Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

Exploración del Arte Barroco y la Influencia de Goya

El Arte Barroco: Del Siglo XVII a la Visión de Goya

Contexto Histórico del Barroco

El siglo XVII trajo consigo cambios significativos en Europa. La Reforma Protestante dividió el continente, no solo en creencias religiosas, sino también en soluciones políticas y económicas. La inestabilidad y las constantes luchas llevaron al desarrollo de las monarquías absolutas en algunos países, mientras que Inglaterra y Holanda buscaban consolidar el parlamentarismo. En la economía, el proteccionismo Sigue leyendo

Esplendor y Legado del Arte Clásico: Roma y Grecia

Escultura Romana

El arte romano se desarrolla a partir del siglo III a.C. y evoluciona hasta el siglo V d.C. Está influenciado por el arte etrusco, del que toma el arco y la bóveda, y por las colonias griegas, de las que adopta los órdenes arquitectónicos y la tipología del templo, que evoluciona con las etapas políticas. Estas etapas son: la monarquía etrusca (siglos VIII al VI a.C.), la República (siglos VI al I a.C.), y la etapa imperial (siglo I a.C. al V d.C.), dividida en Alto y Bajo Sigue leyendo

Exploración del Arte Griego, Renacentista y Otros Estilos Clave

Arte Griego

Contexto Histórico

Aunque la antigua Grecia estuvo dividida en pequeños estados, la civilización griega tuvo caracteres unitarios. Los rasgos de conjunto son el racionalismo, el amor por la belleza y el antropocentrismo. En el arte, buscaron la medida y la proporción.

La historia de Grecia se divide en tres etapas:

  1. Etapa Arcaica: cuya forma de organización política fue la polis oligárquica.
  2. Etapa Clásica: siguió organizada en polis y en algunas ciudades nació la democracia.
  3. Tras Sigue leyendo

Arte Paleocristiano: Temprana Arquitectura y Simbolismo

Temas del Antiguo y Nuevo Testamento

Los temas del Antiguo Testamento proceden, sin duda, de la tradición judía, tanto de la decoración de las sinagogas como de libros ilustrados: Jonás y la ballena, los tres judíos en el horno, Daniel en el foso de los leones, la resurrección de Lázaro, etc. Del Nuevo Testamento destacan los temas de la vida de Cristo, la historia de los Evangelios, la Virgen y los Magos, etc. Estas imágenes bíblicas se conocen con el nombre de “paradigmas de salvaciónSigue leyendo

Arte Barroco Italiano: Arquitectura y Escultura

El Arte Barroco en Italia: Arquitectura y Escultura

1. Arquitectura

El Barroco se extiende desde comienzos del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Es un estilo ampuloso y recargado, donde las formas adquieren movimiento y predomina lo teatral.

1.1 Características

  • Los edificios se llenan de movimiento. Se utilizan frontones curvos o partidos. Uso también de la columna salomónica.
  • Fachadas con múltiples planos, que introducen efectos de luz y perspectiva.
  • Efectos ilusionistas que agrandan el espacio. Sigue leyendo

Arte Bizantino e Islámico: Un Recorrido por la Historia, Arquitectura y Decoración

1.Contexto histórico


El arte bizantino surge en el contexto del Imperio Bizantino, una continuación del Imperio Romano de Oriente. La división del Imperio Romano en Oriente y Occidente se realizó en el año 395 bajo el emperador Teodosio. A diferencia del Occidente, el Imperio Oriental prosperó gracias a su fuerte economía basada en el comercio y la industria, logrando resistir las invasiones bárbaras que afectaron a Occidente. Su capital, Constantinopla, fue establecida sobre la antigua ciudad Sigue leyendo

Catedral de Santiago de Compostela: Arquitectura, Historia y Arte Románico

El Coliseo

El exterior de esta obra arquitectónica nos presenta cuatro cuerpos bien diferenciados: en los tres primeros se abren arcadas y en el último, unas pequeñas ventanas. Como elementos sustentantes, en los tres primeros cuerpos, vemos los muros en los que se abren huecos con arcos de medio punto y, entre los arcos, semicolumnas adosadas de estilo dórico-toscano en el primero, jónico en el segundo y corintio en el tercero. El último cuerpo, más macizo, presenta pilastras. La separación Sigue leyendo

Pintura Gótica: Evolución, Maestros y Escuelas

Pintura Gótica: Innovación y Evolución

En el Gótico, la pintura mural, aunque menos predominante que en el Románico, se mantiene al fresco. Sin embargo, la pintura sobre tabla gana protagonismo, utilizando temple y, desde el siglo XV, óleo, además de las miniaturas. La pintura gótica se distingue por su pincelada precisa y superficie lisa. La luz, inicialmente irreal y simbólica, evoluciona hacia un mayor naturalismo. El color, crucial en la composición, transita de lo subjetivo y simbólico Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura, Ingeniería y Monumentos Conmemorativos

ARTE ROMANO

1.- Introducción

La localización geográfica del arte romano es muy amplia. Surgió en la península itálica y, a partir del siglo III a.C., se expandió hasta conquistar toda la cuenca del Mar Mediterráneo. Las zonas asimiladas por Roma sufrieron un proceso de romanización que llevó al desarrollo del idioma, las costumbres, la cultura y el arte. Este carácter militar e imperial de Roma marcó su sentido práctico, como se evidencia en los acueductos.

Existen dos orígenes principales: Sigue leyendo

Escultura del Renacimiento Italiano: Quattrocento y Cinquecento

ESCULTURA

QUATTROCENTO (S.XV)

En cuanto a los materiales, el Renacimiento utiliza los materiales nobles de la antigüedad clásica, el mármol y el bronce. A estos hay que añadir el barro cocido, que puede presentarse en su color original, decorado o vidriado. La técnica es la del esculpido sobre piedra, la cera perdida sobre bronce y el modelado sobre barro. Se trabaja tanto la escultura exenta como el relieve, utilizando en ambos casos todas las técnicas nombradas. El estilo Quattrocento no rompe Sigue leyendo