refiere a aquellas explotaciones que prescinden de productos químicos o modificados, y emplean fertilizantes orgánicos, rotación de cultivos y otras alternativas sostenibles. Sigue leyendo

Glosario Esencial de Conceptos Demográficos y Geografía Económica

Conceptos Demográficos y Población

Censo de población

Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento determinado. Se realiza en España cada diez años, en los años terminados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento dado.

Crecimiento cero

Situación demográfica en la que la población de un determinado territorio permanece constante durante un periodo de tiempo definido.

Crecimiento natural o vegetativo

Sirve Sigue leyendo

Geografía Económica: Sectores Agrario e Industrial, Sistemas y Transformaciones

El Sector Agrario

Las explotaciones agrarias constituyen las unidades económicas y jurídicas en las que se trabaja la tierra para la obtención de una producción agrícola, ganadera o mixta.

Sistemas de Aprovechamiento Agrario

  • Sistema Intensivo: Caracterizado por la abundancia de mano de obra, el pequeño tamaño de las parcelas y una escasa mecanización. Es típico de zonas agrarias tradicionales (Sureste de Asia, regadío mediterráneo) y de policultivo, aunque también se encuentra en áreas Sigue leyendo

Sectores Productivos en España: Transformaciones Agrarias e Industriales

Factores Socioeconómicos y Estructura Agraria

Los factores socioeconómicos clave son la estructura agraria y la política agraria. Los aspectos que conforman la estructura agraria incluyen la población agraria, la propiedad de la tierra y los avances técnicos.

La Población Agraria y el Éxodo Rural

La población ocupada actualmente en las actividades agrarias es escasa y está envejecida, como consecuencia del éxodo rural. Este fue un movimiento migratorio desde las zonas interiores hacia las Sigue leyendo

El Espacio Rural Español: Transformación, Usos y Políticas Agrarias

Introducción al Espacio Rural y la Actividad Agraria en España

Las actividades agrarias, básicamente agricultura y ganadería, han sido fundamentales en las sociedades tradicionales. Sin embargo, gracias al desarrollo socioeconómico registrado en nuestro país a partir de la década de 1960 y consolidado con nuestro ingreso en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986, las actividades agrarias se han convertido en un sector productivo que representa menos del 5% del PIB y de la población Sigue leyendo