Archivo de la categoría: Física

Fundamentos Esenciales de la Mecánica Clásica: Cinemática, Dinámica y Vectores

1) m.R.U.(movimiento rectilíneo uniforme): la trayectoria s 1a línea recta y la velocidad s siempre la misma.Z2) m.R.U.A.(movimiento rectilíneo y uniforme acelerado):

La trayectoria s 1a línea recta y la velocidad no s siempre la misma

2Q==velocidad instantánea,vi: aceleración,ai: definimos aceleración como 1a magnitud q nos indica como varia la velocidad con l tiempo.S puede expresar con 1a derivada: aceleración normal,an9k=Z la aceleración d la gravedad:la aceleración d ls cuerpos cuando s ls Sigue leyendo

Fundamentos de Ondas: Interferencia, Difracción y Sonido

Interferencia y Difracción de Ondas Electromagnéticas

El Experimento de la Doble Rendija de Young

La interferencia fue observada por primera vez gracias al experimento de Thomas Young, con el que además logró medir la longitud de onda de la luz. Por otro lado, la difracción de una onda se observa cuando la luz encuentra un objeto o una abertura de dimensiones comparables a su longitud de onda. Dado que la longitud de onda de la luz visible es muy pequeña (aproximadamente entre 400 y 700 nm), Sigue leyendo

Fundamentos de la Interacción Gravitatoria y Electrostática: Comparación y Potencial Eléctrico

3. Leyes de la Gravitación Universal y de Coulomb. Carácterísticas comunes.La ley de la Gravitación Universal expresa el valor de la fuerza de atracción entre dos masas y se enuncia de este modo: dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. 89v0vx0boOjnlKcz9-qv-nAQmVqqKgKoEwyYwlmGLa ley de Coulomb dice que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente Sigue leyendo

Fundamentos de la Gravitación y la Física Nuclear: Teoría, Fuerzas y Reacciones


1.Concepto de campo gravitatorio

Una masa con su presencia modifica en espacio que la rodea creando a su alrededor un espacio que recibe el nombre de campo gravitatorio. Otra masa situada en un punto de ese espacio experimenta una fuerza -> fuerza gravitatoria.

2.Fuerza gravitatoria. Ley de la gravitación universal:

En el año 1685 Newton enuncio la ley de la gravitación universal que dice lo siguiente: “todos los cuerpos del universo se atraen con una fuerza que es directamente proporcional Sigue leyendo

Fundamentos de la Óptica Física: Espectro, Frecuencia y Vibración

Óptica Física: Conceptos Fundamentales

El Espectro de Luz

Serie de colores semejante a un arcoíris que se produce al dividir una luz compuesta, como la luz blanca, en sus colores constituyentes. El orden de los colores es: violeta, azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo.

El arcoíris es un espectro natural producido por fenómenos meteorológicos. Puede lograrse un efecto similar haciendo pasar luz solar a través de un prisma de vidrio.

Refracción y Dispersión

Cuando un rayo de luz pasa de un Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de la Física: Ondas, Electricidad, Magnetismo y Óptica

Conceptos Fundamentales de la Física

Ondas y Acústica

Onda: Una onda es la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio.

Onda Transversal: La vibración de las partículas individuales del medio es perpendicular a la dirección de la propagación de la onda.

Onda Longitudinal: La dirección de propagación de la onda es paralela a la vibración de las partículas individuales.

Onda Mecánica: Una onda mecánica es una perturbación física en un medio elástico.

Onda Electromagnética: Sigue leyendo

Física de Ondas y Electromagnetismo: Leyes, Fenómenos y Propiedades Esenciales

Fuerza Electromotriz, Circuito y Dirección de la Corriente Eléctrica: Leyes de Lenz y Faraday

Ley de Lenz

La Ley de Lenz establece que el sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la causa que la produce.

p><p><img src=

Ilustración: El imán se aleja.

Ley de Faraday de la Inducción Electromagnética

La Ley de Faraday establece que cuando se introduce un conductor cerrado en una zona donde existe un campo magnético, la fuerza electromotriz (FEM) inducida es igual y de signo contrario a la velocidad Sigue leyendo

Fundamentos de Física Cuántica y Óptica: Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos

Conceptos Fundamentales de Física Cuántica y Óptica

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico es el fenómeno en el que las partículas de la luz, llamadas fotones, impactan con los electrones de un metal, arrancándolos de sus átomos. El electrón se mueve durante el proceso, dando origen a una corriente eléctrica.

Hipótesis de Planck para la Radiación del Cuerpo Negro

La Hipótesis de Planck para explicar la radiación del cuerpo negro postula:

  1. Los átomos que emiten la radiación se comportan Sigue leyendo

Explorando la Metafísica: De Aristóteles a la Física Moderna

Metafísica y la Naturaleza de la Realidad

El metaverso se presenta como un mundo paralelo al nuestro, accesible mediante una conexión artificial que nos permite percibir, sentir e incluso habitar mentalmente otros espacios. Si bien ofrece ventajas en ámbitos como el ocio, también plantea desafíos relacionados con la manipulación. En este contexto, la metafísica emerge como la disciplina filosófica dedicada a la reflexión profunda sobre la naturaleza de la realidad.

La Física Aristotélica: Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Física: Ondas, Luz y Movimiento Armónico

Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)

El Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) describe un movimiento oscilatorio o vibratorio cuando una partícula se desplaza de un lado a otro de su posición de equilibrio, repitiendo a intervalos regulares de tiempo sus variables cinemáticas (posición, velocidad, aceleración).

Cuando las oscilaciones son muy rápidas, se denominan vibraciones.

El movimiento vibratorio más importante es el M.A.S. Se define como el movimiento de una partícula sobre una trayectoria Sigue leyendo