Archivo de la etiqueta: transporte

La Geografía Económica de España: Transporte, Turismo y Estructuras Agrarias

El Transporte y las Comunicaciones en España

El sistema de transporte es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico. Por un lado, el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Por otro lado, puede introducir cambios en el territorio, pues es un factor clave para el desarrollo de las regiones. A pesar de esto, las técnicas Sigue leyendo

Estructura Económica y Geografía de España: Energía, Servicios y Conectividad

Glosario de Conceptos Clave

Acta Única Europea
Tratado europeo firmado en 1986 que empezó a funcionar en 1987. Posteriormente, sentaría las bases para la Unión Europea.
Banco Central Europeo (BCE)
Gestiona el euro y formula y aplica la política económica y monetaria de la UE. Su objetivo es mantener la estabilidad de los precios y contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo.
Comisión Europea
Órgano ejecutivo, políticamente independiente de la UE. Es la única responsable de Sigue leyendo

Infraestructuras y Demografía: Perspectivas en Canarias y España

El Transporte en Canarias: Conectividad y Desafíos de la Insularidad

1. Descripción de la Red de Vuelos de Binter Canarias (Octubre 2020)

La imagen que se nos presenta muestra los vuelos disponibles que la compañía aérea Binter Canarias S.A. tenía en octubre de 2020. En ella se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con vuelos regulares en todo el archipiélago canario, reflejados con líneas continuas.

Gracias a la liberalización del servicio, observamos Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Sectores Estratégicos y Desafíos Actuales

Las Fuentes de Energía y los Principales Problemas del Sector Energético en España

  • La alta dependencia energética del exterior: La estructura del consumo español se caracteriza por el predominio de los productos petrolíferos, que se importan prácticamente en su totalidad, lo que se traduce en una altísima dependencia de las importaciones de combustibles fósiles (petróleo y gas). La solución pasa por dar un mayor impulso al desarrollo de las fuentes de energía autóctonas.
  • La competitividad Sigue leyendo

Gestión Eficiente del Transporte y Procesos Aduaneros en Logística

Técnicas de Selección de Transporte

Generalidades

El transporte de productos se refiere al proceso de trasladar mercancías desde un punto de origen hasta un lugar de destino.

Tres aspectos básicos a considerar en el transporte de mercancías son:

  • La seguridad del producto.
  • La rapidez en la entrega.
  • El costo asociado al transporte.

Estos influyen directamente en:

  • La calidad del servicio que se ofrece a nuestros clientes.
  • Los costos añadidos al producto final.
  • La inversión de capital requerida para la Sigue leyendo

Tipos de Contratos Mercantiles y Financieros: Conceptos Clave y Aplicaciones

Contratos de Transporte

Definición

El contrato de transporte es aquel por el cual el porteador se obliga, mediante un precio, a trasladar de un lugar a otro a personas o cosas.

Características Fundamentales

  1. El porteador asume la obligación de llevar a cabo una tarea determinada, que es el traslado de una cosa o una persona de un lugar a otro.
  2. Esta prestación tiene como contrapartida el pago de una determinada cantidad.

Contratos de Seguro

Definición

El contrato de seguro es el medio por el cual el Sigue leyendo

Glosario Geográfico Esencial: Transporte, Turismo y Dinámicas Poblacionales

Transporte y Logística

Accesibilidad

Capacidad de un lugar geográfico para relacionarse y entrar en contacto con su entorno. Está relacionada con la calidad y cantidad de los medios de transporte y de comunicaciones de los que dispone. La accesibilidad de un lugar es un factor esencial a la hora de ubicar un tipo u otro de función económica, ya que facilita los intercambios de productos y personas.

Tren de Cercanías

Transporte ferroviario de una gran ciudad o área metropolitana para facilitar Sigue leyendo

Sistemas de Transporte Modernos: Evolución, Tipos e Impacto Ambiental

Los Medios de Transporte

La economía moderna se caracteriza por intensos movimientos de pasajeros y mercancías, para lo cual son necesarios los medios de transporte.

El Transporte: Un Sector Estratégico

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares.

El modo en que se realiza el traslado origina diferentes sistemas de transporte. Cada uno tiene sus propios medios de transporte y unas infraestructuras fijas.

Es un sector estratégico por su importancia económica Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Sector Servicios, Transporte y Turismo

El Proceso de Terciarización de la Economía

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad.

1. Las Causas de la Terciarización

Las causas del crecimiento del sector terciario han sido muy variadas.

  • El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios y exige que cada vez sean más numerosos y especializados.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población agraria al sector terciario.
  • La evolución de la industria Sigue leyendo

Transformaciones Globales: Industrialización y Expansión Colonial del Siglo XIX

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

1. La Segunda Revolución Industrial: Innovación y Transformación

Crecimiento Demográfico

La mejora de la dieta y los progresos médicos hicieron posible una nueva fase de crecimiento de la población europea. El descubrimiento de nuevas medicinas consiguió frenar las grandes epidemias y descendió la mortalidad, lo que permitió el aumento de la esperanza de vida. En una época donde la natalidad se mantenía elevada, esto provocó una explosión Sigue leyendo