Archivo del Autor: apuntes

Vocabulario Esencial de Geografía Rural y Pesquera

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, con fines comerciales.

Agricultura ecológica

Conocida también como alternativa, sostenible, orgánica o biológica, es aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin emplear productos químicos ni transgénicos, con el fin de conservar la fertilidad Sigue leyendo

Reflexiones Filosóficas sobre Nietzsche y la Existencia de Dios

La Crítica de Nietzsche a la Filosofía Tradicional

En el contexto de este fragmento de texto, Nietzsche critica duramente a la filosofía tradicional por haber negado la vida y el devenir en favor de un mundo eterno, fijo e inmutable. Señala que los filósofos, desde Platón hasta Kant, han tratado los conceptos como “momias”, alejándose de la realidad concreta y vital. Según él, desprecian el cuerpo, los sentidos, el cambio y la historia porque consideran que la verdad solo puede encontrarse Sigue leyendo

Los Tiempos Verbales en Español: Usos y Ejemplos Clave

PRESENTE

Expresa una acción o proceso simultáneo al momento en que se habla.

USOS RECTOS

  • ACTUAL: coincide de forma más o menos precisa con el momento de la enunciación. Ejemplo: El delantero marca un gol por la izquierda. Hace calor.
  • HABITUAL: acciones que se dan periódicamente. Ejemplo: Todos los días me levanto a las ocho.
  • INTEMPORAL/GNÓMICO: traspasa los límites estrictos del presente y sitúa la acción en un plano intemporal. Es el presente de las máximas, los refranes, las definiciones Sigue leyendo

Obras Clave y Características del Arte Gótico

Introducción al Arte Gótico a Través de Obras Seleccionadas

Este documento explora las características fundamentales del arte gótico mediante el estudio de obras representativas de arquitectura, escultura y pintura en diferentes regiones de Europa.

Fachada Occidental de la Catedral de Chartres

Identificación de la Obra

  • Obra: Fachada occidental de la Catedral de Chartres.
  • Autor/Autores: No se conoce quién fue el arquitecto del proyecto.
  • Estilo: Arte gótico francés.
  • Período: Este estilo se desarrolla Sigue leyendo

Momentos Clave del Fin del Franquismo y el Inicio de la Transición en España

Contexto y Naturaleza del Documento

Este texto es de tipología secundaria por tratarse de una interpretación posterior a los hechos. Se enmarca dentro de los textos expositivo-explicativos, ya que su función principal es informar y explicar de forma clara y ordenada una etapa crucial de la historia reciente de España: la crisis final del franquismo y la transición política hacia la democracia, lo que lo vincula con la Historia contemporánea de España. El autor es anónimo o corresponde a Sigue leyendo

Convivencia y Conflicto: Cultura, Arte y Política en los Reinos Cristianos Medievales de Iberia

Diversidad cultural en los Reinos Cristianos en la Edad Media: Cristianos, musulmanes y judíos

Durante ocho siglos en la Península Ibérica convivieron cristianos, judíos y musulmanes. Aunque las relaciones entre ellos no siempre fueron pacíficas, esta convivencia otorgó al panorama cultural de la época un carácter plural: la presencia de mudéjares, mozárabes y judíos en ambos territorios propició el intercambio de conocimientos, más allá de las diferencias religiosas y de las rivalidades Sigue leyendo

El Sector Primario en España: Agricultura, Pesca y Ganadería

Paisajes Agrarios de España por Dominios

Dominio Atlántico

Se caracteriza por un clima húmedo y relieve montañoso en el norte y noroeste peninsular. La economía se basa en la ganadería vacuna semiestabulada (leche y carne), la explotación forestal (madera y celulosa) y una agricultura de minifundios dedicada al policultivo (patata, maíz, vid). El hábitat es disperso, con población envejecida.

Dominio Mediterráneo Interior

Abarca las Submesetas y la depresión del Ebro, presentando un clima Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas del Español: Factores Sociales, Contextuales y Digitales

Variedades Diastráticas o Sociales

Si atendemos a los aspectos de la persona que determinan el lugar que ocupa en la sociedad y los grupos sociales a los que pertenece, podemos identificar las variedades diastráticas. Las variedades diastráticas son aquellas que se asocian con las características sociales y culturales compartidas por los hablantes. Las principales variables que permiten establecer estas variedades son las siguientes:

Edad

Existen diferencias entre la forma de expresarse de las Sigue leyendo

La Evolución de la Comunicación Humana a Través del Tiempo

Los Orígenes de la Comunicación Humana

El planeta Tierra tiene una historia de 4.570 millones de años. Algunos científicos determinan que los humanos creamos el tiempo, que lo controlamos por el reloj a partir de compases musicales. Esto nos sirve para organizar nuestra vida y lo hemos conseguido gracias al uso de la inteligencia. Lo que principalmente nos diferencia del resto de animales es el haber creado el lenguaje. La evolución se produjo a partir de la necesidad de adaptación al medio; Sigue leyendo

El Mundo del Dinero: Sistema Bancario y Decisiones Monetarias

Conceptos Fundamentales

Dinero: Es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado.

Dinero fiduciario: Se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Actividad bancaria: Consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisen financiación.

Reserva fraccionaria: Es el porcentaje de dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo Sigue leyendo