Archivo de la etiqueta: turismo

Geografía del Turismo en España: Tipologías, Espacios Clave e Impacto Socioeconómico

El Turismo en España: Motor Económico y Diversidad Geográfica

El turismo es un sector económico de la mayor importancia en España: aporta el 11% del PIB y el 12% del empleo. Se calcula que España recibe anualmente alrededor de 60 millones de turistas.

El extenso litoral de España, con abundantes playas y un clima mediterráneo, con veranos soleados e inviernos muy suaves, es ideal para el turismo de sol y playa. Especialmente privilegiado es el clima de Canarias, cuyo clima subtropical seco Sigue leyendo

La Geografía Económica de España: Transporte, Turismo y Estructuras Agrarias

El Transporte y las Comunicaciones en España

El sistema de transporte es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico. Por un lado, el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Por otro lado, puede introducir cambios en el territorio, pues es un factor clave para el desarrollo de las regiones. A pesar de esto, las técnicas Sigue leyendo

Estructura Económica y Geografía de España: Energía, Servicios y Conectividad

Glosario de Conceptos Clave

Acta Única Europea
Tratado europeo firmado en 1986 que empezó a funcionar en 1987. Posteriormente, sentaría las bases para la Unión Europea.
Banco Central Europeo (BCE)
Gestiona el euro y formula y aplica la política económica y monetaria de la UE. Su objetivo es mantener la estabilidad de los precios y contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo.
Comisión Europea
Órgano ejecutivo, políticamente independiente de la UE. Es la única responsable de Sigue leyendo

Geografía del Turismo y la Pobreza Global: Conceptos, Impactos y Desafíos Mundiales

El Turismo: Conceptos, Tipos y Flujos Globales

¿Qué es el Turismo?

El turismo es todo desplazamiento de las personas a lugares que se encuentren fuera de su residencia habitual por motivos de ocio, personales o profesionales.

Ventajas del Turismo

  • Creación de oportunidades de negocio y empleos, tanto directos (hostelería) como indirectos (comercio).
  • Valor económico al patrimonio cultural y natural.
  • Fomento del conocimiento y el intercambio entre culturas.

Desventajas del Turismo

Geografía Económica de España: Sectores Estratégicos y Desafíos Actuales

Las Fuentes de Energía y los Principales Problemas del Sector Energético en España

  • La alta dependencia energética del exterior: La estructura del consumo español se caracteriza por el predominio de los productos petrolíferos, que se importan prácticamente en su totalidad, lo que se traduce en una altísima dependencia de las importaciones de combustibles fósiles (petróleo y gas). La solución pasa por dar un mayor impulso al desarrollo de las fuentes de energía autóctonas.
  • La competitividad Sigue leyendo

El Sector Terciario: Definiciones Clave, Tipos de Servicios y Actividades Económicas

El Sector Terciario: Servicios y su Impacto Económico

El sector terciario es el sector económico que agrupa aquellas actividades que prestan servicios al país, es decir, son el resultado de la actividad humana destinados a la satisfacción de sus necesidades. No producen ningún bien material, y distinguimos entre servicios públicos (prestados por el Estado) y privados.

La Terciarización de la Economía

La terciarización es una transformación económica y social que ha afectado a las economías Sigue leyendo

Glosario Geográfico Esencial: Transporte, Turismo y Dinámicas Poblacionales

Transporte y Logística

Accesibilidad

Capacidad de un lugar geográfico para relacionarse y entrar en contacto con su entorno. Está relacionada con la calidad y cantidad de los medios de transporte y de comunicaciones de los que dispone. La accesibilidad de un lugar es un factor esencial a la hora de ubicar un tipo u otro de función económica, ya que facilita los intercambios de productos y personas.

Tren de Cercanías

Transporte ferroviario de una gran ciudad o área metropolitana para facilitar Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Sector Servicios, Transporte y Turismo

El Proceso de Terciarización de la Economía

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad.

1. Las Causas de la Terciarización

Las causas del crecimiento del sector terciario han sido muy variadas.

  • El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios y exige que cada vez sean más numerosos y especializados.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población agraria al sector terciario.
  • La evolución de la industria Sigue leyendo

Sector Terciario y Turismo en España: Dinámicas, Características y Desafíos

El Sector Terciario en España: Una Visión General

El sector terciario engloba toda actividad económica que no consiste en el suministro de un bien, sino en la prestación de un servicio. De esta manera, entendemos como espacio terciario a todo aquel que alberga las actividades que prestan algún servicio a la sociedad.

Desde 1960, la economía española se ha caracterizado por un enorme aumento tanto del peso en el Producto Interior Bruto (PIB) como en el porcentaje de población ocupada del sector Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Sector Terciario, Turismo e Industria Agroalimentaria

El Crecimiento de la Actividad Terciaria

El Sector Terciario Infraestructural

La actividad terciaria consiste en la prestación de servicios a la sociedad. El sector de los servicios incluye actividades muy diversas como los transportes, el comercio, etc. El proceso de terciarización tomó fuerza en España en la década de 1970, aunque no se ha producido de la misma manera en todo el territorio. La terciarización más importante se produjo en Cataluña, Madrid, Baleares, Canarias, Valencia y Andalucía. Sigue leyendo