Archivo de la categoría: Geología

El Relieve de España: Unidades Morfoestructurales y Tipos de Roquedo

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

Zócalos

Son llanuras o mesetas formadas en la Era Primaria o Paleozoico tras el arrasamiento de las cordilleras de la orogenia herciniana. Están compuestos por rocas silíceas (granito, pizarra, cuarcita y esquistos), que son muy rígidas. Ante nuevos empujes orogénicos, no se pliegan, sino que se fracturan o rompen. Ocupan extensas áreas en la mitad occidental de la Península.

Macizos Antiguos

Son montañas formadas en la Era Terciaria por Sigue leyendo

Dinámica Oceánica y Regulación Climática Terrestre: El Papel de la Circulación Termohalina

Dinámica de la Hidrosfera y su Influencia Climática

El 97,3% de la hidrosfera lo constituyen los **océanos**, que, junto con la atmósfera, desempeñan un importantísimo y determinante papel en el **clima terrestre**. La hidrosfera actúa como **regulador térmico**, ya que, gracias a su elevado **calor específico**, es capaz de absorber y almacenar por más tiempo una gran cantidad de energía calorífica.

Así, los océanos se calientan y enfrían más lentamente que los continentes. Debido Sigue leyendo

Descubriendo las Rocas: Origen, Tipos y Transformación Geológica de Nuestro Planeta

El Fascinante Mundo de las Rocas: Origen y Clasificación

Las rocas son agregados de minerales sólidos de origen natural, cuyos componentes están definidos y se encuentran ordenados en su interior formando cristales.

Los minerales y, por lo tanto, las rocas, tienen un origen muy diverso. Según este parámetro, existen tres categorías, cuyos procesos de formación son muy distintivos: las rocas pueden ser ígneas, sedimentarias o metamórficas.

Rocas Ígneas: Nacidas del Fuego y el Magma

Las rocas Sigue leyendo

Rocas Terrestres: Origen, Clasificación y Características de Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

Materiales Terrestres: Composición y Origen

La Tierra está compuesta principalmente por rocas y minerales, los cuales conforman la capa sólida más externa de nuestro planeta, denominada litosfera. Estos materiales han sido estudiados desde el inicio de los tiempos, ya que se presume que su origen y evolución pueden revelar claves fundamentales sobre la formación y desarrollo del planeta.

Las rocas se caracterizan por contener minerales esenciales para su constitución, así como otros que no Sigue leyendo

Dinámicas Geomorfológicas: Procesos Eólicos, Hídricos, Periglaciares y Gravitacionales

Procesos Eólicos

Desiertos

Los desiertos se clasifican según su ubicación geográfica y las condiciones que los originan:

  • Latitudes Bajas: Próximas a los trópicos. Se originan por la distribución de la presión del aire y los vientos. Cerca de los trópicos, las altas presiones hunden el aire, comprimiéndolo y calentándolo.
  • Latitudes Medias: Resguardadas de los vientos húmedos de la costa por cadenas montañosas y muy separadas del océano.

Erosión Eólica

El viento es un agente erosivo menos Sigue leyendo

La Tectónica de Placas: Evolución de la Geología Terrestre

La Estructura de la Tierra y sus Movimientos

La Corteza Terrestre

La corteza continental presenta un espesor medio de 35-40 km, si bien en las grandes cordilleras puede superar los 70 km. Su composición mineral es variada.

La corteza oceánica resulta muy diferente de la continental: presenta un grosor muy inferior (unos 7 km) y una composición basáltica homogénea. Cubre aproximadamente el 60% de la superficie terrestre.

Los continentes, desde el punto de vista geológico, no terminan en el mar, Sigue leyendo

Geología Fundamental: Rocas, Fósiles y Procesos Terrestres Clave

Introducción a las Rocas

Una roca es cualquier masa sólida de materia mineral (o similar a mineral) de origen natural que forma parte de nuestro planeta. La mayoría de las rocas son un agregado (mezcla) de minerales y fragmentos de otras rocas, unidos de tal forma que conservan sus propiedades.

Tipos de Rocas

  • Rocas Sedimentarias: Se forman en la superficie terrestre por depósito de sedimentos de rocas meteorizadas, actividad biogénica o precipitación química.
  • Rocas Ígneas: Se originan a mayor Sigue leyendo

La Tierra: Un Planeta Dinámico y su Historia Geológica

La Tierra: Un Planeta Dinámico y su Historia Geológica

Los fósiles nos informan sobre la vida en el pasado. La naturaleza y la composición de las rocas revelan el proceso que las formó y las condiciones en que lo hicieron. Por ejemplo, una morrena nos informa acerca del glaciar que trasladó y depositó los materiales que la componen, aunque haga mucho tiempo que ese glaciar desapareció. El modelado de las rocas informa sobre la gente que lo realizó, y una duna nos habla de la labor del viento Sigue leyendo

La Escala del Tiempo Geológico: Eras, Periodos y Métodos de Datación

Introducción a la Datación Geológica

El descubrimiento de la radioactividad permitió medir la edad de las rocas y comprobar que la edad de la Tierra era de millones de años. El tiempo y los sucesos se dividieron según dos criterios principales:

Criterios para la División del Tiempo Geológico

Las Discordancias

Superficies resultantes de un periodo de erosión, que separaban dos conjuntos de materiales plegados de distinta forma. Las discordancias que se podían reconocer en lugares distantes Sigue leyendo

Geología Esencial: Estructura Interna de la Tierra, Métodos de Estudio y Recursos Minerales

Modelo Geoquímico

La corteza es la capa externa de la Tierra. Su estructura es diferente en la corteza continental y en la corteza oceánica. Separado por la discontinuidad de Mohorovičić, se encuentra el manto. El manto superior está formado por rocas pobres en silicio y ricas en hierro y magnesio; el manto interior está formado por rocas más densas, ricas en compuestos metálicos. Separado por la discontinuidad de Gutenberg, se encuentra el núcleo, que se divide en un núcleo externo fluido Sigue leyendo