Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

El Esplendor del Arte Gótico: Un Recorrido por la Pintura Flamenca, Escultura y Arquitectura Medieval

El Arte Gótico: Un Viaje por la Pintura, Escultura y Arquitectura Medieval

El arte gótico es la manifestación artística de los profundos cambios materiales e intelectuales que transformaron Europa entre los siglos XIII y XV. Su rasgo más característico, especialmente en pintura, es el creciente interés por lo humano, que se concreta en una búsqueda de la perfecta representación de la realidad.

La Pintura Gótica: El Realismo Flamenco y sus Maestros

El Matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck: Sigue leyendo

Arte Románico: Características, Arquitectura y Obras Clave en España

Características Generales del Arte Románico

Los monjes cluniacenses fueron los verdaderos impulsores del Románico. Su reforma consistía en una vuelta a la austeridad cristiana partiendo de la abadía madre. La orden se extendió por toda Europa y, con ella, las características del arte románico.

Principios Básicos de la Arquitectura Románica

Los principios básicos de la arquitectura románica son la monumentalidad y la perdurabilidad.

Arte Románico: Características, Arquitectura y Artes Figurativas

Arte Románico

El Arte Románico nace en Francia a finales del siglo X y se extiende hasta finales del siglo XII. Es considerado el primer gran estilo internacional por desarrollarse al mismo tiempo por toda Europa. Este arte representa la plasmación de la implantación del feudalismo y la intensidad de la fe.

Características Generales

  • Aumento demográfico.
  • Intensa piedad derivada del Milenio.
  • Peregrinaciones.
  • Feudalismo, impulsado por el clero y la nobleza.

Arquitectura Románica

La arquitectura es el Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Barroco: Un Viaje por sus Manifestaciones en Europa y España

Introducción al Barroco: Origen y Características

El término Barroco denomina a las manifestaciones artísticas y culturales que nacen a finales del siglo XVI en Roma y se extienden por Europa y América durante el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. Este término fue empleado en el siglo XVIII, derivado del nombre que en portugués se daba a unas perlas irregulares, y hacía alusión a una obra que no respetaba las normas de la armonía y belleza formal. El Barroco enlaza con el Manierismo, Sigue leyendo

Artistas Renacentistas Italianos: Maestros del Quattrocento y Cinquecento

Artistas Clave del Renacimiento Italiano

El Quattrocento (Siglo XV)

Escultura del Quattrocento

Ghiberti (1378-1455)

Lorenzo Ghiberti, iniciador del estilo de la escultura del Quattrocento en Florencia del Renacimiento, sobre todo del relieve. Destaca también por la situación de los personajes sobre un amplio fondo de arquitectura o paisaje, con claridad de la composición. La perspectiva tendrá gran valor, sobre todo por los fondos y por la mezcla de distintos grados de relieve. Obras principales: Sigue leyendo

Obras Maestras del Renacimiento: La Creación de Adán y Amor Sagrado y Profano

La Creación de Adán

Identificación

  • Título: La Creación de Adán
  • Autor: Miguel Ángel
  • Cronología: 1508-1512
  • Localización: Capilla Sixtina, Vaticano
  • Estilo: Renacimiento “Cinquecento”
  • Material: Pintura al fresco

Contexto Histórico

Es en Florencia, a principios del siglo XV, donde primero se produce una transformación de la concepción y de la función del arte hasta entonces vigente. Los primeros protagonistas fueron Brunelleschi (arquitecto), Donatello (escultor) y Masaccio (pintor).

En la creación Sigue leyendo

Renacimiento y Gótico: Transformaciones Artísticas y Culturales en Europa

El Renacimiento: Orígenes, Humanismo y Arte

Contexto Histórico y Económico

En el siglo XV tuvieron lugar los cambios que marcaron el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. Las bases económicas de esta nueva era se fundamentaron en el desarrollo de la producción artesanal y el crecimiento comercial y financiero. Este crecimiento, junto con la toma de Constantinopla, impulsó la búsqueda de nuevas rutas y, por ende, la exploración de nuevos espacios geográficos. El desarrollo de Sigue leyendo

El Neoclasicismo: Características, Escultura, Arquitectura y Pintura

El Neoclasicismo: Origen y Principios

Este término apareció a principios del siglo XIX con un acentuado valor peyorativo y se utilizó para denominar una breve etapa de «aparente imitatio» de los modelos de Grecia y Roma. El Neoclasicismo condena el arte inmediatamente anterior, es decir, el Barroco y el Rococó. Asume el arte clásico de **Grecia y Roma** y el arte del **Renacimiento** como modelos de equilibrio y medida, y condena los excesos decorativos de un arte basado en la imaginación. Sigue leyendo

Características Clave del Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana: Características Fundamentales

  • Marcado carácter utilitario o práctico: La arquitectura debe servir a las necesidades de la comunidad y del Estado. Obras de ingeniería y edificios públicos y religiosos. La arquitectura romana centra su atención en la resolución de problemas técnicos y de ingeniería, siendo las obras públicas su mayor aportación. Además, tiene una función política: servir como instrumento de propaganda del poder.
  • Tendencia a la monumentalidad y la grandiosidad: Sigue leyendo

Características y Manifestaciones del Arte Barroco

Arquitectura Barroca

Estructura y composición: El barroco busca el movimiento y la belleza del conjunto.

  • Movimiento: Plantas elípticas que suponen la unión de lo centralizado con lo longitudinal.
  • Predominio de las líneas curvas y mixtas, y de las superficies ondulantes: interiores, fachadas, elementos sustentantes.
  • Sentimiento ascensional: Cúpulas con un carácter escenográfico y teatral gracias a los efectos de iluminación y a la arquitectura real.
  • La luz: Adquiere un nuevo papel en la percepción Sigue leyendo