Archivo de la etiqueta: turismo España

Geografía Económica y Física de España: Relieve, Políticas y Sectores Clave

Área Silícea: Formaciones y Relieve Granítico

Integrada por **rocas antiguas** de la Era Precámbrica y Primaria.

Localización

Principalmente en el oeste peninsular: parte occidental de la **Cordillera Cantábrica**, **Sistema Central**, **Montes de Toledo** y **Sierra Morena**.

Roca Predominante: El Granito

El **granito** se forma en el interior de la Tierra y se solidifica al ascender a la superficie terrestre. Está integrado por granos gruesos de **cuarzo**, **feldespato** y **mica**, y es de Sigue leyendo

Geografía del Turismo en España: Tipos, Evolución y Destinos Clave

El turismo es el conjunto de actividades que las personas realizan en sus viajes y estancias fuera de su entorno habitual. Según el lugar de destino, puede ser exterior (fuera del país de residencia) o interior (en el propio país).

Factores del Desarrollo Turístico

Los factores que impulsan el desarrollo turístico se pueden dividir en:

  • Externos: Avance de los medios de transporte, crecimiento económico, globalización, etc.
  • Internos: Excelentes condiciones climáticas y paisajísticas, la calidad Sigue leyendo

Estructura Territorial, Economía y Conectividad de España

Estructura Territorial de España

En 1833, Javier de Burgos dividió a España en 49 provincias, casi como en la actualidad. En 1927, pasaron a ser 50 cuando Canarias se dividió en: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Surgió un fuerte sentimiento regionalista, manifestado en los movimientos forales carlistas y federalistas de la Primera República, y a finales del siglo XIX comenzaron a darse movimientos nacionalistas en Cataluña, País Vasco, Galicia y, en menor medida, en Andalucía Sigue leyendo

Geografía del Transporte y Turismo en España: Un Estudio Detallado

A continuación, se presenta un estudio detallado sobre aspectos clave de la geografía del transporte y el turismo en España, abordando diversas cuestiones relevantes.

I. El Transporte Aéreo en España

Analice y conteste a las siguientes cuestiones:

A. Provincias con Mayor Tráfico Aéreo de Pasajeros

¿Indique los nombres de las provincias en las que se da mayor tráfico aéreo de pasajeros (enumeradas de 1 a 7)? (Hasta 1 punto).

Las provincias con mayor tráfico aéreo de pasajeros son:

  1. Madrid
  2. Barcelona
  3. Islas Sigue leyendo

Turismo en España: Geografía, Tipologías y Consecuencias Territoriales

Las Principales Áreas Turísticas en España y su Tipología

España, un destino turístico de primer orden mundial, presenta una diversidad de zonas turísticas con características y modelos de desarrollo diferenciados.

Zonas Turísticas de Alta Densidad

Estas áreas se caracterizan por una elevada concentración de infraestructuras y visitantes, predominantemente ligadas al modelo de sol y playa, aunque también existen enclaves urbanos y de costa verde.

Litoral Mediterráneo (Peninsular y Balear) Sigue leyendo

Dinámica Demográfica y Auge del Sector Servicios en España

Población en España – Los Movimientos Naturales

1. Evolución histórica relacionada con el modelo de transición demográfica

Entre 1900 y 1975, España vivió un proceso de transición demográfica. La natalidad comenzó a descender de forma suave y con altibajos. Hubo fases de caída, como entre 1900 y 1920 debido al control voluntario de la fecundidad, y entre 1930 y 1956 por la crisis económica, la Guerra Civil y la posguerra. También se dieron aumentos: en los años 20 gracias a la prosperidad Sigue leyendo

Geografía Económica y Urbana de España: Propiedad, Sectores y Ciudades

La Estructura de la Propiedad Agraria en España

Analizaremos el factor socioeconómico de la estructura de la propiedad en función del régimen de tenencia de las mismas. La propiedad de la tierra supone que el propietario tiene libertad para hacer o no hacer uso de ella. Es decir, un propietario puede explotar su tierra, en cuyo caso sería propietario y empresario a la vez, o bien puede delegar, siendo propietario, en otra persona para que trabaje esa tierra; en este caso, no sería empresario, Sigue leyendo

Geografía de España: Análisis de la Industria, el Turismo y las Redes de Transporte

Análisis Regional

27.

A) País Vasco, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana.

B) Galicia – Vigo; Asturias – Oviedo, Gijón; Aragón – Zaragoza; Castilla y León – Valladolid; Andalucía – Sevilla.

C) Las zonas más industriales de España son: en primer lugar, la costa de Cataluña y la Comunidad Valenciana, destacando Barcelona y Alicante. En segundo lugar, la Comunidad de Madrid en el centro. En tercer lugar, la costa cantábrica, en especial el País Vasco y Asturias. El resto del país Sigue leyendo

Industria, Turismo y Energía en España: Evolución y Desafíos Actuales

Evolución del Mapa Industrial en España

El actual mapa industrial de España es reflejo de la trayectoria seguida a través de los tiempos y de los recientes procesos de ocupación del espacio. Se advierten, entre otros, los siguientes rasgos:

Consolidación de Madrid y Barcelona

Madrid y Barcelona se consolidan como centros neurálgicos de la industria española. Sus áreas metropolitanas han afianzado una potente y diversificada industria.

Espacios Industriales en Expansión

Destacan las áreas Sigue leyendo

Turismo en España: Evolución, Retos y Oportunidades

El Turismo en España

Introducción al Turismo

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual.

Recursos Turísticos de España

  • Recursos Naturales: Comprenden una gran variedad de relieves y formaciones geológicas, excelentes playas, etc.
  • Recursos Culturales: Incluyen sitios arqueológicos, monumentos, museos, etc.

Evolución del Turismo en España

El Modelo Turístico Tradicional (1960)

El modelo turístico implantado Sigue leyendo