Archivo de la categoría: Física

Principios Fundamentales de la Física: Fuerzas, Equilibrio y Leyes Clave

Conceptos Fundamentales de la Física

Este documento explora principios esenciales de la física, abarcando desde las interacciones de fuerzas hasta las leyes universales que rigen el movimiento y la materia.

El Par de Fuerzas y su Efecto Rotacional

Un par de fuerzas es un conjunto de dos fuerzas paralelas de igual valor y de sentido contrario. El efecto conjunto de ambas es el de provocar el giro del cuerpo sobre el que actúan.

  • Módulo o valor: Su módulo o valor depende del radio (R) del volante Sigue leyendo

Comprendiendo la Naturaleza y Propagación de la Luz

La Naturaleza de la Luz

Las primeras teorías sobre la naturaleza de la luz postulan dos ideas principales:

  • La luz tiene naturaleza corpuscular: Propuesta por Newton en 1704, esta teoría explicaba que los focos luminosos emiten pequeñas partículas que se propagan en línea recta en todas direcciones. Al incidir sobre un cuerpo, estas partículas podían ser transmitidas, reflejadas o absorbidas. Newton también abordó la reflexión entre dos medios, afirmando que la luz se mueve a mayor velocidad Sigue leyendo

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Cargas, Campos y Fuerzas

Conceptos Fundamentales de Cargas Eléctricas

Existen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Según la Ley de Coulomb, se establece que las cargas iguales se repelen, mientras que las cargas diferentes se atraen.

Interacción de Cargas Eléctricas

  • ¿Cuándo las cargas eléctricas se atraen? Cuando tienen signo opuesto.
  • ¿Cuándo las cargas eléctricas se repelen? Cuando tienen el mismo signo.

Unidad de Medida y Fuerza Eléctrica

  • Unidad de medida de la carga eléctrica: Coulomb (C).

Los Sigue leyendo

Colección de Problemas de Física y Biología: Ondas, Óptica y Microbiología

Física

Ondas y Óptica Física

Problemas de Ondas y Refracción (2021)

1. (2021) a) Un rayo de luz monocromática pasa de un medio de índice de refracción n₁ a otro medio con índice de refracción n₂, siendo n₁ < n₂. Razone y justifique la veracidad o falsedad de las siguientes frases:

  • i) La velocidad de dicho rayo aumenta al pasar del primer medio al segundo.
  • ii) La longitud de onda del rayo es mayor en el segundo medio.

b) Sea un recipiente que contiene agua que llega hasta una altura Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales del Movimiento Ondulatorio y sus Propiedades Físicas

Introducción a las Ondas

Llamamos onda a la propagación de una perturbación a través de un medio material o del vacío, entendiendo por perturbación una variación local de una propiedad física (como presión, campo eléctrico, etc.) que se transmite. En un movimiento ondulatorio, no existe transporte neto de materia, solo de energía y momento.

Tipos de Ondas

Se clasifican atendiendo a varios criterios:

A) Según el medio de propagación:

Fundamentos de Electrostática y Evolución de los Modelos Atómicos

Interacciones Eléctricas Fundamentales

Atracción y Repulsión

Atracción: Es cuando dos cuerpos con cargas eléctricas diferentes (una positiva y otra negativa) se atraen mutuamente.

Repulsión: Es cuando dos cuerpos con cargas eléctricas iguales (ambas positivas o ambas negativas) se repelen.

Métodos de Electrización

Frotamiento

Este método consiste en frotar dos cuerpos de ciertos materiales entre sí.

Ejemplo: Si frotas una regla plástica con un paño de lana, la regla será capaz de atraer pequeños Sigue leyendo

Conceptos Clave de Física: Sistemas de Referencia, Radiactividad y Energía Nuclear

Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales

Sistema de Referencia Inercial

  • Se cumple la primera ley de Newton o principio de inercia.
  • Las únicas fuerzas que causan variaciones en los movimientos son fuerzas reales, es decir, que cumplen la tercera ley de Newton.
  • Todos los sistemas inerciales están en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU) respecto a otros sistemas inerciales.

Sistema de Referencia No Inercial

  • En los sistemas no inerciales no se cumple el principio de inercia.
  • Aparecen Sigue leyendo

Conceptos Clave de Física y Química: Un Resumen Esencial

Conceptos Fundamentales de Física y Química

Propiedades Coligativas

Las propiedades coligativas son aquellas propiedades de las disoluciones que dependen únicamente de la cantidad de soluto presente, sin importar su naturaleza. Cantidades iguales de solutos diferentes producen el mismo efecto. Incluyen:

  • Descenso crioscópico: El soluto dificulta la solidificación, haciendo que la mezcla congele a menor temperatura que el disolvente puro. La variación de temperatura es proporcional a la molalidad Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Óptica y Electromagnetismo: Teoría y Aplicaciones

Óptica: Teorías, Fenómenos y Aplicaciones

Teorías de la Luz: Un Recorrido Histórico

El estudio de la naturaleza de la luz ha sido un tema central en la física. A mediados del siglo XVII, surgieron dos teorías principales:

  • Teoría Corpuscular (Newton, 1666): Propone que la luz está compuesta por partículas (corpúsculos) emitidas por fuentes luminosas. Explica la propagación rectilínea y la reflexión, pero no la refracción ni fenómenos como la interferencia y difracción.
  • Teoría Ondulatoria Sigue leyendo

Conceptos clave de Física: Sistemas de Referencia, Relatividad y Energía Nuclear

Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales

Sistemas de Referencia Inerciales

  • Se cumple la primera ley de Newton o principio de inercia.
  • Las únicas fuerzas que causan variaciones en los movimientos son fuerzas reales, es decir, que cumplen la tercera ley de Newton.
  • Todos los sistemas inerciales están en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU) respecto a otros sistemas inerciales.

Sistemas de Referencia No Inerciales

  • En los sistemas no inerciales no se cumple el principio de inercia.
  • Aparecen Sigue leyendo